• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
becas STEM cenacyt

Senacyt realizará primera feria de becas de carreras científicas STEM

5 de agosto de 2022
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt realizará primera feria de becas de carreras científicas STEM

Autoridades instan a jóvenes a participar y fortalecer su formación académica.

AGN por AGN
5 de agosto de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Tecnología
becas STEM cenacyt

La secretaria de Cenacyt, Ana Chan, invita a los jóvenes a fortalecer su formación académica./Foto: Cenacyt.

Ciudad de Guatemala, 5 ago (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) realizará este 25 de agosto la primera feria de becas de carreras científicas (STEM, en inglés).

El evento se llevará a cabo en el centro de convenciones del Grand Tikal Futura Hotel, de 10:00 a 20:00 horas.

La actividad denominada primera feria de becas STEM convoca a todos los interesados en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Las becas serán de carácter nacional e internacional y serán otorgadas a un máximo de 25 interesados.

Los aspirantes podrán conocer más información en el siguiente enlace: https://www.senacyt.gob.gt/becas2022

Según la Senacyt, por medidas de bioseguridad se solicita a los interesados seleccionar el horario de su visita, para mantener el control del aforo.

Es importante dar la oportunidad a la juventud de fortalecer su formación académica para incrementar el número de guatemaltecos y guatemaltecas en carreras científicas, tecnológicas y de innovación, expresó Ana Chan, secretaria de Senacyt.

Señala también, que desde la Senacyt impulsamos nuestra línea de financiamiento EducaCTi, que es un apoyo económico complementario para becados en carreras científicas.

🤩🧑‍💻👩‍🔬 ¡Prepárate, para que tus sueños se hagan realidad!

👉📲 Registra tu participación en https://t.co/HM25BxUK8u

📅 jueves, 25 de agosto
⌚️ 10:00 a 20:00 horas
📍 Grand Tikal Futura Hotel #FeriaDeBecasSTEM #SenacytParaTi pic.twitter.com/ewMob38jbs

— Senacyt (@senacytgt) July 29, 2022

Objetivos estratégicos

La Secretaría señala que como parte de sus objetivos estratégicos está el generar capacidades en producción científica, tecnológica e innovación.

Esto, por medio de programas nacionales de formación de capital humano con enfoque territorial.

Asimismo, promover la investigación interdisciplinaria, multidisciplinaria y transdiciplinaria, que responda a demandas sociales y de producción para el desarrollo integral del país.

También, generar capacidades en producción científica, tecnológica e innovación, por medio de programas nacionales de formación de capital humano con enfoque territorial.

Finalmente, desarrollar y transferir avances tecnológicos e innovaciones a los diferentes sectores del país. Asimismo, estimular la difusión y promoción de la producción científica y tecnológica por diferentes mecanismos y tecnologías, al alcance de todos los públicos.

Lea también:

Medalla de Ciencia y Tecnología es entregada a Juan Francisco Pérez Sabino

cv/ir

Etiquetas: becascienciaciencia y tecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021