• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Puede encontrar los requisitos para participar y obtener financiamiento de investigación científica. / Foto: archivo AGN

Senacyt promueve convocatoria para brindar financiamiento de investigación científica

18 de noviembre de 2024
El ministro de Relaciones Exteriores, participó en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA donde se abordaron las amenazas al orden constitucional y democrático en Guatemala. / Foto: Video OEA

Guatemala denuncia ante la OEA amenazas al orden democrático y constitucional

30 de octubre de 2025
Fortalecen la coordinación en beneficio de desarrollo social y económico de Retalhuleu

Fortalecen la coordinación en beneficio de desarrollo social y económico de Retalhuleu

30 de octubre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Donde comprar entradas para el partido de Guatemala vs Panamá y Surinam

30 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente: “Quienes impulsan estos ataques no quieren que la corrupción se acabe”

30 de octubre de 2025
Avanza jornada móvil de servicios integrados en San Sebastián Coatán, Huehuetenango

Avanza jornada móvil de servicios integrados en San Sebastián Coatán, Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Nuevo comedor social en Malacatán, San Marcos, garantiza alimentación para los más vulnerables

Nuevo comedor social en Malacatán, San Marcos, garantiza alimentación para los más vulnerables

30 de octubre de 2025
Durante la inspección, los agentes localizaron 349 bolsas con marihuana, 98 bolsas con piedras de crack, varias cápsulas con cocaína y un revólver. / Foto: PNC

PNC desbarata centros de distribución de droga al menudeo en Villa Nueva

30 de octubre de 2025
Un jamaicano trata de despejar lo que quedó de su vivienda que quedó destruida al caerle un árbol por el paso del huracán Melissa.

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe 32 muertos y un rastro de destrucción

30 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo conversa con pobladores de San Juan Ermita, Chiquimula, durante recorrido por tramo de Rutas para el desarrollo.

Presidente Arévalo: “Más servicios y más oportunidades” para la población

30 de octubre de 2025
El programa se centra en la prestación de servicios esenciales para mejorar los procesos de producción. / MAGA.

MAGA y Fedecovera fortalecen el sector agrícola de Alta Verapaz

30 de octubre de 2025
INE presenta indicadores del Uso del Tiempo en Guatemala

INE presenta indicadores del uso del tiempo en Guatemala

30 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: mascotas son vacunadas en inicio de campaña de vacunación. Foto: MSPAS

MSPAS recuerda: todavía hay tiempo para vacunar a perros y gatos contra la rabia

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt promueve convocatoria para brindar financiamiento de investigación científica

Programa de Senacyt está dirigido a fomentar la generación y el avance significativo del conocimiento científico y la investigación.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
18 de noviembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Puede encontrar los requisitos para participar y obtener financiamiento de investigación científica. / Foto: archivo AGN

Puede encontrar los requisitos para participar y obtener financiamiento de investigación científica. / Foto: archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 18 de nov. (AGN)- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) mantiene la convocatoria abierta hasta el 11 de diciembre de 2024 para presentar proyectos, programas y actividades que requieran financiamiento para desarrollar la ciencia, innovación y emprendimiento, entre otras acciones enmarcadas dentro del Plan Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico.

Se trata de la convocatoria 02-2024 del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacyt) que busca brindar fondos concursables y no reembolsables. Tiene por objeto financiar la realización de proyectos de investigación científica, tecnológica e innovación.

¿Estás listo para recibir apoyo económico del #Fonacyt para tu proyecto o actividad científica o tecnológica?

Si ya te inscribiste al Directorio Nacional de Investigadores (#DNI) y al Directorio Nacional de Entidades (#DNE), el siguiente paso es presentar tu proyecto en la…

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) November 15, 2024

Además, es requisito fundamental para aplicar a la convocatoria que las personas y entidades estén inscritas en el Directorio Nacional de Investigadores (DNI) y en el Directorio Nacional de Entidades (DNE).

Este financiamiento está dirigido a fomentar la generación y el avance significativo del conocimiento científico y la investigación de alta calidad académica, que contribuya a la resolución de los problemas que afectan a la sociedad guatemalteca, y que a su vez generen información y datos que ayuden a la toma de decisiones y acciones informadas, basadas en evidencia científica para enfrentar los desafíos del país.

Los 4 ejes estratégicos de la convocatoria son:

  • Combate a la desnutrición y malnutrición
  • Reducción de la brecha digital a través de la tecnología y la innovación
  • Conservación y cuidado del medio ambiente
  • Energía

La convocatoria tiene por objeto financiar programas y líneas en 3 categorías: ciencia, innovación y comunicación, en un periodo máximo de ejecución de dos años:

ProCienciaGT

  • SocialInvest: apoyo a la investigación y estudios socioeconómicos con enfoque científico-tecnológico. El monto máximo a financiar es de 300 mil quetzales.
  • GeneraCyT: apoyo a la generación de conocimiento científico, proyectos de investigación básica. El monto máximo a financiar es de 500 mil quetzales.
  • Gestiona I+D: apoyo a la gestión del conocimiento adquirido, proyectos de investigación aplicada. El monto máximo a financiar es de 500 mil quetzales.
  • SinerCyT: apoyo a la investigación entre entidades. Programas o proyectos que estimulen la vinculación, coordinación institucional de los distintos sectores de la sociedad. El monto máximo a financiar es de 600 mil quetzales.
  • InterCTi: apoyo a proyectos de investigación básica o aplicada con financiamiento internacional, que respondan a dar solución a demandas regionales e internacionales. El monto máximo a financiar es de 600 mil quetzales.

ProlnnovaCTi

  • EmprendeCTi: brinda apoyo económico para que los ciudadanos puedan elevar su emprendimiento de base científico-tecnológica a nivel nacional o potenciarlo para que salga al mercado. El monto máximo a financiar es de 500 mil quetzales.
  • TransfiereCTi: brinda apoyo económico para que los ciudadanos puedan elevar su emprendimiento de base científico-tecnológica a nivel nacional o potenciarlo para que salga al mercado. El monto máximo a financiar es de 400 mil quetzales.

ComunicaCTi

  • DifundeCTi: apoyo económico a eventos científicos, tecnológicos o de innovación tecnológica, como congresos, foros, seminarios, talleres, capacitaciones, entrenamientos, certificaciones, ferias y actividades de sensibilización, formación o promoción, entre otros. El monto máximo a financiar es de 125 mil quetzales.

La convocatoria es el proceso por el cual la Senacyt, en forma pública y transparente, invita a toda persona o entidad para que presente sus proyectos y actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico, educación, popularización y difusión.

Toda persona o entidad interesadas en participar, debe estar inscrita en el DNI y en el DNE, y enviar sus propuestas a través del portal en línea disponible en e.senacyt.gob.gt

También puedes leer:

Senacyt promueve ocho mentes brillantes en diferentes áreas científicas

ip/ir

Etiquetas: ciencia y tecnologíaFinanciamientoInvestigación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021