• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Senacyt

Senacyt presenta informe de resultados de trabajo 2022

21 de noviembre de 2022
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt presenta informe de resultados de trabajo 2022

La entidad llevó a cabo diferentes acciones para la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en Guatemala.

AGN por AGN
21 de noviembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Senacyt

La entidad trabajo en la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en Guatemala./Foto:Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN).-La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala (Senacyt)  presentó este lunes los resultados del trabajo que realizó en 2022 para la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en Guatemala.

De esa cuenta, la secretaria de la entidad, Ana Chan, resaltó que durante el presente año se han llevado a cabo estrategias y acciones para promover la ciencia, la tecnología e innovación en los 22 departamentos.

Entre las actividades más relevantes de la Senacyt durante 2022 se destacó la realización del evento GuateConCiencia, con el tema seguridad alimentaria y nutricional.

Asimismo, del concurso de fotografía Fotocyt. Además, la reciente edición de Converciencia 2022, espacio de diálogo en el cual se promovió el uso de tecnología para lograr ciudades y comunidades sostenibles.

El taller de redacción de artículos científicos, el taller de transferencia tecnológica y empresas Spin-off, entre otras. Además, se premió a cinco equipos ganadores del #RIIC 4.0 , y siete proyectos innovadores con el Premio Nacional de Innovación. pic.twitter.com/6wcLcpJxMW

— Senacyt (@senacytgt) November 21, 2022

Investigación y tecnología

Por otra parte, la secretaria resaltó el apoyo económico del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología para seis personas que estudian carreras científicas. En ese contexto, también destacó la realización de 25 investigaciones, así como de 10 proyectos de transferencia y emprendimiento con base científico-tecnológica.

En otro orden, la entidad enfatizó la ejecución de 26 eventos relacionados con ciencia y tecnología a nivel nacional.

Asimismo, en cumplimiento del objetivo de trabajo de Senacyt, destacó la implementación del proyecto de difusión denominado CTi con enfoque territorial.

Acerca del proyecto, resaltó la visita a los 22 departamentos y el hecho de que se logró llegar a 3 mil 732 personas.

Becas y talleres

Por otro lado, entre las actividades de formación, la Cenacyt  también llevó a cabo el conversatorio Yo puedo ser científica. Además, la primera feria de becas STEM y el Programa Ondas, con el cual se formó a 70 jóvenes en el viaje de la investigación.

Finalmente, la entidad resaltó la realización del taller de redacción de artículos científicos, así como del taller de transferencia tecnológica y empresas Spin-off, entre otros.

Además, la entidad premió a cinco equipos ganadores del RIIC 4.0, que recompensó al equipo que de mejor manera presentó una solución tecnológica a un problema de su comunidad, basado en dispositivos electrónicos e internet.

Sumado a esto, la entidad hizo énfasis en siete proyectos innovadores, los cuales se hicieron acreedores al Premio Nacional de Innovación 2022.

Dicho galardón se otorgó a siete proyectos innovadores como reconocimiento a los guatemaltecos que plasmaron ideas creativas en iniciativas que resuelven problemas nacionales.

Lea también:

Segeplan pone a disposición más de 6 mil becas de estudio en tercera feria virtual

cv/ir

Etiquetas: Cenacytciencia y tecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021