• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Senacyt lanza revista “Heroínas en la ciencia”

Senacyt lanza revista “Heroínas en la ciencia”

8 de junio de 2022
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt lanza revista “Heroínas en la ciencia”

El documento contiene las historias de vida de las mujeres que han aportado al desarrollo de la ciencia, la tecnología e innovación de Guatemala.

AGN por AGN
8 de junio de 2022
en Mujer, NACIONALES
Senacyt lanza revista “Heroínas en la ciencia”

Revista "Heroínas en la Ciencia". / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 8 jun (AGN).- Heroínas en la ciencia es la revista que lanzó esta semana la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y que presenta las historias de 30 científicas guatemaltecas.

De acuerdo con la Senacyt, el documento contiene las historias de vida de mujeres que han aportado al desarrollo de la ciencia, la tecnología e innovación de Guatemala.

A nuestros lectores, sabemos que estas historias los inspirarán, les hablarán personalmente y los llevarán a soñar en grande y a trabajar por alcanzar sus sueños, resaltó Ana Chan, jefa de la Senacyt.

#HeroínasEnLaCiencia | La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología lanzó la revista Heroínas en la ciencia, una iniciativa que presenta las historias de 30 científicas guatemaltecas que han aportado al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación de Guatemala. 🦸‍♀️💫 pic.twitter.com/ejquMbVdMe

— Senacyt (@senacytgt) June 7, 2022

Presentan estrategia de inclusión de mujeres y pueblos indígenas en ciencia y tecnología

Cómo surge el proyecto

La Senacyt detalló que el lanzamiento de la revista Heroínas en la ciencia surgió de la necesidad de crear espacios para visibilizar la participación de las mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Asimismo, el proyecto tiene como objetivo reconocer el trabajo de las mujeres guatemaltecas destacadas en las materias mencionadas.

De igual forma, busca promover la participación de más niñas y adolescentes en carreras científicas, tecnológicas, de ingeniería y matemáticas.

Para crear la revista Heroínas en la ciencia, se seleccionaron 30 perfiles tomando en cuanto el alto valor que tenían por sus enseñanzas de vida, profesionales e inspiracionales.

Las mujeres guatemaltecas que plasmaron sus historias se desarrollan en la investigación científica, ingeniería, medicina, biología, robótica, mecatrónica y electrónica.

Además, algunas son creadoras de prototipos validados y se han desarrollado en la industria digital y tecnológica. Asimismo, hay jóvenes que han destacado en competencias de ciencia, tecnología e innovación tanto nacional como internacionalmente.

A nuestras heroínas, esperamos que este tributo las haga sentir orgullosas de su camino, de los obstáculos que han superado y de cada meta que han alcanzado, resaltó la secretaria Chan.

Para leer la revista, los interesados pueden ingresar al siguiente enlace.

Lea también:

Conmemoran Día Internacional de las Niñas en las TIC

lc/dm

Etiquetas: Heroínas en la cienciaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021