• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Enrique Pazos, subsecretario de Senacyt inauguró el espacio de discusión y debate Converciencia 2024, que se realiza en Guatemala, Quetzaltenango y Petén.

Senacyt abre espacio de discusión y debate Converciencia 2024

16 de octubre de 2024
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Guatemala supera las 100 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

23 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

23 de octubre de 2025
Guatemala arrasa en el kickboxing de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala arrasa en el kickboxing de los Juegos Centroamericanos 2025

23 de octubre de 2025
Guatemala brilla en el tatami y conquista medallas en el karate de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala brilla en el tatami y conquista medallas en el karate de los Juegos Centroamericanos 2025

23 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 23 de octubre 2025

23 de octubre de 2025
Presidente reconoce la labor de las Naciones Unidas a 80 años de su creación. / Foto: Alvaro Interiano.

Presidente Arévalo reconoce la labor de las Naciones Unidas a 80 años de su creación

23 de octubre de 2025
Covial ejecuta Plan Anual de Mantenimiento Vial./Foto: CIV.

Equipos de Covial se despliegan en distintos puntos para dar mantenimiento a puentes y pasos a desnivel

23 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y ministro Joaquín Barnoya en el mensaje sobre el convenio con UNOPS. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente explica beneficios del convenio con UNOPS ante el caso del MP

23 de octubre de 2025
A través de este tipo de alianzas, se busca fortalecer la formación técnica y científica del personal veterinario guatemalteco. / Foto: MAGA.

Ministra Rivera fortalece lazos en salud animal y seguridad alimentaria en España

23 de octubre de 2025
Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología en el país

23 de octubre de 2025
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu plan familiar de respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt abre espacio de discusión y debate Converciencia 2024

El evento se realiza del 15 al 17 de octubre y tiene como objetivo promover el avance de la ciencia, tecnología e innovación, en Guatemala, Quetzaltenango y Petén.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
16 de octubre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Educación, NACIONALES, Tecnología
Enrique Pazos, subsecretario de Senacyt inauguró el espacio de discusión y debate Converciencia 2024, que se realiza en Guatemala, Quetzaltenango y Petén.

Enrique Pazos, subsecretario de Senacyt inauguró el espacio de discusión y debate Converciencia 2024, que se realiza en Guatemala, Quetzaltenango y Petén. / Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) abrió el martes el espacio de Converciencia 2024, que reúne del 15 al 17 de octubre, en los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango y Petén, a actores del sector productivo, académico, público, cooperación internacional y sociedad civil para estimular la promoción científica y tecnológica de Guatemala.

Enrique Pazos, subsecretario de Senacyt, explicó que desde su inicio en 2005 Converciencia ha sido un pilar en la promoción del avance de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país.

Este año, el evento se centra en la tema Fortaleciendo capacidades locales de ciencia y tecnología: importancia de las redes de colaboración para el desarrollo de Guatemala.

Además, busca fomentar la cooperación y el intercambio en ciencia y tecnología, así como presentar avances tecnológicos innovadores que sean de interés para distintos sectores, que contribuirán a fortalecer a la sociedad del conocimiento y mejorar las condiciones de vida de la población guatemalteca.

¡Participa en #Converciencia 2024!
Un espacio de colaboración científica, para descubrir resultados de investigaciones e innovaciones en salud, medio ambiente y tecnología.

Del 15 al 17 de octubre en Guatemala, Quetzaltenango y Petén.

Inscríbete: https://t.co/nOiwYL5aBY pic.twitter.com/wA90wrXyKZ

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) October 11, 2024

Discusiones y debates por tres días

Asimismo, durante estos tres días se abordarán temas relacionados con medio ambiente, salud, tecnología e investigación.

Los foros, charlas y talleres que se abordarán están enfocados en mejorar la calidad ambiental, cambio climático y restauración ambiental. También en la reducción de la brecha digital, Big Data y otras tecnologías aplicadas a la realidad de Guatemala. Otros tratarán sobre desarrollo e innovación en el campo de la salud y ampliación de la red internacional de colaboración y desarrollo de la investigación para el país.

Asimismo, Converciencia contará con la participación de científicos como Fátima Castañeda, coordinadora nacional de la RedCTi; Kleinsy Bonilla, vicepresidenta para América Latina y el Caribe de la Organización de Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo, quien expondrá sobre la diáspora científica.

Además, participará el doctor Julio Gallegos, quien presentará la Introducción a los datos de observación de la Tierra en los programas europeos y de la Agencia Espacial Europea; y Néstor Caal, con un enfoque en Tecnologías geoespaciales para el monitoreo.

Para participar en las diferentes actividades que se desarrollen de Converciencia 2024, los interesados pueden inscribirse en https://converciencia.senacyt.gob.gt/registro-converciencia2024 .

🟠 #BrevesTGW | La @senacytgt invita a ser parte de la Converciencia a desarrollarse del 15 al 17 de octubre en Quetzaltenango y Petén. El evento se centrará en la temática: “Fortaleciendo capacidades locales de ciencia y tecnología, las redes de colaboración para el (1) pic.twitter.com/cgXXOX4QhW

— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) October 15, 2024

Le puede interesar:

Presidente inaugura reactivación de bocatomas de riego artesanales en Río Hondo, Zacapa

em/rm/dm

Etiquetas: cienciaConverciencia 2024Senacyttecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021