Ciudad de Guatemala, 31 mar. (AGN).– Con motivo de la proximidad de la Semana Santa, la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, informó sobre la implementación de un plan de seguridad diseñado para resguardar a los ciudadanos durante estas festividades.
Este plan, denominado Semana Santa Segura, es una iniciativa conjunta con el Ministerio de Gobernación y tiene como objetivo proporcionar seguridad, prevención, atención en salud y primeros auxilios, además de garantizar el orden, la limpieza, la vialidad y la protección del patrimonio cultural.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/MbCLHqvrS6
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) March 31, 2025
La Ruta del Peregrino: un recorrido seguro
Para organizar la tradicional visita a los sagrarios el Jueves Santo en las iglesias del Centro Histórico, se han trazado cuatro rutas específicas. Cada una de estas rutas conecta siete templos y contará con la vigilancia de más de 400 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
Además, se distribuirán alrededor de 15 mil velas para iluminar los caminos de los feligreses, garantizando así una experiencia segura y ordenada.
Durante su intervención en La Ronda de la Semana, la ministra Grazioso resaltó la importancia de la Semana Santa como una de las celebraciones más significativas para los guatemaltecos.
Esta festividad religiosa, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, representa un momento de reflexión y devoción en el país. La tradición también atrae a miles de turistas y devotos, lo que hace esencial la implementación de medidas de resguardo y organización.
Instituciones que participan en el Plan Tradiciones Seguras
Diferentes entidades gubernamentales y organizaciones han unido esfuerzos para la ejecución de este plan, garantizando una cobertura integral en términos de seguridad, salud y asistencia a los ciudadanos.
Entre los participantes se encuentran:
- Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET)
- División de Seguridad Turística (Disetur) de la PNC
- Gobernación Departamental de Guatemala
- Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat)
- Ministerio de Cultura y Deportes
- Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
- Ministerio de Gobernación
- Dirección del Centro Histórico
- Municipalidad de Guatemala
- Procuraduría General de la Nación (PGN)
- Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)
- Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)
- Bomberos Municipales
- Bomberos Voluntarios
- Cruz Roja Guatemalteca
- Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
- Policía Nacional Civil (PNC)
- Policía Municipal de Tránsito (PMT)
- Empresa Municipal de Transporte (Emetra)
- Arquidiócesis de Guatemala
- Policía de Tránsito de la PNC
- Diario de Centro América
Gracias a este esfuerzo coordinado se espera que las actividades de la Semana Santa se desarrollen en un ambiente de seguridad y tranquilidad, permitiendo a los guatemaltecos y visitantes disfrutar de una de las festividades más emblemáticas del país.
Lea también:
Vicepresidenta fortalece lazos de cooperación durante sus giras en Chile y Francia
lr/rm