• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Semana Santa en la ciudad, tiempo de reflexión, tradición y convivencia familiar

Semana Santa en la ciudad, tiempo de reflexión, tradición y convivencia familiar

19 de marzo de 2024
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Semana Santa en la ciudad, tiempo de reflexión, tradición y convivencia familiar

Los cortejos procesionales son parte fundamental de la Cuaresma guatemalteca.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
19 de marzo de 2024
en CULTURA, Departamentales, Gestión pública, Guatemala
Semana Santa en la ciudad, tiempo de reflexión, tradición y convivencia familiar

La Dirección del Centro Histórico (DCH) de la municipalidad, ha programado diferentes actividades para la época de Cuaresma y Semana Santa.

Ciudad de Guatemala, 19 de mar. (AGN). – En la ciudad de Guatemala, tanto la Cuaresma como la Semana Santa, se viven de una manera única en el mundo. Muchas personas aprovechan para reunirse en familia para disfrutar de las tradiciones religiosas, culturales y culinarias.

La municipalidad de Guatemala organiza diversas actividades para que los vecinos puedan asistir y fortalecer la convivencia familiar. Además, es una época en la que el turismo se incrementa, por lo tanto, es una oportunidad para la economía y el comercio.

La Dirección del Centro Histórico (DCH) de la municipalidad, ha programado diferentes actividades para la época con el propósito de difundir las costumbres y tradiciones, así como para dar a conocer el patrimonio del Centro Histórico de la ciudad.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos por llevar cultura y arte, así como para mantener vivos los espacios públicos y contribuir con la revitalización del Centro Histórico. De esa cuenta, se han preparado exposiciones, conversatorios y recorridos guiados gratuitos. Además, la DCH ha publicado una revista y una guía de recorridos procesionales.

Guía de procesiones

Los cortejos procesionales son parte fundamental de la Cuaresma guatemalteca. De esa cuenta, la Dirección del Centro Histórico, en coordinación con los distintos templos y Hermandades, diseñó una Guía de recorridos procesionales 2024, la cual reúne las 59 procesiones que este año recorrerán el Centro Histórico.

La guía, además, se puede descargar en el enlace https://bit.ly/48hIL3d. La población también puede consultar los recorridos a través de sus dispositivos al ingresar al link https://gis.muniguate.com/procesiones/, de la plataforma, donde encontrará rutas de Transmetro, ubicación de parqueos y otros servicios. Asimismo, podrá seguir en tiempo real el recorrido de las procesiones del Sábado anterior a Ramos, Domingo de Ramos, y Jueves y Viernes Santo.


Área de ventas del comercio popular

La Dirección del Comercio Popular, como parte de las tradiciones guatemaltecas de la Semana Santa, adecuará en la Plaza de la Constitución, 211 espacios de comerciantes, desde el sábado 23 hasta el domingo 31 de marzo, iniciando todos los días a las 8:00 horas, pero con distintos horarios de cierre:

  • Sábado 23, 23:00 horas
  • Domingo 24, 22:00 horas
  • Lunes 25, 23:00 horas
  • Martes 26 y miércoles 27, 22:00 horas
  • Jueves 28 y viernes 29, 24:00 horas
  • Sábado 30, 21:00 horas
  • Domingo 31, 18:00 horas

Las familias asistentes podrán disfrutar de variedad de platillos y dulces típicos: garnachas, elotes locos, manzanas caramelizadas, churros. Además, buñuelos, molletes, churrascos, atoles, tostadas, canillitas de leche, colochos, mazapán, y muchos más. Además, diversos productos típicos y artículos religiosos.

Un atractivo especial este año será la Exposición artística de Semana Santa, que se situará al aire libre en el centro de la plaza, en el mismo horario. En ella un grupo de artistas apasionados por el arte sacro y las expresiones culturales de piedad y religiosidad popular en torno a la Cuaresma y Semana Santa en Guatemala, estarán presentando sus fotografías, pinturas e ilustraciones, gracias al apoyo del colectivo artístico Naveteros.

En este espacio se contará con varios servicios de apoyo, entre ellos un centro de operación de emergencias para atender posibles eventualidades, servicios sanitarios, iluminación apropiada; personal de la Policía Municipal de Tránsito, Policía Municipal y Nacional Civil, Bomberos Municipales, Limpia y Verde y colaboradores de distintas dependencias. Con el apoyo de cada una de ellas se contará con un espacio seguro, limpio y ordenado para los visitantes, comerciantes y turistas que viven con fervor estas fechas de Semana Santa.

La alfombra de la ciudad para el paso del Cristo Yacente del Calvario y la Reina de la Paz

Este año, nuevamente se estará realizando junto a la Arquidiócesis de Guatemala y la Iglesia El Calvario, la alfombra de la ciudad.

Se tiene programado para el viernes santo 29 de marzo, de 11:00 a 14:00 horas, la cual recibirá el paso procesional del Cristo Yacente del Calvario y la Reina de La Paz.

Tendrá una longitud de 3 kilómetros y se espera la participación de 3 mil voluntarios. Partirá desde la municipalidad de Guatemala, hasta la Avenida Elena y 14 calle, zona 1.

Los vecinos que deseen ser parte de esta tradicional alfombra pueden dirigirse a la página Centro Cultural MuniGuate en Facebook e Instagram, donde podrán encontrar el enlace de inscripción.

Fotos: municipalidad de Guatemala

1 de 5
- +

Ponen a disposición App

Con el propósito de que las familias vivan las tradiciones, experimentando prácticas culturales y apropiándose de los espacios públicos en comunidad, la municipalidad y diferentes hermandades de la Iglesia Católica, ponen a disposición de los vecinos, del turismo nacional y extranjero una aplicación web con diversas herramientas de fácil manejo.

Los usuarios de esta aplicación podrán conocer los recorridos de las procesiones que durante la Semana Mayor pasarán por las calles y avenidas de la ciudad. Asimismo, el Sábado antes de Ramos, Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo pueden hacer un seguimiento de estas en tiempo real, ya que contarán con un rastreo a través del sistema GPS.

Adicional, se encontrará información de interés, como La Alfombra de la Ciudad, actividades en la Plaza de la Constitución y Centro Histórico, rutas de TransMetro; restaurantes, hoteles, parqueos, cajeros automáticos, centros asistenciales, entre otros.

Para acceder a todos estos recursos pueden ingresar al link: https://gis.muniguate.com/procesiones/

Lea también:

PNC lanza plan de seguridad vial para Semana Santa 2024

jm/

Etiquetas: CuaresmaMunicipalidad de GuatemalaSemana Santa 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021