Ciudad de Guatemala, 12 abr (AGN).-En el inicio de la Semana Santa 2025, las iglesias evangélicas de todo el país se preparan para llevar a cabo una serie de actividades con las que expresan su fe y fortalecen su comunión con Dios.
Si bien las tradiciones católicas suelen tener gran protagonismo durante esta época, muchas personas que profesan otras creencias religiosas aprovechan estos días para reflexionar y participar en encuentros espirituales, como retiros y servicios especiales organizados por sus respectivas congregaciones.
Actividades evangélicas durante la Semana Santa 2025
En distintas regiones del país, las iglesias evangélicas reúnen a miles de fieles en actividades que combinan la devoción, la enseñanza bíblica y el arte. Una de las más reconocidas es la obra teatral que presenta la Fraternidad Cristiana de Guatemala (Fráter), la cual se ha convertido en una tradición muy esperada durante esta temporada.
Se trata de La Vía Dolorosa, una puesta en escena dramática y musical que representa la pasión, crucifixión y resurrección de Jesús. Con más de 25 años de trayectoria, esta producción ha tocado el corazón de miles de asistentes, convirtiéndose en uno de los eventos más significativos para la comunidad evangélica.
Este año, La vía dolorosa contará con cuatro presentaciones en los siguientes horarios:
- Viernes 11 y sábado 12 de abril a las 19:00 horas
- Domingo 13 de abril a las 10:00 y 19:00 horas
Retiro Internacional de Verano
Otro evento de gran relevancia para la Iglesia evangélica en Guatemala es el Retiro Internacional de Verano, organizado por Ministerios Ebenezer Guatemala.
Durante más de 25 años, Ebenezer ha llevado a cabo esta actividad como un tiempo de descanso espiritual, en el que miles de personas se congregan para alabar y exaltar el nombre de Jehová. En cada edición, se estima una asistencia diaria de alrededor de 20 mil personas.
Este 2025, el retiro se realizará en dos sedes distintas:
-
Del 14 al 16 de abril, en el Auditorio Ebenezer, ubicado en zona 5 con el retiro de pastores.
-
Del 16 al 19 de marzo, en la Explanada 5, donde actualmente se celebra la mayor parte del evento.
Los servicios iniciarán al rededor de las 8 de la mañana, y se extenderán hasta la noche.
Miles de guatemaltecos se darán cita a partir del lunes 14 en el Auditorio Ebenezer, y luego el evento se trasladará a la Explanada 5, donde desde la noche del miércoles 16 hasta el sábado 19 de abril, los asistentes elevarán un clamor conjunto para que Dios se manifieste en la nación.
La entrada es completamente gratuita, lo que permite a más personas vivir esta experiencia espiritual transformadora. En cuanto a parqueos, estarán habilitadas las torres de la iglesia en la zona 5, así como los del Campo de Marte y lugares aledaños a la Explanada.
Lea también:
Ja/dm