• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Semana Santa 2024 termina con menos accidentes de tránsito

Semana Santa 2024 termina con menos accidentes de tránsito

1 de abril de 2024
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Semana Santa 2024 termina con menos accidentes de tránsito

El éxito en la reducción de hechos viales se atribuye a las diversas acciones estratégicas implementadas a través del Plan Nacional de Seguridad Vial Semana Santa 2024.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
1 de abril de 2024
en NACIONALES, Seguridad vial
Semana Santa 2024 termina con menos accidentes de tránsito

El Plan Nacional de Seguridad Vial 2024 estuvo activo desde el 11 de marzo hasta el 1 de abril. / Foto: PNC de tránsito

Ciudad de Guatemala, 1 abr (AGN).- El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) anunció una notable reducción en los accidentes viales durante la Semana Santa de este año, en comparación con el mismo período del año anterior. Según el Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (Onset), se registró una disminución del 7 % en la siniestralidad en las principales rutas del país durante este período festivo.

El éxito en la reducción de los accidentes de tránsito se atribuye a las diversas acciones estratégicas implementadas a través del Plan Nacional de Seguridad Vial Semana Santa 2024. A pesar de desafíos como el retiro de las garitas de peaje en la autopista Palín-Escuintla, se logró cumplir con el objetivo principal de contener y reducir los accidentes de tránsito.

Comparativa de hechos de tránsito / Foto: PNC de tránsito
Personas fallecidas. / Foto: PNC tránsito
Comparativa de personas lesionadas / Foto: PNC tránsito

Las cifras

En la Semana Santa de 2023 se reportaron 66 personas fallecidas y 302 lesionadas en 257 incidentes viales en todo el país. Este año, sin embargo, se registraron 60 fallecidos, 283 lesionados y 238 hechos de tránsito. Esto representa una reducción significativa en comparación con el año anterior.

Asimismo, se identificó que las motocicletas representaron el 50 % de los vehículos involucrados en accidentes de tránsito durante este período. La colisión fue el tipo de accidente más común, lo que representa el 52 % de los casos, seguido de atropellos con un 24 % y derrapes o caídas de motoristas con un 15 %.

Los departamentos con mayor incidencia de hechos viales durante la Semana Santa fueron Guatemala, con el 31 % de los casos, y Escuintla, con el 22 %. Los otros 20 departamentos reportaron el 47 % restante, en conjunto.

Plan de prevención y contención

El Plan Nacional de Seguridad Vial 2024 estuvo activo desde el 11 de marzo hasta el 1 de abril. Este incluyó operativos preventivos, coordinación con las policías municipales de Tránsito de 80 municipios, así como operativos de control y regulación vial en las principales rutas y carreteras del país.

Para llevar a cabo estas acciones se desplegaron 450 agentes de tránsito, 50 autopatrullas y 30 motocicletas. Además, los operativos fueron supervisados por autoridades de alto rango. Entre estas estuvo el jefe del Departamento de Tránsito de la PNC, Jhonatan Hernández, y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.

Gracias a la implementación efectiva de medidas preventivas y de contención, se logró reducir la siniestralidad vial durante la Semana Santa. Estos esfuerzos demuestran el compromiso de las autoridades por garantizar la seguridad de los ciudadanos durante períodos de alta movilidad como este.

Lea también: 

Misión española genera electricidad en continuo por primera vez en la Antártida

lr/rm/dm

Etiquetas: Hechos de tránsitoPNCseguridad VialSemana Santa 2024tránsito
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021