• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Semana Santa 2024 termina con menos accidentes de tránsito

Semana Santa 2024 termina con menos accidentes de tránsito

1 de abril de 2024
Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

16 de octubre de 2025
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Con ocho décadas de trabajo, la FAO reafirma su responsabilidad de transformar vidas y garantizar que todos los guatemaltecos tengan acceso a una alimentación sana y digna. / Foto: FAO

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

16 de octubre de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Presentan avances en la digitalización de procesos en el sistema portuario./Foto: CIV.

Presentan avances en la modernización digital portuaria

16 de octubre de 2025
Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

16 de octubre de 2025
Durante su participación en la asambea de la FAO por el Día Mundial de la Alimentación, el papa León XIV señaló que de nuevo se utiliza el hambre como arma de guerra.

El papa León XIV y la reina Letizia denuncian en la FAO el hambre como “arma de guerra”

16 de octubre de 2025
Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

16 de octubre de 2025
Inician webinars regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

Comienzan webinarios regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

16 de octubre de 2025
Turismo aumentará en un 10% , según Inguat./Foto: Inguat.

Inguat prevé aumento del 10 % del turismo para este 2025

16 de octubre de 2025
En el lugar del ataque, las autoridades decomisaron dos pistolas ilegales y el pickup en el que los hombres intentaban huir. / Foto: PNC

Enfrentamiento en Ixcán deja saldo de un policía y un asaltante muertos

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Semana Santa 2024 termina con menos accidentes de tránsito

El éxito en la reducción de hechos viales se atribuye a las diversas acciones estratégicas implementadas a través del Plan Nacional de Seguridad Vial Semana Santa 2024.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
1 de abril de 2024
en NACIONALES, Seguridad vial
Semana Santa 2024 termina con menos accidentes de tránsito

El Plan Nacional de Seguridad Vial 2024 estuvo activo desde el 11 de marzo hasta el 1 de abril. / Foto: PNC de tránsito

Ciudad de Guatemala, 1 abr (AGN).- El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) anunció una notable reducción en los accidentes viales durante la Semana Santa de este año, en comparación con el mismo período del año anterior. Según el Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (Onset), se registró una disminución del 7 % en la siniestralidad en las principales rutas del país durante este período festivo.

El éxito en la reducción de los accidentes de tránsito se atribuye a las diversas acciones estratégicas implementadas a través del Plan Nacional de Seguridad Vial Semana Santa 2024. A pesar de desafíos como el retiro de las garitas de peaje en la autopista Palín-Escuintla, se logró cumplir con el objetivo principal de contener y reducir los accidentes de tránsito.

Comparativa de hechos de tránsito / Foto: PNC de tránsito
Personas fallecidas. / Foto: PNC tránsito
Comparativa de personas lesionadas / Foto: PNC tránsito

Las cifras

En la Semana Santa de 2023 se reportaron 66 personas fallecidas y 302 lesionadas en 257 incidentes viales en todo el país. Este año, sin embargo, se registraron 60 fallecidos, 283 lesionados y 238 hechos de tránsito. Esto representa una reducción significativa en comparación con el año anterior.

Asimismo, se identificó que las motocicletas representaron el 50 % de los vehículos involucrados en accidentes de tránsito durante este período. La colisión fue el tipo de accidente más común, lo que representa el 52 % de los casos, seguido de atropellos con un 24 % y derrapes o caídas de motoristas con un 15 %.

Los departamentos con mayor incidencia de hechos viales durante la Semana Santa fueron Guatemala, con el 31 % de los casos, y Escuintla, con el 22 %. Los otros 20 departamentos reportaron el 47 % restante, en conjunto.

Plan de prevención y contención

El Plan Nacional de Seguridad Vial 2024 estuvo activo desde el 11 de marzo hasta el 1 de abril. Este incluyó operativos preventivos, coordinación con las policías municipales de Tránsito de 80 municipios, así como operativos de control y regulación vial en las principales rutas y carreteras del país.

Para llevar a cabo estas acciones se desplegaron 450 agentes de tránsito, 50 autopatrullas y 30 motocicletas. Además, los operativos fueron supervisados por autoridades de alto rango. Entre estas estuvo el jefe del Departamento de Tránsito de la PNC, Jhonatan Hernández, y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.

Gracias a la implementación efectiva de medidas preventivas y de contención, se logró reducir la siniestralidad vial durante la Semana Santa. Estos esfuerzos demuestran el compromiso de las autoridades por garantizar la seguridad de los ciudadanos durante períodos de alta movilidad como este.

Lea también: 

Misión española genera electricidad en continuo por primera vez en la Antártida

lr/rm/dm

Etiquetas: Hechos de tránsitoPNCseguridad VialSemana Santa 2024tránsito
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021