• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, durante discurso de apertura del Segundo Congreso Regional Penitenciario.

Seguridad democrática: Estrategia del Gobierno para el Sistema Penitenciario

10 de junio de 2024
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Seguridad democrática: Estrategia del Gobierno para el Sistema Penitenciario

La perspectiva para el el Sistema Penitenciario es trabajar hacia una verdadera reinserción de los reclusos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
10 de junio de 2024
en NACIONALES, Seguridad, Subportada
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, durante discurso de apertura del Segundo Congreso Regional Penitenciario.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, durante discurso de apertura del Segundo Congreso Regional Penitenciario. /Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 10 jun (AGN).-  El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, inauguró este lunes el Segundo Congreso Regional Penitenciario, en cuyo acto de apertura enfatizó sobre la importancia de reformar el Sistema Penitenciario para mejorar la seguridad ciudadana.

También se destacó, durante el acto, la participación del Embajador de Estados Unidos, Toby Bradley, quien enfatizó sobre la necesidad de cambiar las dinámicas dentro de las cárceles para controlar la criminalidad en las calles.

Por 3 días, el 2do. Congreso Regional Penitenciario será un espacio para que expertos de seguridad y presidios compartan casos de éxito, analicen y discutan estrategias innovadoras en tecnología, inteligencia y rehabilitación.

El #SistemaPenitenciario es prioridad nacional 🇬🇹💪🏼 pic.twitter.com/ZbFqYc0inD

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) June 10, 2024

Prioridades del Gobierno en seguridad

El ministro señaló que la seguridad es una prioridad para el gobierno del Presidente Bernardo Arévalo. Además, señaló que se están heciendo esfuerzos significativos para mejorar el Sistema Penitenciario (SP).

Hemos logrado reducir la extorsión, mencionó, atribuyendo este logro a las medidas implementadas para reforzar el control dentro de los centros penitenciarios.

El embajador Bradley complementó esta visión al afirmar que, para controlar las calles, es esencial cambiar las presiones internas de los centros de detención.

Al respecto, el ministro Jiménez señaló que hay tres áreas prioritarias:

  • Extorsión
  • Narcotráfico
  • Control fronterizo

Las extorsiones, particularmente, son un gran flagelo, muchas veces orquestadas desde dentro de las prisiones.

Visión de la reinserción

El funcionario explicó que la percepción de los centros penitenciarios como meros “depósitos” de elementos no deseados de la sociedad debe cambiar.

Queremos transformar esta perspectiva y trabajar hacia una verdadera reinserción de los reclusos, afirmó.

La meta es que los internos puedan integrarse nuevamente en la sociedad de manera productiva.

Varios problemas persisten dentro del SP, entre ellos el hacinamiento, abusos de jerarquías internas, ingreso de ilícitos y trata de personas. La infraestructura penitenciaria y la corrupción entre los guardias también son grandes retos a superar.

Debemos romper con el ecosistema que permite que estos problemas prosperen, declaró el ministro.

Corrupción y la guardia penitenciaria

Uno de los mayores desafíos mencionados fue cómo prevenir la corrupción entre los guardias penitenciarios.

Acerca de este problema, el ministro Jiménez afirmó:

Es fundamental que estos funcionarios no vean en satisfacer las necesidades de los internos una forma de obtener beneficios personales.

La propuesta incluye mejorar las condiciones laborales y salariales de los guardias, así como reforzar su formación y el control sobre sus acciones.

La tecnología juega un papel crucial en la modernización del SP, sin embargo, su eficacia depende de la honestidad y el correcto desempeño de los guardias.

De nada sirve tener la última tecnología si los guardias no la utilizan correctamente, explicó el funcionario.

Actualmente el ingreso de objetos ilícitos a las cárceles se hace principalmente por medio de los guardias corruptos o mediante métodos intrusivos en los internos, lo cual requiere tecnología avanzada para ser detectado y prevenido.

Humanización del Sistema Penitenciario

También se trató sobre la necesidad esencial de considerar a los reclusos como seres humanos con derechos, incluso cuando están cumpliendo sus penas.

El trato inhumano y el abandono institucional no deben ser parte del sistema, enfatizó el ministro. Un gran número de reclusos sigue en prisión a pesar de haber cumplido su condena, debido a obstáculos administrativos o la imposibilidad de pagar multas.

La estrategia del Gobierno se centra en desmantelar el ecosistema corrupto dentro del SP. Este es un objetivo a largo plazo que requiere una reestructuración integral y sostenida.

Estamos construyendo un camino que quizás no terminemos, pero dejaremos parte del trabajo avanzado, expresó Jiménez, y resaltó la visión de una seguridad democrática que prioriza a la persona humana y sus derechos.

El rol del Estado y la seguridad democrática

El presidente Bernardo Arévalo ha encomendado a los funcionarios de seguridad la tarea de construir un modelo basado en la seguridad democrática. Este enfoque pone al individuo y sus bienes en el centro de la política de seguridad, alejándose del tradicional enfoque centrado en el Estado y sus instituciones.

El Segundo Congreso Regional Penitenciario destaca la necesidad de una reforma integral del Sistema Penitenciario. La colaboración entre gobiernos y la implementación de nuevas tecnologías, junto con una gestión penitenciaria honesta y eficiente son claves para alcanzar una verdadera reinserción social de los internos y mejorar la seguridad ciudadana. El desafío es grande, pero la visión está clara: construir un sistema que respete la dignidad humana y garantice la seguridad para todos.

También le puede interesar:

Ministerio de Educación ha remozado 4 mil centros educativos a nivel nacional

lr/rm

Etiquetas: Ministerio de GobernaciónSegundo Congreso Regional PenitenciarioSistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021