• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Segeplan presenta los mapas de pobreza 2023

Segeplan presenta los mapas de pobreza 2023

12 de diciembre de 2024
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Segeplan presenta los mapas de pobreza 2023

Mapas de pobreza se trabajaron bajo la coordinación técnica del Banco Mundial y de Segeplan, con un equipo interinstitucional.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de diciembre de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO
Segeplan presenta los mapas de pobreza 2023

Segeplan presenta los mapas de pobreza 2023. / Foto: Alex Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 12 dic. (AGN).- Después de 22 años de no actualizarse, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) presentó los mapas de pobreza a nivel municipal, una herramienta que muestra la distribución geográfica de la pobreza a escala municipal de un departamento o región del país.

El titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, informó:

Estos mapas se convertirán en una herramienta para la toma de decisiones en el diseño de políticas públicas, programas y proyectos a favor de la población.

Estos mapas contienen la ubicación geográfica de la pobreza general en Guatemala. Los mapas de pobreza de 2002 contenían los índices de incidencia de la pobreza, el índice de brecha de la pobreza, el índice de severidad de la pobreza e índice de desigualdad económica.

La @Segeplan presentó los resultados de los nuevos Mapas de Pobreza en Guatemala @AGN_noticias @INE_Guatemala pic.twitter.com/Qe6p92xDoW

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) December 12, 2024

Las estadísticas

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi 2023) y las nuevas estimaciones de pobreza a los niveles geográficos nacional y departamental, urbano-rural.

La Encovi 2023 nos permitió calcular la cantidad de pobreza en el país con una tasa de pobreza general del 56 %, que era la misma en el año 2000.

Destacó que ahora el país llega a casi 10 millones de personas en situaciones de pobreza, en especial en los departamentos de:

  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Quiché
  • Huehuetenango
  • Santa Rosa
  • Jutiapa
  • Jalapa

Hay municipios, como Panzós, que registraron el 100 % de pobreza. Y otros que registran entre el 80 % y el 50 % de pobreza, como Tucurú, San Raymundo o Chuarrancho, entre otros.

En general, 24 municipios reportaron el mayor número de pobreza, derivado especialmente de la pandemia del COVID-19, donde la mayoría se quedó sin ventas y sin empleos.

Desde 2006, Guatemala no contaba con Mapas de Pobreza a nivel municipal actualizados. 🌟 Hoy, los Mapas de Pobreza 2023 son herramientas clave para transformar el desarrollo, identificando dónde más se necesitan los recursos.

✅ Descubre cómo promueven el desarrollo y consulta… pic.twitter.com/XVrqvar1jK

— SEGEPLAN (@Segeplan) December 12, 2024

Los registros

Estos insumos fueron fundamentales para realizar el proceso técnico de estimación de la pobreza a nivel municipal, utilizando alguno de los métodos de estimación en áreas pequeñas (SAE por sus siglas en inglés), en combinación con otras fuentes de información.

Este momento marca el cierre de un largo capítulo de rezago en cuanto a la disponibilidad de esta información, pues hasta ahora los únicos datos disponibles reflejaban la realidad de 2002 y fueron presentados en 2006. Es decir, han pasado 22 años desde aquella lectura y 18 años sin este ejercicio esencial de actualización.

Así es como a partir de los datos de pobreza obtenidos con la Encovi 2023 y en combinación con información municipal del último censo de población, se desagregaron espacialmente los índices de pobreza permitiendo obtener un mapa actualizado de pobreza por municipios.

Estos mapas de pobreza se dividieron en los siguientes indicadores principales:

  • Incidencia de pobreza: es decir, la proporción de población en condición de pobreza
  • Brecha o profundidad de la pobreza: es decir, la distancia media en que se encuentra la población en condición de pobreza respecto al parámetro o umbral de pobreza definido
  • Severidad de la pobreza: la distancia media al cuadrado en que se encuentra la población en condición de pobreza respecto al umbral de pobreza
  • Consumo promedio per cápita a octubre del 2023 a nivel municipal.

Con ello se definieron cinco áreas claves como planificación estratégica, seguimiento y evaluación, análisis territorial y promoción de inclusión.

Mientras que los objetivos para el próximo año es que esta información sea publicada en tableros y bases de datos por medio de información pública.

📢 SEGEPLAN presenta los resultados de los nuevos Mapas de Pobreza en Guatemala 🌍📊https://t.co/Gh2zUBrjov

— SEGEPLAN (@Segeplan) December 12, 2024

Trabajo coordinado

Este trabajo se hizo bajo la coordinación técnica del Banco Mundial y de Segeplan. Además, se conformó un equipo técnico interinstitucional con representación del sector público y académico, entre ellos, los ministerios de Desarrollo Social y de Economía, el INE y la Universidad Rafael Landívar.

También se contó con el apoyo del Fondo de Población para el Desarrollo de las Naciones Unidas y el Instituto de Nutrición para Centroamérica y Panamá, cuyo propósito fue transparentar y validar el proceso metodológico, así como dejar capacidades instaladas en el país para futuros ejercicios.

El trabajo de los equipos técnicos de las instituciones mencionadas permite presentar los datos en formato abierto para que puedan ser descargados, utilizados y analizados.

Segeplan presenta los mapas de pobreza 2023 . / Fotos: Alex Jacinto.

1 de 6
- +
Segeplan presenta los mapas de pobreza 2023
Segeplan presenta los mapas de pobreza 2023

Lea también:

Presidente Arévalo supervisa plan de seguridad para las fiestas de fin de año

bl/ir/dm

Etiquetas: ENCOVIINEmapas de pobrezaSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021