Ciudad de Guatemala, 17 jul. (AGN).- El secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza, presentó este jueves un amparo preventivo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ante lo que describió como una amenaza real de parte del Ministerio Público (MP).
Carlos Mendoza, secretario de Segeplan, informó sobre este caso:
Este amparo se coloca ante una amenaza real, cierta e inminente por parte del Ministerio Público, esto luego de una serie de declaraciones realizadas por el Fiscal Especial Contra la Impunidad, José Rafael Curruchiche, durante una conferencia de prensa el pasado 3 de julio, en la que insinuó que Segeplan estaría obstaculizando la acción penal.
El funcionario resaltó que Segeplan reitera su compromiso firme en la lucha contra la corrupción. Reitera que cooperará plenamente con cualquier investigación legítima y legal, pero rechaza los abusos de poder que buscan intimidar o deslegitimar su labor.
La @Segeplan ha presentado una acción constitucional de amparo en modalidad preventiva ante la Corte Suprema de Justicia, con el fin de proteger sus funciones institucionales derivado del proceso que se lleva en contra del expresidente del INDE, Melvin Quijivix @AGN_noticias pic.twitter.com/zt6bPO2SY8
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) July 17, 2025
Sobre la investigación
La Segeplan presentó esta acción constitucional de amparo en modalidad preventiva ante la Corte Suprema de Justicia. Con el fin de proteger sus funciones institucionales y garantizar el respeto al debido proceso, ante una amenaza real, cierta e inminente por parte del Ministerio Público (MP).
En estas declaraciones el fiscal especial anunció posibles allanamientos a las instalaciones de la Secretaría, pese a no existir requerimiento previo de información ni cumplimiento de los requisitos legales correspondientes.
La Segeplan es parte denunciante en el caso conocido como “Red Q”, una investigación por corrupción relacionada con el gobierno anterior. Esta involucra al expresidente Alejandro Giammattei, la exsecretaria Keila Gramajo y el excoordinador del Despacho Superior Melvin Quijivix.
La denuncia fue presentada el 5 de noviembre de 2024 en coordinación con el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), y dio origen al expediente MP001-2024-58948, que fue abierto de oficio por el MP.
Desde entonces, no se ha recibido ningún requerimiento ni avance sustantivo en la investigación. A pesar de esta inacción, el Fiscal Curruchiche ha sugerido que Segeplan podría estar cometiendo el delito de obstaculización a la acción penal, insinuando incluso represalias como allanamientos sin justificación legal.
Esto, sumado al historial documentado de criminalización de funcionarios públicos y abuso del proceso penal por parte del MP, motivó la presentación de este amparo.
Asimismo, se ha solicitado que se proteja la integridad operativa y activos de información bajo custodia de la Segeplan, a manera de asegurar el correcto funcionamiento de una institución de la cual dependen muchos macroprocesos a nivel de Estado, como lo es el Sistema Nacional de Inversión Pública. Dicha afectación redundaría en municipalidades, gobiernos departamentales, demás entidades públicas de inversión, pero sobre todo, en la población guatemalteca, beneficiaria final de dicho sistema.
🚨COMUNICADO 🚨
SEGEPLAN presenta acción de amparo preventivo ante amenazas de criminalización y violación al debido proceso. pic.twitter.com/aVVQUuGdNM
— SEGEPLAN (@Segeplan) July 17, 2025
Acción de Amparo
Esta acción de amparo solicita a la CSJ que ordene al Ministerio Público:
- Suspender cualquier acto que amenace a Segeplan, incluyendo allanamientos sin cumplir el debido proceso.
- Apegarse a lo establecido en el artículo 193 del Código Procesal Penal, que exige el consentimiento previo y expreso para diligencias en oficinas públicas.
- Cumplir con la resolución judicial del 20 de febrero de 2025, que instruye la investigación a los exfuncionarios denunciados.
- Respetar los derechos constitucionales de la institución y de sus trabajadores.
Este amparo se fundamenta en el derecho de toda institución del Estado a actuar sin represalias, y a que sus procesos no sean interrumpidos por maniobras políticas contrarias al orden constitucional y al interés público.
#EnElPaísDCA | La @Segeplan, presenta una acción constitucional de amparo en modalidad preventiva ante la Corte Suprema de Justicia, con el fin de proteger sus funciones institucionales y garantizar el respeto al debido proceso, ante una amenaza recibida por parte del… pic.twitter.com/QjUF3FyAm3
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) July 17, 2025
El caso
Mendoza, presentó el 5 de noviembre la denuncia formal por el caso Red Q, en contra de tres funcionarios del gobierno anterior por la creación de plazas fantasmas y adjudicación de contratos a empresas de familiares.
Esta es la denuncia presentada por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia en lo que corresponde a la plaza fantasma… sobre la creación de la plaza de Melvin Quijivix.
La denuncia es en contra del expresidente Giammattei por los delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias e incumplimiento de deberes.
Además, contra la exsecretaria de Segeplan Keila Gramajo por los delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias, peculado por sustracción, nombramientos ilegales, fraude e incumplimiento de deberes.
Mientras, contra Quijivix, exrepresentante de Segeplan ante el INDE, por abuso de autoridad, tráfico de influencias, peculado por sustracción e incumplimiento de deberes.
En rueda de prensa, funcionarios del gobierno detallaron que Quijivix Vega recibió, entre 2021 y 2023 alrededor de 105 mil dólares como presunto trabajador de Segeplan, sin que nadie conociera sus funciones.
Lea también:
Presidente Arévalo: “Estamos iniciando un proceso de recuperación tras décadas de abandono al campo”
bl/ir