• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Segeplan celebrará eventos académicos para reflexionar sobre la planificación territorial para la inversión de obras en el país

Segeplan celebrará eventos académicos para reflexionar sobre la planificación territorial para la inversión de obras en el país

22 de mayo de 2024
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Segeplan celebrará eventos académicos para reflexionar sobre la planificación territorial para la inversión de obras en el país

Cada dos meses, Segeplan compartirá este tipo de eventos previo a su 70 aniversario de creación con el fin de implementar los diálogos en los gobiernos locales.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
22 de mayo de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO, Obra pública
Segeplan celebrará eventos académicos para reflexionar sobre la planificación territorial para la inversión de obras en el país

Carlos Mendoza, secretario General de Planificación y Programación de la Presidencia, compartió detalles con los que Segeplan busca aprovechar la innovación tecnológica para la planificación de los territorios del país. Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- La Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) tiene contemplados varios eventos académicos con el fin de reflexionar sobre la planificación del desarrollo en Guatemala en el marco de su 70 aniversario.

El Gobierno de Guatemala creó la Segeplan el 3 de noviembre de 1954, a través del Decreto 197, durante el gobierno del presidente Carlos Castillo Armas. Previo a su aniversario se tiene contemplado celebrar, cada dos meses hasta noviembre de 2024, un encuentro académico para dialogar y reflexionar sobre los retos que actualmente conlleva realizar la planificación de los territorios de forma sostenible.

Carlos Mendoza, secretario de Segeplan, comentó que, durante el primer evento, Karin Slowing, exsecretaria de Segeplan, dejó importantes aportes, gracias a los esfuerzos de planificación territorial que se iniciaron durante su gestión hace 15 años.

Esos esfuerzos dieron como resultado la planificación a nivel municipal y departamental, que luego dieron paso a ejercicios de planificación regional y que dieron como resultado el Plan de Nacional de Desarrollo Katún 2020-2032.

Historia de Segeplan

También, en ese primer evento hace dos meses, se contó con la participación de Fernando González Davison, que recordó los orígenes de Segeplan en el contexto de la guerra fría y del derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz Guzmán.

Este fue un evento paradójico históricamente, la Segeplan surge en el gobierno de Carlos Castillo Armas (gobierno militar y autoritario que había derrotado al gobierno democrático), que utilizó los insumos solicitados por Juan José Arévalo Bermejo al Banco Mundial para hacer la primera planificación de desarrollo económico de Guatemala, explicó Mendoza.

Sigue la transmisión de nuestra conferencia magistral “La dignidad humana como fuerza de cambio para el desarrollo territorial sostenible”https://t.co/xfU1fUO3NB

— SEGEPLAN (@Segeplan) May 21, 2024

Segundo evento académico

En este evento también participaron alcaldes municipales y delegados del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, que forma parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y fue concebido a principios de los años 60, con el fin de apoyar a los Gobiernos de la región a través de servicios de capacitación, asesoría e investigación aplicada.

Carlos Mendoza comentó que uno de los pilares del desarrollo territorial sostenible es la participación de la comunidad, es esencial que los planes de desarrollo se diseñen y ejecuten en colaboración de todos actores locales.

Las comunidades conocen mejor sus necesidades y potencialidades y su participación garantiza que los proyectos sean inclusivos y verdaderamente beneficiosos para todos y todas.

Además, señala que esas experiencias comunitarias pueden y deben ser acompañadas por expertos que complementan con sus conocimientos especializados y la visión comparativa de casos exitosos y fracasos de los que también siempre se aprende.

Inclusión

También, dijo Mendoza que, desde que iniciaron con la Política General de Gobierno, del presidente Bernardo Arévalo, activaron un mecanismo de consulta con los pueblos indígenas, especialmente con organizaciones mayas y con autoridades ancestrales, a las que se les escucha continuamente sobre sus planteamientos y sus propios planes de desarrollo a nivel territorial.

La actividad se lleva a cabo en el Salón Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura.

✍️🏻@dca_perez
📷@DramirezDCA pic.twitter.com/PV8TcLl9r0

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) May 21, 2024

Uso de la tecnología

Otro factor importante, para el desarrollo territorial sostenible es la innovación y la tecnología, desde el uso de energía renovables hasta la implementación de soluciones de transporte público eficiente, las nuevas tecnologías nos permiten reducir nuestra huella ecológica y crear entornos urbanos más inteligentes y sostenibles.

Actualmente, la Segeplan trabaja con énfasis en el componente de innovación en las políticas públicas para tener un sector público ágil, capaz de pensar soluciones a viejos problemas fuera de la casa.

La planificación territorial debe tener una visión de largo plazo, debemos considerar los impactos a futuro de nuestras decisiones presentes, esto incluye la preservación de áreas verdes, gestión sostenible del agua y la construcción de infraestructura resilientes al cambio climático.

Le puede interesar:

Conred ha sofocado el 96.8 % de incendios de la temporada

em/dm/dc

Etiquetas: planificación territorial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021