• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sector Salud trabaja para ofrecer instalaciones más resilientes

Sector Salud trabaja para ofrecer instalaciones más resilientes

9 de julio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sector Salud trabaja para ofrecer instalaciones más resilientes

Autoridades destacan que el funcionamiento de los servicios depende de factores esenciales, como la atención que se presta a la población.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
9 de julio de 2022
en GOBIERNO, Infraestructura, Salud
Sector Salud trabaja para ofrecer instalaciones más resilientes

Taller para la actualización de de las normas de construcción/ Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 9 jul (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en conjunto con la  Organización Panamericana de la Salud (OPS), trabaja en la actualización de las normas de construcción de edificios para ofrecer instalaciones más resilientes. 

En ese sentido, se llevó a cabo el taller Abordaje del diseño arquitectónico, acabados y equipamiento de establecimientos de salud seguros frente a desastres, en el que se revisaron los avances más recientes en el proyecto. 

Entre otros aspectos, se hicieron verificaciones por medio de información técnica sobre estándares de ingeniería hospitalaria, que permite el establecimiento de un plan de trabajo actualizado. 

Los temas abordados fueron:

  • presentación del estado actual (avances, retos y desafíos) 
  • datos del diseño y construcción del establecimiento de salud en el país 
  • presentación de guías técnicas con estándares de infraestructura hospitalaria 
  • modelo de atención – cartera de servicios 

#MSPAS | MSPAS y OPS actualizan normas para construir servicios de salud resilientes para la población.

Le contamos detalles: https://t.co/JTa38h6zO1#SaludMásCercaDeTi pic.twitter.com/eLS1gIXr0b

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 9, 2022

Resultados

De acuerdo con la jefa de Unidad de Gestión de Riesgo de MSPAS, Virginia de Stwolinsky, como parte de los resultados del taller, se espera contar con un plan de trabajo y cronograma para la elaboración de guías.  Además, se busca la elaboración del índice de técnicas en los estándares de infraestructura hospitalaria.

Puesto que se trata el asunto de manera integral, en el proceso se cuenta con la participación de las siguientes dependencias de la cartera:

  •  Unidades de Planificación Estratégica
  •  Gestión de Riesgo
  • Programa de Atención a las Personas con Discapacidad 
  •  Unidad de Género
  •  Pueblos Indígenas
  • Desarrollo de los Servicios del Sistema Integral de Atención en Salud 
  • Coordinación General de Hospitales 

Personal de estas áreas fue capacitado sobre temas de arquitectura hospitalaria. Asimismo, recibió apoyo de estudiantes del último año de arquitectura, coordinado por OPS y voluntariado de un Techo por mi país. 

Las autoridades destacaron que el funcionamiento de los servicios depende de factores esenciales, como la atención que se presta a la población y su capacidad para resistir distintas amenazas. 

 

Lea también: 

Salud actualiza tablero de alertas y reitera llamado a reforzar medidas de bioseguridad

vh/kg/dm

Etiquetas: instalaciones resilientesMSPASOPSservicios de salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021