• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sector Salud trabaja para ofrecer instalaciones más resilientes

Sector Salud trabaja para ofrecer instalaciones más resilientes

9 de julio de 2022
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sector Salud trabaja para ofrecer instalaciones más resilientes

Autoridades destacan que el funcionamiento de los servicios depende de factores esenciales, como la atención que se presta a la población.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
9 de julio de 2022
en GOBIERNO, Infraestructura, Salud
Sector Salud trabaja para ofrecer instalaciones más resilientes

Taller para la actualización de de las normas de construcción/ Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 9 jul (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en conjunto con la  Organización Panamericana de la Salud (OPS), trabaja en la actualización de las normas de construcción de edificios para ofrecer instalaciones más resilientes. 

En ese sentido, se llevó a cabo el taller Abordaje del diseño arquitectónico, acabados y equipamiento de establecimientos de salud seguros frente a desastres, en el que se revisaron los avances más recientes en el proyecto. 

Entre otros aspectos, se hicieron verificaciones por medio de información técnica sobre estándares de ingeniería hospitalaria, que permite el establecimiento de un plan de trabajo actualizado. 

Los temas abordados fueron:

  • presentación del estado actual (avances, retos y desafíos) 
  • datos del diseño y construcción del establecimiento de salud en el país 
  • presentación de guías técnicas con estándares de infraestructura hospitalaria 
  • modelo de atención – cartera de servicios 

#MSPAS | MSPAS y OPS actualizan normas para construir servicios de salud resilientes para la población.

Le contamos detalles: https://t.co/JTa38h6zO1#SaludMásCercaDeTi pic.twitter.com/eLS1gIXr0b

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 9, 2022

Resultados

De acuerdo con la jefa de Unidad de Gestión de Riesgo de MSPAS, Virginia de Stwolinsky, como parte de los resultados del taller, se espera contar con un plan de trabajo y cronograma para la elaboración de guías.  Además, se busca la elaboración del índice de técnicas en los estándares de infraestructura hospitalaria.

Puesto que se trata el asunto de manera integral, en el proceso se cuenta con la participación de las siguientes dependencias de la cartera:

  •  Unidades de Planificación Estratégica
  •  Gestión de Riesgo
  • Programa de Atención a las Personas con Discapacidad 
  •  Unidad de Género
  •  Pueblos Indígenas
  • Desarrollo de los Servicios del Sistema Integral de Atención en Salud 
  • Coordinación General de Hospitales 

Personal de estas áreas fue capacitado sobre temas de arquitectura hospitalaria. Asimismo, recibió apoyo de estudiantes del último año de arquitectura, coordinado por OPS y voluntariado de un Techo por mi país. 

Las autoridades destacaron que el funcionamiento de los servicios depende de factores esenciales, como la atención que se presta a la población y su capacidad para resistir distintas amenazas. 

 

Lea también: 

Salud actualiza tablero de alertas y reitera llamado a reforzar medidas de bioseguridad

vh/kg/dm

Etiquetas: instalaciones resilientesMSPASOPSservicios de salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021