• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El principal afectado por la guerra comercial es el sector automotriz.

Sector automotriz se convierte en el principal damnificado de la guerra comercial de Trump

4 de abril de 2025
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sector automotriz se convierte en el principal damnificado de la guerra comercial de Trump

Los vehículos fabricados en Canadá y México con partes procedentes de fuera de Norteamérica también tienen una afectación a partir de hoy con aranceles cuando se exportan a EE. UU.

AGN por AGN
4 de abril de 2025
en INTERNACIONALES
El principal afectado por la guerra comercial es el sector automotriz.

El principal afectado por la guerra comercial es el sector automotriz. /Foto: tomada de autosdeprimera.com

Toronto (Canadá), 3 abr (EFE).- Los aranceles de EE. UU. al sector automotriz, incluidos a parte de la producción de Canadá y México, y las medidas recíprocas anunciadas este jueves por el primer ministro canadiense, Mark Carney, convierten al mundo del automóvil en el principal damnificado de la guerra comercial de Donald Trump.

Este jueves entraron en vigor aranceles del 25 % a los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos, o del T-MEC del que forman parte Canadá y México, y que son importados al país.

La medida afecta especialmente a fabricantes alemanes, japoneses y surcoreanos. Según los datos oficiales del Departamento de Comercio de EE. UU., por ejemplo en 2024 el país importó automóviles alemanes por valor de 25 mil 600 millones de dólares.

Si marcas como BMW, Mercedes-Benz o Volkswagen (VW) transfieren directamente el arancel al precio de sus vehículos en los concesionarios de EE. UU., esos modelos costarán a partir de hoy un 25 % más que hace 24 horas.

VW ha señalado que planea desglosar el precio del vehículo y el arancel del 25 % en sus modelos afectados por los aranceles de Trump para que el consumidor estadounidense entienda las consecuencias de la política comercial del presidente estadounidense.

Además, los fabricantes alemanes están considerando aumentar su producción en las plantas de montaje que tienen en EE. UU. para evitar los aranceles y reducir su impacto en sus cuentas de resultados.

Aranceles a automóviles y partes

Los aranceles no solo afectan a las marcas alemanas. Las asiáticas Toyota, Honda, Hyundai y Kia también exportaron en 2024 una cantidad considerable de vehículos que ahora costarán a los consumidores estadounidenses un 25 % más.

En 2024, Japón exportó a EE. UU. vehículos por valor de 40 mil 760 millones de dólares y Corea del Sur por valor de 38 mil millones de dólares.

Sin embargo, el proteccionismo de Trump no solo afecta a los vehículos fabricados fuera de Norteamérica sino también a partes, lo que multiplica el impacto negativo de los aranceles.

Las exportaciones en 2024 a EE. UU. de partes y motores de Alemania, Japón y Corea del Sur fueron respectivamente 35 mil 500, 68 mil 500 y 66 mil millones de dólares.

De acuerdo a los términos del T-MEC que firmó el propio Trump durante su primer mandato (2017-2021), para que un vehículo esté incluido en el tratado de libre comercio de América del Norte debe cumplir una serie de requisitos.

El más importante es que al menos el 75 % del contenido del vehículo debe haber sido producido en Norteamérica. Los vehículos que no cumplen ese requisito están sujetos a aranceles cuando es exportado entre EE. UU., Canadá y México a pesar de que haya sido fabricado en uno de esos países.

En Estados Unidos, VW, BMW, Subaru y otras marcas tienen plantas que producen vehículos fabricados con menos de un 75 % de partes procedentes de Norteamérica.

A partir de este jueves, esas partes (desde motores a suspensiones) están tasadas con un arancel del 25 %, lo que aumentará el costo de fabricación, un incremento que los fabricantes tendrán que decidir si pasan a los consumidores de EE. UU. con una subida del precio.

Algunos efectos

De nuevo, esa medida no solo afecta a fabricantes extranjeros. Stellantis se ha visto forzada a suspender temporalmente la producción en dos plantas de montaje (una en Canadá y otra en México) por la entrada en vigor de los aranceles.

Y al dejar de fabricar vehículos en esas plantas, también ha suspendido la producción en centros de trabajo en EE. UU. que les proporcionan partes lo que supone el despido temporal de unas 900 personas.

Los vehículos fabricados en Canadá y México con partes procedentes de fuera de Norteamérica también tienen una afectación a partir de hoy con aranceles cuando se exportan a EE. UU.

En respuesta a esos aranceles a vehículos producidos en Canadá con partes procedentes de otros países, el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció gravámenes recíprocos para los automóviles producidos en EE. UU. y que no cumplen con las normas de origen de T-MEC.

En la práctica, esta guerra comercial supone que, por ejemplo, el BMW X6 que la marca alemana produce en su planta de Spartanburg, en Carolina del Sur, ahora acumula aranceles del 25 % por parte de EE. UU. por los componentes producidos fuera de Norteamérica.

Y cuando ese vehículo se exporta a Canadá, otro 25 % que hoy empieza a aplicar Ottawa.

También le puede interesar:

Armas, drogas y capturas: así cayó la banda “Los Gatos” en un golpe de la PNC

rm

Etiquetas: arancelesEstados UnidosGuerra comercial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021