• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Secretario general de la ONU reclama “solidaridad” al G20 ante “distribución injusta” de vacunas

Secretario general de la ONU reclama “solidaridad” al G20 ante “distribución injusta” de vacunas

28 de mayo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Secretario general de la ONU reclama “solidaridad” al G20 ante “distribución injusta” de vacunas

Guterres comentó que hay países menos desarrollados que están recibiendo un porcentaje mínimo del total de inmunizadores que se producen en el mundo.

AGN por AGN
28 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES
Secretario general de la ONU reclama “solidaridad” al G20 ante “distribución injusta” de vacunas

Las mutaciones más agresivas amenazan en convertirse en dominantes, alertó Guterres en un foro virtual. /Foto: EFE.

Berlín, 28 may (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó una respuesta solidaria del G20, desprovista de intereses nacionalistas o egoístas para combatir lo que denuncia como distribución inaceptablemente injusta de la vacuna contra el COVID-19 a los países pobres.

Tenemos el instrumento, el COVAX, pero no se contribuye con la determinación necesaria a él, afirmó Guterres ante el virtual Foro de Soluciones Globales, en alusión al Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19.

Las mutaciones más agresivas amenazan en convertirse en dominantes, alertó Guterres en una intervención ante el foro virtual, centralizado desde Alemania y ante el que intervino la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Mario Draghi,  presidente de turno del G20.

El secretario general de la ONU recordó ahí que los países menos desarrollados están recibiendo un porcentaje mínimo del total de las vacunas que se producen en todo el mundo. Y apremió a coordinar los esfuerzos y a organizar un plan global, ante una evolución de la pandemia que calificó de dramática para los países sin apenas acceso a la vacuna.

We are in an unprecedented crisis that requires unprecedented action.

Collaboration between countries, communities, public & private sectors is key.

By working together, we can vaccinate the world, end the #COVID19 pandemic & kick-start a strong recovery.

— António Guterres (@antonioguterres) May 28, 2021

Protección de las patentes

La canciller alemana había insistido, en la apertura de las sesiones de este viernes, en su apuesta por el multilateralismo frente a los grandes desafíos globales sea la pandemia, sea la lucha contra la crisis climática. Pero al mismo tiempo incidió en su defensa tácita de la protección de las patentes de la vacuna.

Es urgente posibilitar el acceso a la vacuna, a los medicamentos y a los test, dijo, pero al mismo tiempo se deben proteger las patentes y mantener muy altos los incentivos para que las empresas inviertan en investigación y desarrollo.

El mundo es una comunidad de destinos, apuntó la canciller. Los países industrializados deben contribuir a que la vacuna llegue también ahí donde no hay producción propia ni una buena distribución de las que se llegan a importar.

Apoyo europeo

Merkel apeló al conjunto de los países del G20 a contribuir con determinación al Covax, por ser éste el instrumento adecuado a escala multilateral contra la pandemia. Recordó al respecto que Alemania ha aportado hasta ahora más de mil millones de euros a Covax y que se ha comprometido a suministrar unos 30 millones de dosis hasta fin de año para los países más pobres.

La canciller reiteró así lo que había sido su llamada al grupo de los países industrializados y emergentes en una anterior reunión virtual del G20, centrada en la Sanidad y celebrada hace una semana, donde asimismo coincidió con Draghi.

Recordó ahí que en 2017, bajo la presidencia de turno alemana, el G20 incluyó ya en su agenda el tema sanitario. Deberíamos haber actuado más consecuentemente en esa cuestión. Aunque, obviamente, por entonces no podíamos imaginarnos la situación a la que nos veríamos confrontados“, admitió.

Soberanía compartida

Draghi, en una intervención telemática en paralelo a la de Merkel, consideró por su parte que la Unión Europea (UE) precisa de más soberanía compartida y se mostró convencido de que la pandemia ha contribuido a evidenciar esa necesidad de integración.

La soberanía compartida irá tocando muchos más ámbitos de los que actualmente se gestionan conjuntamente, aseguró. El primer ministro italiano coincidió con Merkel en que los grandes desafíos actuales, como el coronavirus o el cambio climático, requieren de una respuesta multilateral.

La pandemia expuso los déficits de la globalización, reconoció Draghi, quien sin embargo argumentó que a su juicio lo que hace falta es más coordinación e integración internacional en lugar de menos: Esto no mostró tanto su debilidad como que no teníamos suficiente globalización, dijo.

El multilateralismo está volviendo, afirmó optimista tras apuntar que las ansiedades económicas azuzaron en el pasado el interés por el soberanismo y el nacionalismo.

El mundo necesita al mundo y no colección de naciones separadas, consideró, para advertir a continuación sobre las crecientes desigualdades globales que están provocando la pandemia y el cambio climático y que afectan especialmente a las mujeres y a los jóvenes.

Por eso instó a actuar de forma decisiva frente a este problema, porque las crisis sanitaria y climática están empeorando las desigualdades existentes.

Lea también:

Guatemala asumirá presidencia «pro tempore» del Sica

jy//ir

Etiquetas: COVID-19GUTERRESONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021