Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).- El secretario de Comunicación Social de la Presidencia se pronunció este miércoles para rechazar el intento de agresión de supuestos maestros contra uno de los reporteros que cubría el retiro de champas que obstaculizaban el paso en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.
En un mensaje de su cuenta personal de la red social X, Palomo expresó:
Agredir a periodistas es inaceptable y no debe quedar impune. Actos como este, cometidos por un grupúsculo que ha abandonado las aulas, depredado el patrimonio cultural y desobedecido la ley, muestran el profundo daño que le han hecho a la educación y a la niñez del país.
El hecho ocurrió la tarde de este martes cuando reporteros documentaban cuando agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) procedían a retirar las champas que algunos grupos de maestros colocaron en las banquetas de los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.
Algunos de los docentes que ocupaban el área se oponían a las acciones policiales e intentaron agredir a uno de reporteros, lo cual quedó grabado en un video.
Sin embargo, los agentes policiales consiguieron retirar del lugar a los docentes que se instalaron en el lugar para protestar por supuestas reivindicaciones laborales, pero lo que intentan es evitar perder los privilegios que tuvieron durante gobiernos anteriores.
Grupos de maestros que abandonaron las aulas para protestar se instalaron en los alrededores del Palacio desde el 26 de mayo pasado.
Agredir a periodistas es inaceptable y no debe quedar impune.
Actos como este, cometidos por un grupúsculo que ha abandonado las aulas, depredado el patrimonio cultural y desobedecido la ley, muestran el profundo daño que le han hecho a la educación y a la niñez del país. https://t.co/4Ge7ERp2Px— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) July 16, 2025
Acciones en favor de la educación
Para garantizar el derecho a la educación de miles de niños, la Procuraduría General de la Nación (PGN) ha interpuesto diferentes recursos de amparo, por los cuales las autoridades judiciales emitieron resoluciones que han sido desoídas por los manifestantes.
Asimismo, la Corte de Constitucionalidad emitió el pasado lunes una resolución en la que ordena que los docentes suspendan las protestas y regresen a las aulas a atender a miles de estudiantes que tienen derecho a la educación.
La resolución especifica que, aunque se defiende el derecho a manifestar, esta no debe estar por encima de otros derechos, como el derecho a la educación y a la libre locomoción.
También te recomendamos:
rm