• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala se suma a celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

Guatemala se suma a celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

23 de septiembre de 2022
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se suma a celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

Naciones Unidas promueve el acceso temprano a la lengua de señas para que las personas con discapacidad auditiva tengan un crecimiento y desarrollo adecuado. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
23 de septiembre de 2022
en NACIONALES
Guatemala se suma a celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

Día Internacional de la lengua de señas / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 23  sep (AGN).- El Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) se sumó a la celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas.

Principalmente, las autoridades informaron que el uso de las lenguas de señas garantiza la inclusión de las personas en la sociedad.

Es por ello que hacen un llamado a la población a que se promueva la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva.

Medio de Comunicación

Por su parte, el Conadi informó que a nivel nacional la lengua de señas tiene diferentes reconocimientos, entre ellos, ser considerada un medio de comunicación.

Sumado a esto, está compuesta por gestos, mímicas manuales y movimientos corporales característicos que cuenta con gramática propia de las personas que la utilizan.

De esta cuenta, las autoridades nacionales trabajan por resaltar la importancia de este medio de comunicación y concientizar a la población.

"Las Lenguas de Señas nos Unen". Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Lengua de Señas de Guatemala, LENSEGUA. Promovamos juntos la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva. pic.twitter.com/XIOeVW7QYq

— CONADI Guatemala (@conadiguatemala) September 23, 2022

Lensegua 

En Guatemala fue aprobado el Decreto 3-2020, Ley que reconoce al Lenguaje de Señas en Guatemala (Lensegua). 

Posterior a ello, el 7 de junio de 2021 fue publicado el Acuerdo Gubernativo 121-2021 donde el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Educación (Mineduc) publicó el reglamento de la referida norma. 

Dicho reglamento tiene como objetivo regular las disposiciones para la aplicación de la normativa. 

Sumado a esto, busca que las instituciones educativas de Guatemala que tengan estudiantes con discapacidad auditiva cuenten con docentes capacitados en el uso de las lenguas de señas. 

#DíaDeLaLenguaDeSeñasDeGuatemala pic.twitter.com/9u4aNPEgbA

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 23, 2022

A nivel internacional 

Según la Federación Mundial de Sordos, se estima que un aproximado de 70 millones de personas son sordas, de las cuales más del 80 % viven en países en desarrollo. 

Es por ello que las lenguas de señas son idiomas naturales que están estructurados por el lenguaje que ya se habla en la actualidad. 

Sin embargo, para la comunicación de estas personas a nivel internacional, se utiliza una lengua pidgin, es decir, una lengua mixta creada a partir de un idioma determinado con elementos de otros. 

Igualmente, las Naciones Unidas promueve el acceso temprano a las lenguas de señas para que las personas con discapacidad auditiva tengan un crecimiento y desarrollo adecuado. 

Lea también: 

Entregan 30 políticas culturales municipales

vh/cv/ir

Etiquetas: Día internacional de la lengua de señas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021