Ciudad de Guatemala, 2 May (AGN).- En las últimas 24 horas se registraron 207 nuevos casos de coronavirus (COVID-19), según el tablero situación COVID-19 en Guatemala.
De acuerdo con la herramienta del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), durante el 1 de mayo de 2021 se procesaron mil 305 pruebas.
La cartera de Salud compartió que 15 personas fallecieron en fechas anteriores pero fueron registradas en las últimas 24 horas.

Cifras generales
Con la última actualización de información, Guatemala contabiliza 15 mil 761 casos activos de COVID-19. Esta cantidad corresponde a datos recabados del 13 de marzo de 2020 al 1 de mayo de 2021.
Asimismo, el tablero detalló que a la fecha suman:
- 228 mil 684 casos acumulados
- 205 mil 365 casos recuperados
- 7 mil 558 fallecidos
- 15 mil 761 casos activos
Usa alcohol en gel para mantener tus manos limpias 🤲🏻💧#CuidarnosEsResponsabilidadDeTodos #MSPAS pic.twitter.com/rDMHnaxZQ9
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 2, 2021
Plan Nacional de Vacunación
En cuanto al Plan Nacional de Vacunación COVID-19, se señaló que hasta el 1 de mayo se han administrado 170 mil 833 dosis.
De igual manera, 168 mil 935 personas han recibido la primera dosis y mil 898 han sido vacunadas con esquema completo, es decir, dos dosis.
El #MSPAS informa la cantidad de personas que han recibido la primera dosis y el esquema completo de la vacuna contra el #COVID19. #PlanVacunaCOVID19
Consulta aquí los datos que son actualizados cada 24 horas 👇 https://t.co/g7sm9SC2Gf pic.twitter.com/r7sSSbercl
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 1, 2021
Registro
Para vacunarse en la fase 2, los adultos mayores de 70 años deben registrarse en la página www.vacuna.gob.gt.
Continuamos con la inscripción en línea de los adultos mayores de 70 años y más de edad para la vacunación contra el COVID-19.
Ingrese aquí 👉 https://t.co/jS6V9wfRW3 pic.twitter.com/GE04YxnFJ2
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 1, 2021
Al ingresar, la persona debe hacer clic en la opción fase 2 adultos mayores, ahí encontrará un identificador en el que debe escribir su DPI y presionar el botón no soy un robot. De no hacerlo, el sistema no le permitirá continuar.
Posteriormente, deberá completar el formulario en el cual ingresará todos sus datos personales para ser tomada en cuenta en el registro.
Lea también:
Citas para vacunación contra coronavirus se comparten en mensajes de texto
/bl/km/ir