• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Solicitudes recibidas por medio del Siprocode. /Foto: SCEP

Se reciben más de 8 mil solicitudes de proyectos por medio del Siprocode

10 de noviembre de 2023
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se reciben más de 8 mil solicitudes de proyectos por medio del Siprocode

Del total de solicitudes se aprobaron más de 7 mil 200 hasta el pasado 13 de octubre.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
10 de noviembre de 2023
en Desarrollo Social, Gestión pública, GOBIERNO
Solicitudes recibidas por medio del Siprocode. /Foto: SCEP

Por medio del Siprocode se reciben, analizan, gestionan, aprueban o rechazan proyectos. /Foto: SCEP

Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN).- Por medio del Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode) se registraron 8 mil 245 solicitudes de dictámenes y avales de proyectos para el presente año.

Los datos son parte del informe hasta el 13 de octubre. De acuerdo con las cifras que brindó la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), las solicitudes se distribuyen de la siguiente manera:

  • 506 registradas
  • 63 sin recepción
  • 39 en análisis
  • 190 en etapa de correción
  • 7 mil 233 aprobadas
  • 214 rechazadas

El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo #Siprocode a la fecha aprobó 471 solicitudes de avales, dictámenes técnicos u otros documentos para proyectos de #Salud⚕️#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/m1fzbzCURv

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) November 9, 2023

Los proyectos

La SCEP detalló que entre los proyectos aprobados figuran los siguientes ámbitos:

  • 501 para drenajes
  • 2 mil 777 para educación
  • 2 mil 569 en infraestructura
  • 35 en infraestructura de fomento para la producción
  • 873 en introducción y distribución de servicios de agua potable
  • 8 en manejo de desechos
  • 470 en salud

Qué es el Siprocode

El Siprocode es una herramienta de consulta que permite a las unidades ejecutoras verificar en qué etapa se encuentran los expedientes de obras de los consejos departamentales de Desarrollo (Codede).

Asimismo, funciona para conocer el estado de los avales, dictámenes técnicos y otros documentos requeridos por los entes rectores para la planificación y ejecución de proyectos.

La SCEP explica que las tapas de los expedientes son:

  • rececepción
  • análisis
  • completación
  • aprobado o rechazado

Objetivos

De acuerdo con la secretaría, con el Siprocode se busca contribuir a la modernización del Estado y las acciones de transparencia en la propia institución.

Entre los objetivos que se señalan están:

  • ser la plataforma electrónica para el seguimiento de la solicitud y emisión de lo que requieran las entidades rectoras para la aprobación de los proyectos financiados por los Codede
  • visualizar y poder ubicar de manera geográfica virtual los proyectos financiados por los Codede
  • clasificar por la tipología de obras a los entes rectores
  • dar seguimiento en tiempo real a la emisión de documentos
  • ser una plataforma amigable con la información actualizada y con el control efectivo de los parámetros

Lea también:

SCEP capacitará a alcaldes electos para el período 2024-2028

ym/rm/dm

Etiquetas: Siprocode
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021