• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se oficializa ratificación del estado de calamidad pública en 10 departamentos del país

Se oficializa ratificación del estado de calamidad pública en 10 departamentos del país

19 de noviembre de 2020
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se oficializa ratificación del estado de calamidad pública en 10 departamentos del país

La ratificación establece mecanismos de transparencia y la asignación presupuestaria para atender a los damnificados por Eta, entre otros.

AGN por AGN
19 de noviembre de 2020
en NACIONALES, Subportada
Se oficializa ratificación del estado de calamidad pública en 10 departamentos del país

La depresión tropical Eta afectó a 10 departamentos de Guatemala. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 19 nov (AGN).- El estado de calamidad pública en 10 departamentos, que ratificó el Congreso en el Decreto Número 30-2020, se oficializó este jueves. La medida se publicó en el Diario de Centro América (oficial).

El Decreto Número 30-2020 establece que el estado de calamidad pública tiene una vigencia de 30 días. La medida se instituyó y ratificó derivado del paso de la depresión tropical Eta en territorio guatemalteco.

Decretan estado de calamidad pública en nueve departamentos del país

Adicionalmente, la ratificación indica que durante el estado de calamidad pública las compras o la contratación de bienes, suministros y servicios necesarios que se realicen deben cumplir con los parámetros de transparencia y probidad.

Por ello, las convocatorias para la recepción de ofertas electrónicas deben publicarse en el sistema Guatecompras.

Estados Unidos brindó asistencia humanitaria en los departamentos afectados por la tormenta Eta, beneficiando a 310 mil personas de 25 comunidades de nueve departamentos.https://t.co/u2M8f6XxyF pic.twitter.com/k9BX1cFPAl

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 18, 2020

Asimismo, tanto el Ministerio de Economía como el de Trabajo deberán ejecutar los recursos asignados al Fondo para la Protección del Empleo que no se hubieran ejecutado cuando concluyó el estado de calamidad pública que se declaró por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Por otro lado, a través del Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin) se debe establecer un programa presupuestario que se denomina Emergencia Eta 2020. Por medio de esta herramienta se registrará el gasto relacionado con la atención al estado de calamidad pública.

Asignación presupuestaria

El Decreto Número 30-2020 también indica que se asignará un presupuesto de 2 millones de quetzales para atender los daños que causó Eta en sitios arqueológicos.

El monto provendrá de los fondos de emergencia que se destinan a la atención de desastres y será administrado por el Ministerio de Cultura y Deportes.

En ese sentido, se estableció que el dinero tiene que ser ejecutado “única y exclusivamente para la reparación, remozamiento y atención a sitios arqueológicos dañados en los departamentos correspondientes al estado de calamidad, dándole prioridad al sitio arqueológico Quiriguá”.

#FuerzaGuate 🇬🇹 | Trabajadores del Ministerio de Cultura y Deportes envían ropa y víveres al personal afectado por el fenómeno natural Eta en el Sitio Arqueológico Quiriguá en Izabal. #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/5D1mXjoOTi

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) November 14, 2020

También el Registro Nacional de las Personas (Renap) contará con una ampliación presupuestaria de 10 millones de quetzales.

La asignación se utilizará para que se emitan los documentos personales de identificación (DPI) a las personas que no cuenten con este a causa de la emergencia.

Para esto, el Renap deberá coordinarse con el Ministerio de Desarrollo, los Centros de Operaciones de Emergencia Municipales y los Consejos Comunitarios de Desarrollo para construir un padrón de la población damnificada.

“El Renap, a requerimiento de las personas que residan en los municipios y departamentos comprendidos en el estado de calamidad pública y que lo haya extraviado por ese fenómeno natural, les extenderá de manera gratuita el DPI”, detalla el artículo 8 del decreto.

Adicionalmente, se decretó que los fondos que no se usaron en el Programa de Agricultura Campesina se utilicen para atender a las personas afectadas por Eta.

Semuc Champey permanecerá cerrado indefinidamente

Rendición de cuentas

Para garantizar la transparencia en el uso de los recursos, al finalizar el estado de calamidad pública el Ejecutivo deberá entregar información impresa y digital sobre los gastos.

También se deberán proveer los datos de los contratos suscritos para atender las necesidades provocadas por Eta y un inventario de las donaciones privadas, nacionales y extranjeras que se recibieron, así como su ejecución.

Lea también:

Talleres, música y lectura te esperan en Filgua 2020

AGN lc/dm

Etiquetas: depresión tropical Etaestado de calamidad pública
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021