• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se mantiene monitoreo de onda del este

Se mantiene monitoreo de onda del este

20 de mayo de 2022
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se mantiene monitoreo de onda del este

Conred emitió recomendaciones para la población y para autoridades departamentales y municipales.

AGN por AGN
20 de mayo de 2022
en Clima, NACIONALES
Se mantiene monitoreo de onda del este

Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN).- Luego de que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) registrara la primera onda del este debido a la temporada lluviosa 2022, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) anunció que mantiene un monitoreo del fenómeno.

De acuerdo con el Insivumeh, dicha onda se desplazó sobre Honduras y se acercó a territorio nacional desde las primeras horas de este viernes.

Además, se mencionó que los mayores acumulados de lluvia podrían presentarse a partir de esta noche.

También se informó que los departamentos que tienen una probabilidad muy alta de precipitación son Chiquimula, Escuintla, Jutiapa y Santa Rosa. Asimismo, los departamentos con probabilidad alta son Jalapa, Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango, Sololá, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos y Retalhuleu.

Se añadió que ante la presencia de lluvias en el territorio nacional se podrían registrar incidentes como crecimiento en el caudal de ríos, inundaciones, derrumbes, deslizamientos, daños a la red vial y descenso de lahares en la cadena volcánica.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA EL SABADO 21 DE MAYO 2022

Ambiente húmedo, nublados con lluvias acompañadas de
actividad eléctrica en la mayor parte del territorio nacional durante la tarde y noche.

INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos #SomosINSIVUMEH pic.twitter.com/PQAD7cXOZe

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 20, 2022

Recomendaciones a la población

Como precaución ante los efectos de la onda del este, la Conred emitió recomendaciones para la población, entre ellas:

  • Atender los avisos que autoridades municipales y departamentales den a conocer, tales como evacuaciones preventivas.
  • Reducir la velocidad y encender las luces de emergencia si se conduce por carreteras o áreas afectadas.
  • Revisar el plan familiar de respuesta y tener lista la mochila de las 72 horas.
  • Evacuar las viviendas y acudir al albergue más cercano, de ser necesario.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Conred.

Por otro lado, la institución emitió recomendaciones para autoridades municipales y departamentales:

  • Mantener el constante monitoreo en sus jurisdicciones y promover evacuaciones preventivas, de ser necesario.
  • Informar a líderes comunitarios sobre las medidas de prevención.
  • Velar por el cumplimiento de las normas de higiene y atención en los albergues, si llegaran a habilitarse.
  • Mantener comunicación constante con los delegados designados de Conred.
  • Ejecutar acciones que se consideren necesarias, con base en los planes municipales y departamentales de respuesta.

Por último, se recordó que cualquier situación de emergencia, riesgo o desastre puede reportarse a la línea 119 de Conred.

Lea también: 

Izabal prepara albergues por temporada de lluvias

lc/dm

Etiquetas: InsivumehLluviasonda del este
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021