Ciudad de Guatemala, 28 abr (AGN).- Con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se recibieron las no objeciones necesarias para iniciar el proceso de licitación de tres nuevos hospitales regionales en Mazatenango, Suchitepéquez; Cobán, Alta Verapaz, y Jutiapa.
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, en la Ronda celebrada este 28 de abril dio a conocer este hito histórico en la salud pública del país, reflejando el compromiso del gobierno de Bernardo Arévalo de mejorar los servicios salud, ámbito olvidado históricamente.
Con apoyo del @BCIE_Org, Guatemala inicia el proceso de licitación para tres nuevos hospitales en Mazatenango, Cobán y Jutiapa.
Se suman avances en los hospitales de Sololá, Chiquimula, Joyabaj y el Hospital contra el Cáncer. Más de 1,099 camas y atención médica especializada. pic.twitter.com/t3ExG36ijU
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) April 28, 2025
Otros hospitales
Los futuros proyectos de construcción de hospitales se suman a los hospitales de Sololá, Chiquimula, Joyabaj, Quiché. Además, se mencionó también que se continúa con los esfuerzos para el desarrollo del hospital contra el cáncer que responde a la Ley de Atención Integral del Cáncer.
Estos proyectos continúan avanzando para garantizar los servicios de Salud cercanos y oportunos para los pobladores de estas comunidades, mejorando sus condiciones de vida y salud.
Otras mejoras en salud pública
Además de la expansión de servicios de Salud mediante hospitales, puestos y centros de Salud, se ponen a disposición del pueblo digno de Guatemala mil 99 camas y servicios especializados en áreas como:
- pediatría
- emergencias
- cirugía
- ginecobstetricia
- neonatología
- traumatología
- entre otros
En su intervención, el secretario Palomo expresó:
Este esfuerzo representa en definitiva una inversión sin precedentes de más de 260 millones de dólares impactando directamente al 81.9% de la población guatemalteca.
Estas acciones en salud se enmarcan en el compromiso del Gobierno de Guatemala de mejorar los servicios de salud y expandirlos para que cada uno de los guatemaltecos y guatemaltecas cuente con las atenciones esenciales para vivir una vida saludable y plena.
Podría interesarle:
ml/ir/dm