• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se inicia la transición a la época cálida en Guatemala

Se inicia la transición a la época cálida en Guatemala

2 de marzo de 2021
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se inicia la transición a la época cálida en Guatemala

Antes de que se instale el verano, el Insivumeh prevé el ingreso de por lo menos dos nuevos frentes fríos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
2 de marzo de 2021
en NACIONALES, Subportada
Se inicia la transición a la época cálida en Guatemala

El Insivumeh prevé un ambiente cálido en las regiones del sur del país. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 2 mar (AGN).– Guatemala se encuentra en el período de transición de la época fría a la cálida, según el Instituto Nacional de Sismología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). 

Este lapso marca también el inicio pleno de la temporada activa de períodos de calor, lo cual ocurre entre marzo y mayo.

El ente científico destaca que este mes presenta una marcada tendencia a elevarse; sin embargo, aún se prevén de dos a cuatro influencias de aire frío.

“Este mes las lluvias tienden a disminuir al igual que en abril, cuando el verano se instala formalmente en el país”, explicó Cesar George, meteorólogo de la entidad.

También indicó que las temperaturas podrían alcanzar hasta 38 y 40 grados Celsius en Petén y la región oriente. Entretanto, en la costa sur se registrarían rangos de 36 a 38 grados.

Empero, en el altiplano occidental aún se podrían presentar lluvias o heladas meteorológicas, con mayor riesgo en Quetzaltenango, Totonicapán y la parte alta de Huehuetenango.

Los expertos recuerdan que con el aumento de temperatura, la población debe tomar medidas de protección para evitar daños a la salud.

Una de las recomendaciones es cubrirse de los rayos solares entre las 9:00 y las 16:00 horas, cuando son más fuertes.

INSIVUMEH te recuerda que:
Dentro de 14 días comenzará a aumentar la temperatura

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/oMdXgF13qJ

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) March 1, 2021

Época cálida

De acuerdo con el Insivumeh, las condiciones están determinadas por la tendencia creciente en los valores de radiación solar directa. Esto define el establecimiento pleno de la época cálida, la cual se caracteriza por períodos cálidos prolongados.

En ese lapso se presentan olas de calor y condiciones favorables para la proliferación de focos de incendios forestales.

INSIVUMEH ya cuenta con el Centro Nacional de Monitoreo César George
con el que se logrará mejores pronósticos y monitoreo para brindar una mejor información a la población Guatemalteca.

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/2SW7GSWmPK

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) February 25, 2021

Durante esta época se observan con frecuencia nieblas o neblinas, acompañadas por el crecido humo procedente de la quema de potreros, que las regiones agrícolas acostumbran para preparar los terrenos para la siembra.

“En este mes los agricultores realizan las quemas agrícolas. La recomendación es evitar lo más posible esta actividad, ya que los vientos pueden propagar los incendios”, expresó George.

Aumento de siniestros

Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indicó que el cambio en las condiciones meteorológicas provocarían el incremento de incendios forestales y no forestales.

Hasta el momento, van 145 incidentes de este tipo, las cuales han consumido 493,8 hectáreas en diferentes puntos del territorio nacional.

“Para el combate de los incendios se tiene todo un trabajo de coordinación con las diferentes instituciones del sistema Conred. Tenemos 15 Brigadas de Respuesta de Incendios Forestales, quienes coordinan acciones con los cuerpos de socorro”, dijo David de León, portavoz de la entidad.

Agregó que también se cuenta con el apoyo del Ejército de Guatemala y brigadas municipales, que se han capacitado en los  meses recientes.

Entretanto, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas vela por el resguardo de esos espacios ante los siniestros que pudieran registrarse.

 

Lea también

Cómo es Covishield, la vacuna que donará el Gobierno de India

AGN jm/kg/dm

Etiquetas: ConredInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021