• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Centros de Atencion Integral (CAI) de la SBS.

Se inicia el cuidado de la primera infancia en Centros de Atención Integral de la SBS

5 de febrero de 2024
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se inicia el cuidado de la primera infancia en Centros de Atención Integral de la SBS

En total, este año se espera atender a entre 2 mil 500 y 2 mil 800 menores de 8 meses a 6 años, según el cupo de cada centro.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de febrero de 2024
en GOBIERNO, Niñez, Niñez y adolescencia, Salud, SALUD Y VIDA
Centros de Atencion Integral (CAI) de la SBS.

Centros de Atención Integral (CAI) de la SBS. / Foto: SBS.

Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN).- A partir de este lunes 5 de febrero,  42 centros de Atención Integral (CAI) empiezan a atender a los niños de la primera infancia, a nivel nacional.

Alejandra Calderón, directora de Primera Infancia de la Familia, de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), en entrevista informó sobre este proceso:

Este 5 de febrero iniciamos la atención en todos los centros a nivel nacional. En total tenemos 44 centros, pero en dos se postergó su atención derivado de la alerta epidemiológica que impulsó el Ministerio de Salud.

En total, este año se espera atender a entre 2 mil 500 y 2 mil 800 menores de 8 meses a 6 años de edad, según el cupo de cada centro.

Los Centros de Atención Integral -CAI- de la #SBS tienen preparado hasta el más mínimo detalle para recibir a las niñas y niños en 2024.

Conoce aquí cómo se han preparado y cuáles son las metas a cumplir: https://t.co/FvQOwC68i5#DignidadPreservada pic.twitter.com/KPJZwlaggT

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@SBS_Guate) February 4, 2024

La suspensión

Los centros de Atención Integral, que dirige la SBS, suspendieron actividades en Suchitepéquez y Escuintla, derivado de la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

A través de un comunicado oficial, la SBS indicó:

Se ha tomado la decisión de postergar el inicio del ciclo escolar 2024 en los CAI ubicados en los municipios de Mazatenango y Escuintla.

Mientras, el resto de los centros educativos a nivel nacional inician las clases el lunes 5 de febrero. Asimismo, deja a discreción de los padres, madres o encargados enviar a sus hijos a estos centros mientras la alerta epidemiológica esté activa.

Ante la alerta epidemiológica emitida por el @MinSaludGuate, la #SBS informa: pic.twitter.com/D4iMNYlTcy

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@SBS_Guate) February 4, 2024

Recomendaciones

Se informó que para asegurar el debido funcionamiento de los CAI y para proteger a los menores que asisten a estos, se hacen las siguientes recomendaciones:

  • Adoptar medidas adicionales de higiene para la preparación de alimentos.
  • Evitar la contaminación cruzada de alimentos crudos y cocidos mediante almacenaje idóneo.
  • Lavado correcto de manos previo a la preparación y consumo de alimentos.
  • Garantizar el consumo de agua segura (filtrada y hervida).
  • Mantener el control y protocolo de manipulación de alimentos.
  • Seguir la guía de limpieza por parte de todo el personal de la secretaría.

La secretaría ratifica su compromiso por brindar a los CAI y los establecimientos a cargo de la SBS, las medidas y cuidados necesarios ante la alerta epidemiológica para la protección, resguardo y prevención de los niños y adolescentes de Guatemala.

📊¡Actualización Importante!📊

El #MSPAS informa avance en casos de enfermedad neurológica aguda sospechosa de Guillain-Barré. Mantengamos la calma, recordando que no es contagiosa de persona a persona. Sigue las indicaciones del MSPAS para cuidarnos juntos. #ActualizaciónENA pic.twitter.com/fbVHA6xJC7

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 5, 2024

Atención de la primera infancia

La directora de Primera Infancia de la Familia detalló también sobre la atención que se brinda a los menores en los CAI.

Así lo detalló la funcionaria:

Los centros de atención integral atienden a la primera infancia de 8 meses a 6 años. Dentro de los mismos se les brinda educación integral, atención con psicóloga y nutricionistas.

Además, en algunos centros se cuenta con el programa para evitar que los adolescentes deambulen por las calles. Se atienden a menores de 7 a 12 años.

La profesional agregó que uno de los elementos que hace la diferencia en la atención de los CAI es la pertinencia según el contexto en el que se encuentran los centros:

Por ejemplo, en Concepción Tutuapa y Comitancillo se les brindan estrategias pedagógicas en su lenga materna. Y a los encargados les pedimos que usen los recursos que hay en su contexto para las actividades educativas.

Lea también:

Empieza recepción de expedientes de aspirantes a gobernadores

bl/rm

Etiquetas: Centro de atención integralSBS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021