Ciudad de Guatemala, 4 abr. (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) inició la actualización cartográfica para la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud (Endesa) 2025, la cual se llevará a cabo a nivel nacional en los 22 departamentos de Guatemala.
Por medio de un comunicado oficial, el INE informó:
Este proceso de actualización cartográfica consiste en una verificación del territorio acerca de la ubicación de estructuras y el uso que estas tienen; por ejemplo, vivienda, locales comerciales, escuelas, instituciones públicas, entre otras, para identificar si hay nuevas estructuras, así mismo verificar si se encuentran o no ocupadas.
Además, se desarrollará en tres comisiones a lo largo del presente año. La primera comisión se realizará del 3 al 30 de abril, la segunda del 5 al 28 de mayo y la tercera del 4 al 27 de junio.
El #INE ha iniciado el primer operativo de actualización cartográfica de la #ENDESA.
🙌 Agradecemos a todas y todos los guatemaltecos que brindan su información de manera confidencial, en cumplimiento con el Decreto Ley 3-85. pic.twitter.com/Xw6EiZWT7a
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) April 3, 2025
Las visitas
Cada comisión está conformada por 12 grupos de trabajo, los cuales estarán integrados por un supervisor, tres cartógrafos y un piloto.
Asimismo, irán debidamente identificados con uniforme, que consiste en chaleco y gorra con el logotipo del INE, también un carnet que incluye código QR para facilitar la verificación de la identidad del personal.
El propósito de la Endesa es generar información sobre la situación de salud infantil y de adolescentes, así como de mujeres y hombres en edad fértil (entre 15 y 49 años), e identificar otras características como nutrición, educación, entre otras; para generar indicadores actualizados.
1/2
El #INE acreditó esta tarde a los actualizadores cartográficos que llevarán a cabo el levantamiento de datos para la selección de los hogares que serán visitados durante la #ENDESA. Estos profesionales recorrerán una muestra de hogares en los 22 departamentos del país. pic.twitter.com/1YCo57s8rI
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) April 2, 2025
Los resultados
Los datos estadísticos que generará el INE como resultado de los indicadores derivados de esta encuesta servirán como base para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas orientadas a mejorar la salud de la población guatemalteca.
Es importante destacar que la información recopilada será tratada con estricta confidencialidad, y se utilizará exclusivamente con fines estadísticos, conforme al artículo 25, Decreto Ley 3-85 de la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística.
La misma indica lo siguiente: Los datos que de acuerdo con esta ley obtengan las entidades y dependencias que integran el Sistema Estadístico Nacional son confidenciales; en consecuencia, no hacen fe en juicio, ni pueden utilizarse para fines tributarios, investigaciones judiciales o cualquier otro propósito que no sea de carácter estadístico.
Lea también:
Más de 2 mil estudiantes participan en el primer Festival de Educación Financiera
bl/ir/dm