• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se forma lahar en cauce de los ríos Cabello de Ángel y Nimá 1

Se forma lahar en cauce de los ríos Cabello de Ángel y Nimá 1

16 de mayo de 2021
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se forma lahar en cauce de los ríos Cabello de Ángel y Nimá 1

El deslizamiento se formó derivado de las lluvias que se registran en el país, informó el Insivumeh.

AGN por AGN
16 de mayo de 2021
en Medio Ambiente, Subportada
Se forma lahar en cauce de los ríos Cabello de Ángel y Nimá 1

Lahar en volcán. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- Un lahar en el cauce de los ríos Cabello de Ángel y Nimá 1 se formó como consecuencia de las lluvias, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

En su boletín vulcanológico especial Besan 078-2020, la institución explicó que las fuertes precipitaciones que se registraron en el complejo volcánico Santa María – Santiaguito causaron el lahar.

Este tiene una altura de 1 metro y una anchura de 25 Además, transporta material volcánico pastoso y despide olor de azufre a su paso.

BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL. VOLCÁN SANTIAGUITO

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/OQQzu9AHG5

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 16, 2021

La institución agregó que este tiene material suelto y puede arrastrar bloques de 30 centímetros a 1 metro, así como cenizas y residuos producto de erupciones y actividad diaria que se encuentran en la parte alta del volcán Santiaguito.

Debido a la fuerte precipitación pluvial de la zona del complejo volcánico existe la probabilidad de desarrollarse otros lahares en las barrancas de los cauces de los ríos NImá II, San Isidro y Tambor, advirtió el Insivumeh.

Lluvias podrían incrementarse a partir del jueves, según el Insivumeh

Recomendaciones

Derivado de la formación del lahar, el Insivumeh recomendó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) “tomar las medidas que considere necesarias con las comunidades cercanas a los cauces de los ríos en la parte baja”. También recalcó sobre la probabilidad de que se formen más de estos lahares.

Por otro lado, instó a la Dirección General de Caminos y a la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) a continuar pendientes de la evolución de los lahares existentes. Estos se encuentran en el puente Castillo Armas y en la Vuelta del Niño, en el kilómetro 175 de la ruta al Pacífico.

EN TU COMUNIDAD… El Plan Local de Respuesta establece actores, responsabilidades, procedimientos y normas que ante una emergencia permite ejecutar acciones de manera efectiva y eficiente.

Aprende a elaborarlo: https://t.co/jbEOCx5MD3 pic.twitter.com/fRQPR2e4kp

— CONRED (@ConredGuatemala) May 16, 2021

Conred entrega protocolos y habilita albergues como medidas para enfrentar la temporada de lluvias

Lluvias en el país

La temporada lluviosa en el país se registra desde abril. Según la Conred, la primera región que presentó lluvias fue la bocacosta y el suroccidente.

Para la meseta central se prevé que las primeras lluvias sean entre el 10 y 20 de mayo.

Además, entre el 20 y 30 de mayo se podrían registrar lluvias en el litoral Pacífico, el noroccidente y el Caribe. La última región sería la norte, que constituye el departamento de Petén, entre el 25 de mayo y el 5 de junio.

Lea también:

Conred asiste a personas afectadas por fuertes lluvias y vientos

lc/kg/ir

Etiquetas: InsivumehlaharVolcán Santiaguito
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021