• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se espera el acercamiento de dos frentes fríos para esta semana

Se espera el acercamiento de dos frentes fríos para esta semana

21 de noviembre de 2022
Resumen de noticias – miércoles 7 de octubre de 2020

Resumen de noticias – sábado 25 de marzo de 2023

25 de marzo de 2023
Promocionan riqueza religiosa de Guatemala en España

Promocionan riqueza religiosa de Guatemala en España

25 de marzo de 2023
Invitan a sumarse a la Hora del Planeta

Invitan a sumarse a la Hora del Planeta

25 de marzo de 2023
Más de 600 jalapanecos se benefician con jornada de servicios integrados

Quinta jornada de servicios integrados será en Río Bravo

25 de marzo de 2023
Continúan operativos de seguridad en las carreteras

Continúan operativos de seguridad en las carreteras

25 de marzo de 2023
Jutiapa conforma brigadas integrales de salud y nutrición

Jutiapa conforma brigadas integrales de salud y nutrición

25 de marzo de 2023
Más de 3 mil centros educativos públicos se remozarán este año

Más de 3 mil centros educativos públicos se remozarán este año

25 de marzo de 2023
Comienza sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana

Comienza sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana

25 de marzo de 2023
Guatemala sigue con vida en la Nations League tras partido en Belice

Guatemala sigue con vida en la Nations League tras partido en Belice

25 de marzo de 2023
Salud vela por bienestar de familias rurales de Momostenango

Salud vela por bienestar de familias rurales de Momostenango

25 de marzo de 2023
Conap anuncia segunda edición del Reto Naturalista

Conap anuncia segunda edición del Reto Naturalista

25 de marzo de 2023
Cultivo de tilapia contribuye a seguridad alimentaria en municipios peteneros

Cultivo de tilapia contribuye a seguridad alimentaria en municipios peteneros

25 de marzo de 2023
Guatemala de la Asunción
domingo, marzo 26, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se espera el acercamiento de dos frentes fríos para esta semana

Para este día se espera la presencia de neblina y lloviznas al amanecer sobre la Franja Transversal del Norte, Caribe y sur de Petén. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
21 de noviembre de 2022
en Clima, NACIONALES
Se espera el acercamiento de dos frentes fríos para esta semana

Condiciones climáticas previstas / Imagen: Insivumeh

Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) destacó que para este inicio de semana se prevé el acercamiento de frentes fríos. 

Por su parte, las autoridades informaron que para este día se espera la presencia de neblina y lloviznas al amanecer sobre la Franja Transversal del Norte, Caribe y sur de Petén. 

Además, del norte al centro del país se pronostica abundante nubosidad acompañada de lluvias o lloviznas intermitentes. 

Mientras que para la tarde en bocacosta y Altiplano Central no se descarta la presencia de lluvias acompañadas de actividad eléctrica. 

Por otro lado, el viento con dirección del norte se mantiene en el territorio nacional con una velocidad de 30 a 35 kilómetros por hora en altiplano central y valles de oriente. 

En ese sentido, para la noche y parte de la madrugada se prevé frío en partes altas del altiplano central y el occidente del país.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
21 de noviembre 2022.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ClimaGt pic.twitter.com/8SOqIygrF3

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 21, 2022

Para esta semana 

Como parte del pronóstico que realiza la institución se prevé que para los primeros días de esta semana se tenga la influencia de un sistema de alta presión. 

Además, se registra el ingreso de humedad desde ambos litorales, por lo que esto favorece los nublados del norte al centro del país. 

Por ello, para el miércoles se espera el acercamiento de un frente frío al norte de la península de Yucatán. 

Igualmente, para el viernes se tiene previsto el acercamiento de un frente frío en dicha península. Todo esto favorece a la humedad en el país y la persistencia de frío durante la noche y madrugada. 

Condiciones registradas durante el periodo
Del 13 al 19 de noviembre 2022#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/NN32yIGgmX

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 20, 2022

Sectores afectados 

Debido a las condiciones climáticas previstas para esta semana, las autoridades hacen un llamado de prevención a los siguientes departamentos: 

  • Petén
  • Izabal 
  • San Marcos 
  • Alta Verapaz 
  • Escuintla 
  • Quetzaltenango 
  • Huehuetenango 
  • Guatemala 
  • Jutiapa 

Esto por el posible crecimiento de ríos, inundaciones, movimientos en masa y lahares en los volcanes activos, entre otros riesgos que se pueden presentar. 

Sobre todo, los vientos moderados, heladas meteorológicas y las bajas temperaturas están afectando esos puntos del país. 

Recomendaciones 

Para la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el Insivumeh hace un llamado a mantenerse alerta ante cualquier situación que se pueda presentar en el país. 

Igualmente, invita a la población en general a mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales de la institución para conocer las condiciones climáticas diarias. 

Lea también: 

La COP27 aprueba crear un fondo para costear las pérdidas y daños

vh/cv/ir

Etiquetas: climacondiciones climáticasConredInsivumehprevisión semanal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist