Ciudad de Guatemala, 7 ago (AGN).- Este jueves 7 de agosto se reanudó la interpelación al titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Joaquín Barnoya, en el marco de la vigésima segunda sesión ordinaria del Congreso de la República. El proceso, que comenzó formalmente el pasado 6 de marzo, ha estado marcado por repetidos quiebres de quorum y retrasos que han impedido su avance sostenido.
La solicitud de interpelación fue presentada por el diputado Bequer Chocooj, quien cuestiona la gestión del ministro. Durante estos cinco meses, la agenda ha sido interrumpida en múltiples ocasiones, dificultando el desarrollo completo del proceso.
La jornada arrancó pasadas las 11:00 de la mañana, cuando se tuvo quorum con la presencia de 90 diputados dentro del hemiciclo parlamentario, permitiendo dar continuidad al interrogatorio. Cabe recordar que en la última sesión extraordinaria, celebrada el 29 de julio, el ministro se encontraba respondiendo la pregunta número 15 (de 35), centrada en el listado básico de medicamentos esenciales y su disponibilidad durante el año 2024 y lo que va de 2025.
El diputado Jorge Ayala, Segundo Vicepresidente y los integrantes de Junta Directiva dan inicio a la 22ª #SesiónOrdinaria de #TrabajoLegislativo.
🏛 #XLegislatura
🔎 #TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/DzerAfcsdo— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) August 7, 2025
Poca asistencia vuelve a detener el proceso
Pese a que este jueves se logró concluir con dicha interrogante, el escenario se repitió poco después. A las 11:51 se formuló la pregunta 16, que buscaba esclarecer si los servicios de Salud en los departamentos de Sololá, Huehuetenango, Quiché, Totonicapán, Quetzaltenango, Chimaltenango, Guatemala, Petén y Chiquimula los abastecieron al 100 % con medicamentos en 2024 y lo que va de 2025.
No obstante, antes de que el funcionario pudiera responder, se solicitó la verificación del quorum a las 12:10. El conteo reveló que la cantidad de diputados presentes ya no superaba los 50, provocando una nueva interrupción del proceso.
El desarrollo de esta interpelación ha evidenciado una tendencia constante: la falta de participación activa por parte de los diputados, lo que ha imposibilitado que el proceso avance con regularidad.
Más ministros en espera de interpelación
Esta situación no solo afecta al ministro de Salud. Otros tres funcionarios aún están pendientes de pasar al frente a su interpelación, lo que refleja un panorama legislativo complejo.
En la lista de autoridades citadas pendientes de resolver su interpelación figuran Abelardo Pinto, ministro de Desarrollo Social; Miguel Ángel Díaz, de Comunicaciones; y Patricia Orantes, de Ambiente y Recursos Naturales. Sus citaciones las requirieron distintas bancadas y, aunque sus procesos aún no inician, están obligados a presentarse semanalmente al palacio Legislativo.
Lea también:
Congreso sin completar interpelación al ministro de Salud en más de diez sesiones
lr/dc/dm