• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cerca de 6 mil solicitudes de obras de desarrollo presentadas en el Siprocode

SCEP conmemora 30 años impulsando el desarrollo del país

18 de junio de 2023
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SCEP conmemora 30 años impulsando el desarrollo del país

Hasta mayo de este año, al menos 7 mil 405 solicitudes de proyectos de desarrollo urbano y rural fueron recibidas por medio del Siprocode.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de junio de 2023
en Desarrollo Social, NACIONALES
Cerca de 6 mil solicitudes de obras de desarrollo presentadas en el Siprocode

Cerca de 7 mil solicitudes de obras de desarrollo presentadas en el Siprocode. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 18 jun (AGN).– Este domingo se conmemora el 30 aniversario de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), en el cual se reitera la misión de colaborar con las acciones del Presidente de la República y los proyectos de los consejos de desarrollo del país.

El titular de esta dependencia del Estado destacó varios avances que se han alcanzado en los 22 departamentos y ocho regiones del país.

La SCEP está cumpliendo este día 30 años de haber sido fundada para brindar acompañamiento a las acciones del Presidente por medio de sus delegaciones a nivel nacional.

Los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede), han priorizado para el próximo año invertir en 2 mil 347 proyectos, atendiendo educación, salud, infraestructura y agua.#SCEPesDesarrollo#DesarrolloparaGuatemala #30AniversarioSCEP pic.twitter.com/EJeE8tBipv

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) June 16, 2023

Avances

Durante estas tres décadas, la SCEP ha impulsado el apoyo a los consejos departamentales y los 340 municipios del país para la ejecución de proyecto. Así lo informó el titular de la secretaría:

Solo en el 2021, logramos junto a los consejos de desarrollo una ejecución de 92 % del presupuesto en proyectos de beneficio para la población.

Mientras, el año pasado se alcanzó una ejecución de 91.4 % en proyectos enfocados en la salud, educación, seguridad alimentaria, agua y saneamiento e infraestructura vial.

Dichas acciones fueron conocidas durante una serie de reuniones con los gobiernos locales y los miembros de los consejos de desarrollo.

Los Consejos Departamentales de Desarrollo #Codede, han priorizado para el próximo año invertir en 2 mil 347 proyectos para las ocho regiones del país.#SCEPesDesarrollo#DesarrolloparaGuatemala #30AniversarioSCEP pic.twitter.com/Xb2ey8CKeP

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) June 15, 2023

Siprocode

Además, la SCEP brindó apoyo para la agilización de los avales de las diferentes instituciones del Gobierno central, a través del Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode).

Hasta mayo de este año, al menos 7 mil 405 solicitudes de proyectos de desarrollo urbano y rural fueron recibidas por medio del Siprocode. El funcionario detalló:

Esta herramienta digital impulsada por el Gobierno de Guatemala ha agilizado la autorización de los avales para los proyectos de desarrollo del país.

De estas han sido aprobadas 6 mil 91, lo que representa el 82.3 % de las solicitudes registradas a través de este mecanismo. Los datos corresponden a lo aprobado hasta el 15 de mayo de 2023.

En cuanto a las otras solicitudes, estas representan 6.6 % registradas, 5 % en corrección, 2.5 % rechazadas y un 3.6 % se encuentran en análisis.

Los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede), han priorizado para el próximo año invertir en 2 mil 347 proyectos, atendiendo educación, salud, infraestructura y agua.#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/NqiPEUXop8

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) June 15, 2023

Descentralización

La SCEP coordinó un diplomado en Sistema de Consejos de Desarrollo y Descentralización del Organismo Ejecutivo.

Lo anterior en el marco del proceso de transición. Estas acciones forman parte del Plan Nacional de Capacitación y Fortalecimiento Institucional.

Como parte de la modernización y profesionalización del recurso humano del sector público, el año pasado capacitó a más de 9 mil servidores públicos en distintas especializaciones.

La #SCEP 📷 informó n el primer informe cuatrimestral de Rendición de Cuentas 2023, de la @CpccOficial, que a través del #Siprocode fueron aprobados 754 solicitudes de avales, dictámenes técnicos u otros documentos para proyectos de Consejos de Desarrollo.#SECPesDesarrollo pic.twitter.com/fU1hLahoio

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) June 14, 2023

Sobre la SCEP

De la manera siguiente, se refirió el titular de la SCEP respecto a la entidad que dirige.

La SCEP es una entidad muy importante porque acompañamos, en los 22 departamentos del país, a los consejos de desarrollo departamental (Codede). Apoyamos en todo el tema de avales, es un trabajo de la mano con los señores alcaldes.

Asimismo, esa entidad ejerce la dirección ejecutiva del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural y el Sistema de Consejos Regionales y Departamentales. Con estos se coordina la ejecución de proyectos y políticas de desarrollo urbano y rural.

Además, sus funciones principales contribuyen e impactan en el desarrollo de las comunidades del país.

También se llevan a cabo cambios fundamentales, como la tecnificación de la entidad. Ello permite agilizar y hacer más efectiva y transparente la gestión de los proyectos que se ejecutan a través del Sistema de Consejos de Desarrollo.

Lea también:

Cerca de 3 mil mujeres guatemaltecas serán beneficiadas con becas de estudio

bl/dc/dm

Etiquetas: Aniversario de la SCEPSCEP
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021