Ciudad de Guatemala, 10 oct. (AGN).- La Secretaría de Bienestar Social (SBS) participó en la cuarta sesión ordinaria de la Junta Nacional del Servicio Cívico para el año 2026, llevada a cabo en las instalaciones del Ministerio de Gobernación.
Así lo informó la SBS a través de un comunicado oficial:
Durante esta reunión, se evaluaron 19 propuestas de diversas entidades, todas enfocadas en el desarrollo de la ciudadanía y el servicio a la nación.
El objetivo es que los jóvenes participen en proyectos de la SBS enfocados en la protección de la niñez y la adolescencia, a través de temas como el empoderamiento juvenil, la construcción de paz, la salud integral y la prevención de la violencia.
La #SBS participó en la Junta Nacional del Servicio Cívico✨, presentando nuestra propuesta de integrar a 177 Servidores Cívicos para el 2026 a nivel nacional🚀.
Con ello buscamos apoyar a las comunidades más vulnerables del país🇬🇹.
Lee más🔗https://t.co/TKEXcshB8V pic.twitter.com/9o5T4BohCU
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) October 10, 2025
Sobre el plan
El plan presentado por la SBS para el próximo año se enfoca en la juventud como agente de cambio y se distingue por su alcance nacional y su temática esencial.
La propuesta contempla la integración de 177 jóvenes, quienes se unirán a las filas del servicio cívico, con alcance a nivel nacional, buscando generar un impacto directo en las áreas más vulnerables.
La misión de estos jóvenes será la de ser agentes multiplicadores en sus comunidades. Su trabajo se centrará en la impartición de charlas y talleres de sensibilización sobre tres temas cruciales: la prevención de embarazos en adolescentes, la migración irregular y la violencia.
🤝 Cuando las instituciones trabajan unidas, la protección llega más lejos.
En Sololá, la #SBS y el @MINTRABAJOGuate unen esfuerzos a través de la Coalición de Redes, para fortalecer la prevención, la protección y el acompañamiento a niñas, niños, adolescentes y sus familias. pic.twitter.com/ZzwSwwtzUg
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) October 10, 2025
La participación
Presentamos el proyecto de Servicio Cívico Social a cargo de la Secretaría de Bienestar Social para el año 2026, titulado Empoderando a la Juventud, a través de la cultura de paz, movilidad física y salud integral, detalló Silvia Antillón, jefa del Departamento de Atención no Residencial Casa Joven.
Antillón enfatizó que los 177 servidores cívicos serán distribuidos en 10 departamentos y 14 municipios del país, donde recibirán preparación específica en las áreas de prevención de violencia, migración irregular y embarazos tempranos.
Finalmente, hizo un llamado a los interesados en el servicio a la patria. Los invito para que, a partir de enero de 2026, todos los jóvenes de 18 a 24 años puedan inscribirse en el proyecto de Servicio Cívico Social de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia.
Lea también:
Construirán barrera de rocas para contener derrumbes en el km 24 carretera a El Salvador
bl/dc/dm