• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscan ampliar a más idiomas mayas las capacitaciones en 2025. / Foto: cortesía SAT.

SAT capacita, en idiomas mayas, a más de 400 personas durante 2024

25 de noviembre de 2024
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SAT capacita, en idiomas mayas, a más de 400 personas durante 2024

La entidad cuenta con personal mayahablante y material con pertinencia cultural para la formación de los contribuyentes.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
25 de noviembre de 2024
en Departamentales, Gestión pública, prestación de servicios
Buscan ampliar a más idiomas mayas las capacitaciones en 2025. / Foto: cortesía SAT.

Buscan ampliar a más idiomas mayas las capacitaciones en 2025. / Foto: cortesía SAT.

Ciudad de Guatemala, 25 de nov. (AGN)- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) tiene a disposición de la población capacitaciones sobre temas tributarios en idiomas mayas, en formatos presenciales y virtuales, como parte de la pertinencia e inclusión cultural.

De enero a la fecha se tiene un registro de 409 contribuyentes que han participado en capacitaciones, en idiomas mayas, en modalidad virtual. En modalidad presencial, estas capacitaciones no han alcanzado a los contribuyentes, señaló la entidad.

✅ ¡SAT más cerca de ti!
Participa en la jornada de servicios tributarios en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango.

📅 Del 26 al 29 de noviembre 2024
⏰ 08:00 a 16:00 horas
📍 Parque Central de Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango.
🗣 Atención en español y Mam pic.twitter.com/jETQPcjYgv

— SAT Guatemala (@SATGT) November 23, 2024

El material de formación tributarias está disponible en idiomas mayas como k’iche’, kaqchikel, mam, q’eqchi´ y achi. El proyecto se inició en 2023.

El Departamento de Cultura Tributaria de la Intendencia de Atención al Contribuyente explicó que el proceso para tramitar las capacitaciones puede darse de las siguientes maneras:

  • En el portal web de la SAT, en el apartado de capacitaciones, oprimir el botón de solicitudes de capacitación y llenar el formulario. En un máximo de 48 horas se le estará contactando para coordinar la capacitación.
  • Comunicarse por medio de correo electrónico [email protected] solicitando la capacitación tributaria que se necesita, se recomienda indicar el nombre y número de teléfono del contacto, para la coordinación correspondiente. También se puede entregar la solicitud de capacitación en una agencia u oficina tributaria.

Se tiene programado ampliar a otros idiomas mayas, priorizando a los de mayor número de personas mayahablantes, enfatizó la entidad.



Sobre la institución

El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Finanzas Públicas, inició a principios de 1997 un conjunto de acciones orientadas a transformar y fortalecer el sistema tributario del país, dentro de estas acciones se incluyó la creación de la Superintendencia de Administración Tributaria, con el propósito de modernizar la administración tributaria y dar cumplimiento a los compromisos fiscales contenidos en los Acuerdos de Paz y el Programa de Modernización del Sector Público.

El proyecto de la creación y puesta en operación de la SAT comenzó en septiembre de 1997 con la integración de un equipo de trabajo responsable de administrarlo. El objetivo general del proyecto consistió en crear, diseñar y poner en funcionamiento una institución autónoma y descentralizada, moderna, eficiente y eficaz, que se hiciera cargo de la administración tributaria y aduanera, y que fuera capaz de incrementar los ingresos tributarios en forma sostenida, honesta y transparente.

La creación de la SAT fue aprobada por el Congreso de la República, según Decreto Número 1-98, el cual entró en vigencia el 21 de febrero de 1998.

ip/dc/dm

También le puede interesar leer:

SAT verificará cumplimiento tributario a nivel nacional durante época de fin de año

Etiquetas: capacitacionescultura tributariaidiomas maya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021