Ciudad de Guatemala, 29 ago. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, junto a autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), declaró a San Juan Ermita tercer municipio libre de pisos de tierra del país.
Durante su mensaje a la población, miembros de los ministerios que integran la iniciativa Mano a Mano y cooperantes internacionales, el mandatario destacó:
Hoy San Juan Ermita se declara el tercer municipio libre de pisos de tierra. Cada piso de cemento es salud, dignidad y esperanza.
Dicho municipio se ubica en el departamento de Chiquimula y en este se colocaron más de 2 mil 670 pisos de concreto, mil 392 estufas mejoradas y se benefició a 753 familias con apoyo social.
¡Tercer municipio libre de pisos de tierra! Transformamos San Juan Ermita en Chiquimula con más de 2,670 pisos de concreto, 1,392 estufas mejoradas y 753 familias con apoyo social. #ManoAManoGT https://t.co/6e70PFAtLg
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) August 29, 2025
Siete municipios en 2025
En tanto, el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, destacó que San Juan Ermita se une a otros dos municipios declarados libres de pisos de tierra:
Hoy con San Juan Ermita suman tres lo municipios libres de pisos de tierra, que es más que estética, es salud, desarrollo y calidad de vida para los guatemaltecos.
Asimismo, el funcionario informó que la meta para este año es dejar siete municipios más declarados libres de pisos de tierra de los 114 municipios priorizados con la iniciativa Mano a Mano:
Nos esperan siete municipios más, señor Presidente, para ser declarados libres de pisos e tierra en los próximos meses antes de que finalice este año, para llevar la esperanza a muchas comunidades.
Con esta inauguración ya suman tres municipios libres de pisos de tierra junto a San Gaspar Ixchil, Huehuetenango, y Santiago Chimaltenango, en ese mismo departamento.
Así como Cristina, miles de familias guatemaltecas transformaron su vida gracias al apoyo de la iniciativa #ManoAManoGT. 👐🏻 pic.twitter.com/PzXzYXMfIh
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) August 29, 2025
Continúan los trabajos
Actualmente ya se trabaja en el municipio de Chajul, Quiché, y posteriormente se abarcarán los municipios de Nebaj y San Juan Cotzal, también en Quiché.
Mientras que del área ch’orti’ ya se iniciaron trabajos en Jocotán, y se ampliará a los municipios de Olopa y Camotán, Chiquimula. Mi compromiso es que toda el área ch’orti’ se convierta en municipios libres de pisos de tierra, aseguró el ministro.
Con esta declaración de municipio libre de pisos de tierra Guatemala avanza hacia un modelo de desarrollo más humano y solidario, apostando por mejorar las condiciones de vida desde lo más esencial, el hogar.
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Juan Ermita, Chiquimula , como municipio libre de pisos de Tierra.Como parte de la iniciativa Mano a Mano.
Fotos: @jalfonsoDCA @DiariodeCA pic.twitter.com/KZf7VVW4GR
— Josselinne Santizo DCA (@jsantizoDCA) August 29, 2025
Iniciativa Mano a Mano
Hasta el momento se han entregado alrededor de 25 mil pisos cementados, lo que se traduce a 25 mil familias viviendo en condiciones más dignas, en las que no solo se mejoran estéticamente las viviendas, sino impacta profundamente en la salud de los integrantes de los hogares beneficiados.
Los estudios demuestran que una vivienda libre de pisos de tierra reduce en 49 % los casos de diarrea, en 78 % las infecciones parasitarias y en un 91 % la anemia infantil.
Igualmente, Pinto resaltó que la meta para este 2025 es liberar de pisos de tierra 45 mil hogares en 10 municipios, priorizando a aquellas en las regiones más vulnerables.
Lea también:
Nuevo centro Mis Años Dorados abre sus puertas en Olopa, Chiquimula
bl/rm/dm