Ciudad de Guatemala, 18 nov (AGN).– En el departamento de Huehuetenango, el presidente Bernardo Arévalo encabezó la declaración de San Sebastián Huehuetenango y San Juan Atitán como municipios libres de pisos de tierra, como resultado de las acciones ejecutadas por la iniciativa intersectorial Mano a Mano.
Durante el evento en San Juan Atitán, el presidente Arévalo expresó que es una celebración lograr el fruto del trabajo en conjunto, además del cambio que se puede notar cuando se trabaja con buena voluntad desde todas las instituciones, tanto del Ejecutivo como la municipalidad, sector privado y comunidades locales.
También hizo mención de que durante mucho tiempo se dijo que el Estado no era capaz de llegar a lugares como San Juan Atitán y que el Estado era algo muy lejano, que era algo muy remoto.
Y que el Estado no se interesaba ni se iba a acercar hacia estas poblaciones que vivían alejadas de los centros donde se toman las decisiones y donde hay grandes industrias.
En respuesta, dijo que las declaratorias de este día demuestran que eso no es verdad, que se está cumpliendo con las funciones que todo el Gobierno tiene que cumplir porque, en un Estado democrático, la función del Gobierno es servir al pueblo.
Mano a Mano
Con la iniciativa Mano a Mano, en menos de dos años, se ha intervenido en 36 municipios priorizados, con más de 300 mil intervenciones para mejorar temas como la vivienda, protección social, salud, agricultura y servicios básicos.
Se han construido más de 40 mil pisos saludables, con una meta de 50 mil que se va a alcanzar antes de fin de año. Asimismo, se han instalado más de 22 mil estufas mejoradas, reduciendo enfermedades respiratorias y gasto en leña que utilizan las familias de los hogares alcanzados.
Con esta iniciativa también se han entregado más de 30 mil filtros de agua, garantizando agua segura y saludable en hogares que antes no la tenían.
En cuanto a la protección social, se ha ampliado a más de 50 mil familias, a través del bono social, asegurando que miles de niñas y niños permanezcan en la escuela y puedan ser atendidos en los servicios de salud, señaló.
Otros municipios
Además de San Sebastián Huehuetenango y San Juan Atitán, el Presidente compartió que se harán las mismas acciones en las próximas semanas en el departamento de Quiché, luego en Chiquimula y las verapaces.
En todas las partes donde podamos juntos trabajar con la gente, para ir sacando a nuestras familias adelante a la vida digna que sabemos que todos nos merecemos.
Finalmente, reafirmó que la vida de la gente está mejorando porque ahora tienen más acceso a la salud, porque tiene mejor educación en escuelas remozadas y con materiales a tiempo, porque sus casas empiezan a tener condiciones dignas con pisos de cemento y porque empiezan a tener asistencia para producir más en sus huertos.
Lea también:
San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra
ca/dc/dm





















