• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud tiene capacidad para almacenar más de 206 millones de vacunas contra el COVID-19

Salud tiene capacidad para almacenar más de 206 millones de vacunas contra el COVID-19

15 de abril de 2021
Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

26 de noviembre de 2025
Durante esta semana se desarrolla el XIX Congreso Portuario Marítimo de la Cuenca del Pacífico.

Impulsan el fortalecimiento logístico portuario en la cuenca del Pacífico

26 de noviembre de 2025
La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

26 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

26 de noviembre de 2025
PNC realiza allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

PNC ejecuta allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

26 de noviembre de 2025
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025
Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son algunos de los artículos que la niñera adquirió en línea con la tarjeta de débito de su empleadora.

Detienen a niñera por gastar más de 70 mil quetzales con tarjeta de su empleadora

26 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa.

Presidente Arévalo: Mujeres asumen posiciones de liderazgo en Guatemala

26 de noviembre de 2025
Puente corozal avanza con la fundición de sus pilotes./Foto: DGC.

Construcción del puente Corozal en El Progreso avanza con la fundición de sus pilotes

26 de noviembre de 2025
Estudio revela que el cerebro pasa por cinco etapas a lo largo de la vida.

El cerebro pasa por cinco fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud tiene capacidad para almacenar más de 206 millones de vacunas contra el COVID-19

Las autoridades del Ministerio de Salud aseguran que se cuenta con el equipo de refrigeración necesario para resguardar los inmunizadores.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Salud, Subportada
Salud tiene capacidad para almacenar más de 206 millones de vacunas contra el COVID-19

El Ministerio de Salud amplió el Centro Nacional de Biológicos para el resguardo de vacunas contra el COVID-19 en diciembre pasado. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 27 ene (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) cuenta con la capacidad de almacenar 206,2 millones de vacunas contra el coronavirus (COVID-19).

De acuerdo con la viceministra técnica de esa cartera, Lucrecia Ramírez, se tiene el equipo necesario para resguardar inmunizadores a diferentes temperaturas, según se requiera.

“Tenemos una capacidad en refrigeración de entre 2 y 8 grados para 141 millones de vacunas. Además, para congelación de entre 15 y 30 grados bajo cero, podemos recibir 13 millones 425 mil”, indicó.

También hizo ver que se pueden guardar hasta 51 millones 330 mil inmunizadores a temperaturas de entre 0 y 10 grados bajo cero.

“Nuestra capacidad para ultracongelación, de entre 50 y 86 grados bajo cero, es de 453 mil 375 dosis”, agregó.

Con esto se garantiza que el país pueda tener acceso a todas las vacunas para prevenir la enfermedad, creadas y en desarrollo en distintas partes del mundo.

⚠️ ATENCIÓN ⚠️
La #VacunaCOVID19 aún no ha ingresado al país, no te dejes sorprender por falsos ofrecimientos y cobros.

El #MSPAS informará oportunamente la llegada y distribución de la vacuna según los grupos priorizados. pic.twitter.com/35WBVlDjMV

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 18, 2021

La primera vacuna en llegar a Guatemala

La funcionaria informó que la vacuna creada por Pfizer y BioNTech será la primera en ingresar al territorio nacional a través del mecanismo Covax, al cual se suscribió Guatemala en octubre de 2020, por medio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según lo programado, el primer lote estará conformado por 100 mil dosis y se dirigirá a 50 mil personas que trabajan en la primera línea de combate contra la enfermedad. Estas también permitirán inmunizar a quienes laboran en el área de diagnósticos.

El MSPAS estableció como requisito para que la población reciba la vacuna presentar el documento personal de identificación (DPI).

“Se está avanzando en el sistema de registro para documentar a quienes recibirán la vacuna. Será indispensable que las personas porten su DPI”, recordó la viceministra.

A decir de las autoridades, con esta medida se busca contar con un registro certero de que la persona recibió su primera dosis o ya completó el proceso de inmunización.

Para este control también se emitirá un carnet de vacunación.

Lea también

Recuperación y Control: PNC reporta nuevos hallazgos tras allanamientos en Escuintla

AGN mv/kg/dm

Etiquetas: Ministerio de Saludvacuna de Pfizervacunas contra el coronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021