• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemaltecos utilizan mascarilla para evitar el coronavirus./Foto: Archivo

Salud propone medidas para prevenir contagios de COVID-19

2 de julio de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 10 de septiembre 2025

10 de septiembre de 2025
Adultos mayores de Mis Años Dorados participan en desfile cívico. / Foto: Agencia de Noticias Exprés.

Beneficiarios de Mis Años Dorados participan en desfile con motivo de las fiestas patrias

10 de septiembre de 2025
Presidente resalta avances en seguridad durante la Ronda en Sacatepéquez. (Foto: Gilbert García)

Presidente resalta avances en seguridad y próxima graduación de agentes de la PNC

10 de septiembre de 2025
El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck,

Inguat busca abrir nuevos mercados y oportunidades en la Antigua Guatemala

10 de septiembre de 2025
Presidente supervisa construcción de centro de Salud. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente destaca avances en desarrollo social y de turismo en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
La ministra de educación compartió los avances de la estrategia de recuperación académica. (Foto: Gilbert García)

La ministra de Educación comparte avances de la estrategia de recuperación académica

10 de septiembre de 2025
Inauguran Parque Central Victoria Farfán, en Orantes, Jalpatagua

Inauguran Parque Central Victoria Farfán, en Orantes, Jalpatagua

10 de septiembre de 2025
Las acciones policiales se realizaron de manera simultánea en distintos puntos del país. / Foto: PNC.

PNC captura a 16 presuntos pandilleros durante allanamientos

10 de septiembre de 2025
Mides abre convocatoria para Beca Artesano. / Foto: Mides.

Aún quedan siete días para que apliques a Beca Artesano, del Mides

10 de septiembre de 2025
Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez. / Foto: Gilber García.

Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo aclara que el gobierno no ha establecido una cifra para el salario mínimo. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo aclara que el Gobierno no ha fijado una cifra alrededor del salario mínimo

10 de septiembre de 2025
La alianza firmada no solo busca reforzar los mecanismos de denuncia, sino también impulsar una cultura de prevención y confianza en las instituciones. / Foto: PNC

Autoridades refuerzan mecanismos de denuncia anónima contra delitos sexuales y trata de personas

10 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud propone medidas para prevenir contagios de COVID-19

Cartera repite a la población la importancia del uso de mascarilla, distanciamiento social y evitar aglomeraciones.

AGN por AGN
2 de julio de 2021
en COVID-19, PORTADA
Guatemaltecos utilizan mascarilla para evitar el coronavirus./Foto: Archivo

Salud destaca la importancia del uso de mascarilla. Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 2 jul (AGN).- Para contrarrestar los riesgos de contagios de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) sugirió medidas de prevención y reiteró a la población la importancia de su cumplimiento.

Ante el aumento de contagios, las autoridades de esta cartera resaltaron que se mantiene el compromiso del personal médico de atender a pacientes, por lo que es vital el uso de mascarilla, lavado de manos y aplicación de alcohol en gel, ya que los cuidados coadyuvan a evitar la saturación de los centros hospitalarios.

Cuidados

El 25 de junio, la entidad emitió alerta epidemiológica por el hallazgo de las variantes VOC, ALPHA, GAMA y BETA de Sars-Cov-2, lo cual conlleva a riesgos de mayor transmisibilidad y gravedad de la dolencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ante ello, el MSPAS presentó sugirió disposiciones para la contención y prevención del incremento de contagios, las cuales son:

  • Transporte público colectivo urbano y extraurbano, así como transporte turístico que cuenta con autorización para circular, deberá prestar el servicio con 50 % de aforo. Se aplica para niveles de alerta sanitaria roja, naranja y amarilla.
  • Aforo del 25 % y con horario de actividad hasta las 19 horas para mercados municipales, cantonales, satelitales, supermercados, tiendas de conveniencia y de barrio que se localicen en municipios en alerta sanitaria roja.

Comercios

  • Centros y plazas comerciales y similares, que se localicen en municipios en alerta roja, se permite aforo del 25 % de su ocupación y horario de actividades hasta las 19 horas. Áreas comunes como juegos infantiles y espectáculos permanecerán cerrados. Alimentos que se ofrecen en foodcourt podrán atender “para llevar” en horarios establecidos. En municipios en alerta sanitaria naranja y amarilla, con 50 % de ocupación, pueden desarrollar sus actividades hasta las 20 horas.
  • Bares y centros de diversión nocturna en municipios en alerta roja se permite aforo del 25 %, con grupos de cinco personas máximo por mesa, pueden desarrollar sus actividades hasta las 19 horas. Mientras que en municipios en alerta naranja pueden funcionar con aforo del 50 %, con grupos de cinco personas máximo por mesa y atención hasta las 21 horas.
  • 25 % de capacidad para cines y teatros ubicados en municipios en alerta roja, cuya venta de boletos debe ser en línea, sin filas de taquilla y con actividades hasta las 19 horas. Los que se ubiquen en municipios en alerta naranja con las mismas medidas, pero con horario de atención hasta las 20 horas. Mientras que en municipios en alerta amarilla también se aplican las medias en venta de boletos, con aforo del 50 % y atención hasta las 21 horas.

🚨 #EnDirecto📡 | @MinSaludGuate anuncia nuevas restricciones relacionadas a aforos y horarios por variantes del coronavirus SARS-CoV-2 #UnidosContraElCoronavirus🦠 https://t.co/pi9m2fyI37 pic.twitter.com/TfeteMcNy1

— AGN (@AGN_noticias) July 2, 2021

Templos religiosos

  • En municipios en alerta sanitaria roja se permite aforo del 25 % de su capacidad y pueden desarrollar sus actividades hasta las 19 horas. Los que se encuentran en alerta naranja se aplican las mismas medidas, pero con horario de actividades hasta las 20 horas. En municipios en alerta amarilla, aforo del 50 % y horario de actividades hasta las 21 horas.

Lea también: 

Presidente reitera la importancia de garantizar acceso digno a vacunas contra COVID-19

gr / ir

Etiquetas: COVID-19Ministerio de Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021