Ciudad de Guatemala, 4 sep (AGN).- Con el objetivo de fortalecer la salud infantil y prevenir enfermedades que afectan el desarrollo y el rendimiento escolar, el Programa de Salud Escolar continúa impulsando acciones de prevención en distintos puntos del país.
En Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa, personal del Distrito de Salud, en coordinación con la Dirección de Servicios de Salud del departamento, llevó a cabo una jornada de desparasitación en la Escuela Oficial Rural Mixta El Encino.
La actividad se propuso reducir los riesgos de enfermedades ocasionadas por parásitos intestinales que impactan directamente en el crecimiento y la nutrición de niños y niñas.
Todos los días, hidrátate con agua pura.
Tu cuerpo y tus riñones te lo agradecerán.
💧 Para tu salud #EligeLoMejor pic.twitter.com/K9BWaqvQRU— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 3, 2025
También en la capital
De manera paralela, en Canalitos, zona 24 de la Ciudad de Guatemala, el Centro de Atención Permanente (CAP) de esa área llevó a cabo una jornada de desparasitación y vacunación en la Escuela Héctor Nuila, en sus jornadas matutina y vespertina.
Además de la atención preventiva, se impartió una charla educativa sobre la importancia del lavado de manos y la desparasitación como medidas esenciales para la salud infantil.
Con estas jornadas, el Programa de Salud Escolar reafirma su compromiso con el bienestar y el aprendizaje de la niñez guatemalteca, promoviendo hábitos saludables y condiciones de vida más seguras para las comunidades educativas.
Lea también:
Centro educativo de La Bendición, Retalhuleu celebra un nuevo capítulo en su historia educativa
ca/rm/dm