• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud emite restricciones para evitar ingreso de la variante ómicron

Salud emite restricciones para evitar ingreso de la variante ómicron

27 de noviembre de 2021
Gobierno insta a continuar con la resolución de diferendo territorial por vía legal./Foto: SCSP.

Presidente aborda incidentes con Belice en el río Sarstún y reafirma la defensa pacífica de la soberanía

16 de septiembre de 2025
Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

16 de septiembre de 2025
Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

16 de septiembre de 2025
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala respalda postura de fin del conflicto entre Palestina e Israel./Foto: SCSP.

Guatemala reafirma postura sobre conflicto entre Israel y Palestina

16 de septiembre de 2025
Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

16 de septiembre de 2025
El director del IGM, junto a representantes de entidades que patrocinaron estudio sobre las necesidades de los migrantes retornados.

IGM conoce estudio sobre necesidades de migrantes retornados

16 de septiembre de 2025
Arévalo asistirá a una cumbre especial de jefes de Estado convocada para reafirmar el compromiso con la democracia. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo participará en la Asamblea General de la ONU en Nueva York

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud emite restricciones para evitar ingreso de la variante ómicron

La cartera de Salud declara alerta epidemiología por la detención de la variante del SARS-CoV-2 detectada en Sudáfrica y denominada omicrón.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
27 de noviembre de 2021
en COVID-19, GOBIERNO, Plan de Vacunación contra COVID-19
Salud emite restricciones para evitar ingreso de la variante ómicron

Autoridades de Salud brindaron esta tarde una conferencia debido a la variante del SARS-CoV-2 denominada omicrón. / Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 26 nov (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) limitará el ingreso al país de extranjeros cuya procedencia original en los últimos 14 días sea Sudáfrica, Namibia, Botsuana, Mozambique, Lesoto, Zimbabue,  Egipto y Esuatini. Esta medida será notificada en los puntos de entrada aéreos, terrestres y marítimos debido a la variante del SARS-CoV-2 denominada ómicron.

Estamos en contacto con la Organización Mundial de la Salud para saber cuáles son las alertas que se desarrollan. Derivado de las consultas, nos vemos en la necesidad de entrar en alerta sanitaria, con el objeto de retrasar o prevenir la llegada de la variante, dijo Francisco Coma, titular del MSPAS.

#EnDirecto | El @MinSaludGuate da a conocer que se limita el ingreso a Guatemala de personas extranjeras que hayan estado en los siguientes países 👇 por la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2. pic.twitter.com/UM4FVX7tcu

— AGN (@AGN_noticias) November 26, 2021

Detalles

La cartera de Salud explicó que se permitirá el ingreso a guatemaltecos, extranjeros con residencia permanente en Guatemala, cuerpo diplomático acreditado en el país y tripulación de aeronaves.

Sin embargo, deben poseer certificado de vacunación con esquema completo o prueba PCR/antígeno negativa con 72 horas antes de entrar al país. Además, deben cumplir 10 días de cuarentena, en el lugar que indiquen.

#EnVivo | Conferencia de prensa de las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.https://t.co/csTjJeQtbZ

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 26, 2021

Variante ómicron

  • La variante ómicron recibe el nombre técnico B.1.1.529.
  • Se detectó por primera vez en provincia de Gauteng, Sudáfrica.
  • Se han confirmado seis casos más en Sudáfrica.
  • En Hong Kong un viajero que regresó de Sudáfrica dio positivo a la variante.
  • Bélgica registró el caso de una mujer que viajó a Egipto.
  • Israel tiene el caso de un viajero que regresó de Malaui.

Mutaciones

Esta variante fue identificada como de alarma para los científicos en Sudáfrica debido a que presentaba una serie de mutaciones importantes que no se habían detectado en las anteriores variantes, dijo Lorena Gobern, jefe de epidemiología del MSPAS.

A decir del MSPAS, el grupo asesor técnico de la OMS se reunió este viernes para discutir sobre la nueva variante.

Los asesores recomendaron que la OMS designe la variante como preocupante, haciendo referencia al gran número de mutaciones, posiblemente un mayor riesgo de reinfección y otras pruebas. Los estudios están en curso y se estará informando al respecto, agregaron.

Las mutaciones podrían hacer que el virus se propague más fácilmente. La proteína de pico ayuda al virus a penetrar en la célula humana. Asimismo, la nueva variante tiene 32 mutaciones en la proteína de pico. Cabe destacar que la variante contiene 10 mutaciones en el dominio de unión del receptor, que permite la entrada del virus a las células, se informó.

#CuartaGiraPresidencial🇬🇹 | Mandatario @DrGiammattei hizo el llamado a menores y adultos en #Suchitepéquez a vacunarse.https://t.co/VNpOiFT5qH

— AGN (@AGN_noticias) November 26, 2021

Presidente avala alerta

Ante esta situación, el presidente Alejandro Giammattei indicó que ya ha sido avalada la alerta por la nueva variante. Los detalles se conocieron durante la reunión con alcaldes y el gobernador de Suchitepéquez.

Estamos previniendo la entrada de personas que hayan viajado a países donde se ha detectado la cepa. Yo les pediría que nos apoyen, ya que ustedes son los líderes en sus comunidades, ustedes pueden reunir a sus Comude y Cocode para hacerles la explicación que hay la necesidad de vacunarse, dijo el mandatario.

De esa cuenta, dijo que el semáforo de alerta por COVID-19 de 29 de octubre al 11 de noviembre tenía 116 municipios en amarillo, 116 en naranja y 58 en rojo. No obstante, el nuevo semáforo detalla 29 en rojo, 89 en naranja y 222 en amarillo.

La mayoría de los casos son municipios en los que se ha vacunado a las personas. Tenemos que la positividad bajó, de 8.2 % a 7.91 %. Las muertes han bajado de las 14 horas de antier para las 14 horas de ayer, únicamente un fallecido en toda la red hospitalaria, refirió el gobernante.

Además, agregó que se tiene menos del 58 % de ocupación de las camas designadas para pacientes con COVID-19 en el país. Además, el hospital temporal de Quetzaltenango dio el egreso al último paciente por COVID-19.

Eso es importante, porque si allí se ha logrado es porque hay vacunación. Por favor se lo pido, convenzan a las personas para la vacunación, sálvenle la vida a su gente, puntualizó el mandatario.

Lea también:

Presidente Giammattei se reúne con jefes ediles de Suchitepéquez

/jm/km/dm

Etiquetas: CoronavirusMSPASomicrón
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021