• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se registran 233 pacientes recuperados de viruela símica

Salud emite lineamientos para el retiro de fármacos con ranitidina

6 de febrero de 2023
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

17 de noviembre de 2025
Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

17 de noviembre de 2025
Alemania clasifica al Mundial 2026

Alemania clasifica al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
gentes localizaron la motocicleta reportada minutos antes: una Bajaj, placas M-029MBH, modelo 2026, la cual era conducida por Manuel N, de 21 años. / Foto: PNC

PNC captura a presuntos robamotos y recupera dos motocicletas en Escuintla

17 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud emite lineamientos para el retiro de fármacos con ranitidina

El MSPAS estableció que el plazo para completar el retiro de los productos farmacéuticos termina el 31 de julio de 2023. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
6 de febrero de 2023
en Salud, SALUD Y VIDA
Se registran 233 pacientes recuperados de viruela símica

Retiro de productos con principio activo de ranitidina / Foto: LNS

Ciudad de Guatemala, 6 feb (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió los lineamientos para el retiro de los productos farmacéuticos con principio activo de ranitidina vía oral y la cancelación de los registros sanitarios. 

A través del Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines, se dio a conocer que estas medidas se toman con el propósito de asegurar la disponibilidad de productos seguros y eficaces. 

Igualmente, se espera que las instituciones gubernamentales y no gubernamentales estén al tanto del proceso del retiro del producto.

Las medidas

El 19 de enero, las autoridades dieron a conocer que debido a la presencia de nitrosodimetilamina (NDMA) en el medicamento con principio activo de ranitidina, se decidió retirar el producto del mercado. Esto debido a que el NDMA es un potente carcinógeno mutagénico que afecta a diferentes especies animales y tiene posibilidad de afectar al ser humano. 

Sin embargo, la ranitidina es un medicamento utilizado para el tratamiento de diversas enfermedades como úlcera péptica y esofagitis, entre otros. 

Por ello, el MSPAS canceló los productos de administración oral, quedando únicamente autorizadas las presentaciones de uso hospitalario e institucional. 

Asimismo, los medicamentos que contienen ranitidina para uso parenteral quedan sujetos a evaluación sobre sus beneficios y riesgos. 

👉 El #MSPAS se encuentra implementando la vacunación contra el neumococo para personas de 2 años en adelante que presenten alguna condición de riesgo. ¡Solicita a tu médico tratante que refiera a tus hijos para que les coloquen la vacuna! 👨‍⚕️👩‍⚕️ pic.twitter.com/2kGPMaYq5X

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 5, 2023

Lineamientos generales

El Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines compartió los siguientes lineamientos generales: 

  • la cancelación del registro sanitario y el retiro de los productos farmacéuticos corresponden a las presentaciones farmacéuticas en cápsulas. También los comprimidos, grageas, tabletas, suspensiones y soluciones orales.
  • con relación a las soluciones inyectables que contienen ranitidina, se mantienen vigentes y serán de uso exclusivo para pacientes hospitalizados 
  • se recomienda que de forma inmediata los comités de farmacoterapia de los servicios de Salud establezcan el tiempo de uso y transición de cambio de tratamiento 
  • los establecimientos públicos y privados deben gestionar el retiro de los productos que contienen el principio activo de ranitidina oral. Esto aplica también para las droguerías y laboratorios fabricantes.

En ese sentido, se estableció que el plazo para completar el retiro de los productos farmacéuticos termina el 31 de julio de 2023. 

Igualmente, a partir del 28 de febrero de 2023 quedarán cancelados los registros sanitarios de productos farmacéuticos que contienen ranitidina vía oral. 

Para droguerías

En el caso de las droguerías, se informó que queda prohibida la comercialización del producto a partir del 1 de marzo del presente año. 

Del mismo modo, desde el 1 de mayo las farmacias no deberán comercializar las soluciones inyectables que contienen ranitidina; mientras que los productos que contienen la sustancia y que sean de administración oral tienen hasta el 1 de marzo de este año para su retiro. 

Lea también: 

Mantienen atención en Hospital Distrital Materno Neonatal en Escuintla

vh/lc/dm

Etiquetas: Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticosprincipio activo de RanitidinaSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021