• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud destaca fortalecimiento ante una segunda ola de casos de COVID-19

Salud destaca fortalecimiento ante una segunda ola de casos de COVID-19

15 de abril de 2021
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud destaca fortalecimiento ante una segunda ola de casos de COVID-19

Las autoridades insisten en mantener las medidas de seguridad para evitar más contagios de COVID-19.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Salud, Subportada
Salud destaca fortalecimiento ante una segunda ola de casos de COVID-19

La ministra y los viceministro de Salud detallaron cómo se prepara el país para enfrentar la segunda ola de contagios de COVID-19. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 9 oct (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció que se aumentará en número de camas para atención de pacientes con coronavirus (COVID-19) en el sector público.

“Se prevé que podríamos tener una segunda ola que no nos va a agarrar desprevenidos, porque estamos en una situación diferente”, dijo la titular de esa cartera, Amelia Flores, durante una conferencia de prensa.

La funcionaria indicó que, a diferencia de marzo, cuando se registró el primer caso en el país, ahora hay suficientes insumos y se tiene una mejor preparación, tanto administrativa como técnicamente.

Nuevo comedor social beneficia a población vulnerable de El Progreso

Fortalecerán capacidad

Además, informó que se hará la ampliación en el hospital temporal del Parque de la Industria, con 310 camas para pacientes con coronavirus (COVID-19), distribuidas en 255 para pacientes moderados y 55 para intensivos.

Asimismo, en el Hospital Regional de Quetzaltenango se sumarán 30 para moderados y en el Especializado de Villa Nueva 100 para moderados y 20 para el Área de Cuidados Intensivos.

En seis meses se incrementó el número de camas, de 940 a 2 mil 219, es decir que hay mil 379 camas más para la atención de personas con esta enfermedad.

En cuanto a ventiladores en la red hospitalaria, en marzo se contaba con 746 y para diciembre se contará con mil 353, lo cual representa una diferencia de 607 y refuerza la asistencia a pacientes con síntomas severos.

Mides transparenta proceso de compra de galleta mejorada para la niñez del país

Vacuna contra el COVID-19

Durante la conferencia, la viceministra técnica del MSPAS informó también que Guatemala ya es parte del Mecanismo COVAX, lo cual permitirá al país adquirir la vacuna contra el COVID-19 cuando esté lista.

El Ministerio de Finanzas Públicas ya aprobó el desembolso de poco más de 14 millones que corresponden a una primera cuota, para garantizar la compra del inmunizador, dijo.

El #MSPAS ya está suscrito al Mecanismo COVAX para adquirir la vacuna #COVID19 cuando este lista. Esta semana se firmó el documento vinculante donde asegura el interés en adquirirla y el Ministerio de Finanzas aprobó la cuota para dar el primer desembolso. pic.twitter.com/AucA0n85Bx

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 9, 2020

Abastecimiento de pruebas

Como parte de los esfuerzos por atender oportunamente a las personas contagiadas, la ministra Flores resaltó que se cuenta con 36 mil 645 pruebas de antígeno para la detección de casos de coronavirus (COVID-19).

Además, se tiene un abastecimiento de 6 mil 692 pruebas de Atila, 382 de Genexoerty y 9 mil 663 de sistema abierto, para un total de 53 mil 382 tests.

Según se informó, los laboratorios que procesan pruebas moleculares suman 22 en toda la nación.

Actualmente el Ministerio de Salud cuenta con 22 laboratorios a nivel nacional para realizar pruebas moleculares. Además, en el Laboratorio Nacional de Salud se tiene un equipo que puede procesar hasta 1,300 pruebas al día. (…) pic.twitter.com/t9h5WTu1Jn

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 9, 2020

Abastecimiento de insumos

El MSPAS cuenta también con oxígeno, con disponibilidad monitoreada en todos los hospitales y dexametasona, en todos los centros asistenciales. En cuanto al remdesivir, está en proceso un evento de compra de 300 dosis (2 mil 400 frascos).

Las autoridades resaltaron el éxito conseguido con los laboratorios móviles, los cuales han  permitido reforzar la detección de casos de coronavirus (COVID-19) en 5 departamentos. Hasta ahora, estas unidades han realizado unas 3 mil 490 pruebas y diagnosticado a 188 personas positivas en la enfermedad.

Laboratorios móviles
Esta semana, los laboratorios móviles llegarán a Totonicapán y Quiché. /Foto: MSPAS

Rastreadores del  COVID-19

A decir de las autoridades, los esfuerzos para combatir el virus siguen con la estrategia de encajonamiento del coronavirus (COVID-19), con el testeo de pruebas, aislamiento de casos oportunamente tratados, rastreo para detección de casos nuevos y entrega de medicinas.

En este último aspecto, el MSPAS resalta la distribución de 75 mil 775 kits de medicamentos en las 29 áreas de salud. Quedan pendientes 24 mil 225 de estos en la bodega del Programa Accesible de Alimentos (Proam).

#RecuperadosCOVID19 | Una médica, su hija de 7 años de edad y una psicóloga egresaron hoy del Hospital Temporal del Parque de la Industria luego de vencer al #COVID19. Las profesionales agradecieron a sus colegas por la atención recibida.

¡Gracias al personal de salud! pic.twitter.com/APMbbHrPLk

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 9, 2020

Además, están en producción otros 40 mil kits, pues se estima que la segunda ola de contagios alcance entre 30 mil y 100 mil casos más.

Las autoridades llamaron a la población a mantener las medidas de prevención como el distanciamiento social, uso correcto de la mascarilla y lavado continuo de manos.

Lea también

Programa Mundial de Alimentos recibe Premio Nobel de la Paz 2020

 

AGN mv/kg/dm

Etiquetas: CoronavirusLaboratorios móvilesMinisterio de Salud Pública
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021