Ciudad de Guatemala, 11 jul (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó los daños del Hospital Nacional de Amatitlán luego la secuencia sísmica registrada desde el 8 de julio. Tras una evaluación de daños en conjunto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, se determinaron daños severos en la infraestructura, los cuales representan un riesgo considerable para la seguridad de personal salubrista, pacientes y visitantes.
El jefe del Departamento de Gestión de Riesgos Hospitalarios, Víctor García, informó que debido a la diferencia de materiales y tiempos de construcción en los diferentes edificios del hospital, este tiene daños diferenciados. Además, destacó que la infraestructura ya cumplió su vida media, por lo que, si los daños se reparan, no se garantiza una duración a largo plazo.
Evacuaciones por riesgo de infraestructura
Debido a los daños causados por los sismos, se evacuó a los 103 pacientes que se encontraban hospitalizados. Con apoyo de la red de salud se coordinaron traslados a otros centros asistenciales, por ejemplo:
- 45 pacientes al Hospital de Especialidades de Villa Nueva
- 14 al Hospital General San Juan de Dios
- 7 pacientes al Hospital Roosevelt
- 4 del área de traumatología al Hospital de Escuintla
- 7 al Hospital de Infectología Infantil
Asimismo, a los pacientes que presentaron de un 80 % a 90% de mejoría se les dio egreso, por lo que el nosocomio está totalmente evacuado y libre de pacientes interhospitalarios. Así lo comunicó el director del Hospital de Amatitlán, Oscar Medina.
Además, la directora del Hospital de Especialidades de Villa Nueva, Gilda Izquierdo, destacó que hasta el momento no han superado su capacidad, pero se busca que el personal del Hospital de Amatitlán continúe sus labores como apoyo en el centro hospitalario de Villa Nueva.
Hospital temporal
La viceministra de Hospitales, María Orozco, puntualizó sobre un plan de contingencia para habilitar un hospital temporal para continuar con los servicios de atención de salud a nivel local. Esto permitirá aliviar la carga de los demás centros hospitalarios a los que se trasladaron pacientes y reducir distancias para obtener el servicio.
También resaltó el inicio del levantamiento de un anteproyecto para la construcción de un nuevo hospital, dados los daños que presenta el existente.
De esta forma, el Ministerio de Salud reitera su compromiso con el bienestar y seguridad de los pacientes, especialmente, en este tiempo de crisis.
También podría interesarle:
Provial informa los puntos bloqueados en carreteras del país
ml/ir/dm