• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Laboratorio Nacional de Salud.

Salud aumenta acciones para determinar presencia de variante ómicron en el país

27 de diciembre de 2021
Las autoridades señalaron que este allanamiento forma parte de investigaciones en curso que buscan desarticular redes que operan en el País. / Foto: PNC

PNC reportan tres capturados en allanamientos contra el narcomenudeo en Chiquimula

21 de noviembre de 2025
La jornada de pesca científica servirá para analizar especies y fortalecer decisiones técnicas de conservación.

MAGA realiza pesca científica en el lago Petén Itzá

21 de noviembre de 2025
Guatemala participó en reunión de expertos iberoamericanos en donación y trasplante . (Foto: MSPAS)

Guatemala participa en reunión de expertos iberoamericanos en donación y trasplante en Antigua Guatemala

21 de noviembre de 2025
Proyectos de infraestructura vial en Quetzaltenango avanzan./Foto: DGC.

CIV presenta avances en proyectos de infraestructura vial en Quetzaltenango

21 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dinicio, es el quinto de los capturados. / Foto: Mingob

¿Quiénes son los reos fugados de Fraijanes II que ya han sido recapturados?

21 de noviembre de 2025
Hospital Rodolfo Robles impulsa acciones de cuidado integral para sus pacientes.

Hospital Rodolfo Robles impulsa acciones de cuidado integral para sus pacientes

21 de noviembre de 2025
La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, anunció el Festival de Paradeportivo con la participación de 500 atletas.

Guatemala acogerá Festival Paradeportivo con casi medio millar de atletas centroamericanos

21 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Gobierno no descansará hasta que se logre la recaptura de todos los pandilleros fugados.

Presidente Arévalo ratifica compromiso de capturar a pandilleros fugados

21 de noviembre de 2025
Clausuran la Escuela para Padres con testimonios de transformación familiar. / Foto: SBS.

Escuela para Padres concluye formación de 323 adultos para la transformación familiar

21 de noviembre de 2025
El MCD llama al talento nacional a participar en estas audiciones. / Foto: MCD.

Anuncian audiciones para entrar al Conservatorio Nacional y Escuela de Canto en 2026

21 de noviembre de 2025
Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones durante esta temporada alta./Foto: DGAC.

Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones para agilizar procesos durante la temporada alta

21 de noviembre de 2025
La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez ejecutó al 100% los programas otorgados a las OPF. (Foto: Analí Camey)

Escuela cierra el ciclo escolar 2025 destacando avances, organización y compromiso de la Organización de Padres de Familia

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud aumenta acciones para determinar presencia de variante ómicron en el país

El Laboratorio de Nacional de Salud envió un lote de muestras positivas de COVID-19 a un centro especializado de Panamá.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de diciembre de 2021
en COVID-19, Salud, SALUD Y VIDA
Laboratorio Nacional de Salud.

Laboratorio Nacional de Salud. / Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 27 dic. (AGN). – El Laboratorio Nacional de Salud (LNS) envió este lunes más de 90 muestras positivas de COVID-19 al Instituto de Referencia de Panamá para que pueda identificar las variantes del genoma de SARS-CoV-2. El objetivo es determinar la presencia de ómicron en el país.

Creo que tendríamos más posibilidad de  encontrar ómicron en este lote, expresó César Conde, jefe del LNS, durante una entrevista con un medio radial.

De acuerdo con el experto,  se espera que los resultados estén disponibles en los próximos 15 días. Asimismo, se refirió a que las posibilidades de que se identifique la variante aumentan, debido al retorno de personas al país.

#COVID19 | El Laboratorio Nacional de Salud publica último informe de secuenciación

Más información aquí 👉🏻 https://t.co/2oajsB0vLk pic.twitter.com/VrQzJz5Dhm

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 26, 2021

Último informe

El Laboratorio emitió su informe de secuenciación SEQ-17-12-2021, en el que da a conocer los resultados de la detección de variantes de preocupación, (VOC, en inglés), que han sido identificadas en las muestras analizadas recientemente.

Se seleccionaron 95 muestras del período comprendido entre el 8 de noviembre y el 2 de diciembre, para su secuenciación y diagnóstico, se lee en un comunicado.

De estas muestras, 54 cumplían con los criterios de inclusión para el tamizaje de variantes de preocupación, las cuales fueron secuenciadas por el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa). Se logró la secuenciación genómica completa de 40, que arrojaron resultado positivo a delta.

Esta variante se ha caracterizado por ser más contagiosa, lo cual representa un riesgo para la salud pública, pues afecta específicamente en la saturación de centros y servicios de salud, se hace ver en el documento.

Las muestras seleccionadas corresponden a los siguientes departamentos:

  • Guatemala
  • Quiché
  • El Progreso
  • Huehuetenango
  • Alta Verapaz
  • Chimaltenango
  • Escuintla
  • San Marcos
  • Totonicapán

Según lo informado, se trata de 15 hombres y 25 mujeres, con edades comprendidas entre los 3 meses y 72 años, la mayoría con síntomas leves.

El LNS continuará realizando este tipo de secuenciaciones, para determinar las variantes de COVID-19 que circulan en el país. Al 26 de diciembre, no se ha detectado la variante ómicron en Guatemala, reza el comunicado.

Llamado a la prevención

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) mantiene el llamado a la población para que continúe con las medidas de prevención ante el COVID-19. Asimismo, invita a quienes aún no lo han hecho a acudir a los puestos de vacunación para protegerse de los síntomas severos de la enfermedad.

De acuerdo con las autoridades, ómicron presenta síntomas como fatiga y dolor de garganta, algo más parecido a un resfriado; no se pierde el olfato o el gusto, como sí ocurre con otras variantes.

 

Lea también:

Arriba nuevo lote con más de un millón de dosis de la vacuna Sputnik V

bl/kg/ir

Etiquetas: Laboratorio Nacional de SaludMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021