• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Laboratorio Nacional de Salud.

Salud aumenta acciones para determinar presencia de variante ómicron en el país

27 de diciembre de 2021
Director General, David Custodio Boteo, recibió un importante reconocimiento. / Foto: PNC

Reconocimiento internacional para Guatemala por innovadora herramienta de denuncia anónima

31 de octubre de 2025
Sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos. / Foto: OEA

Países miembros de la OEA expresan respaldo a Guatemala ante amenazas a su democracia

31 de octubre de 2025
Día de Todos los Santos: PMT tendrá operativos con más de 700 agentes

Día de Todos los Santos: PMT tendrá operativos con más de 700 agentes

31 de octubre de 2025
Tránsito PNC advierte: ninguna “rodada del terror” está autorizada e impondrá multas

Tránsito PNC advierte: ninguna “rodada del terror” está autorizada e impondrá multas

31 de octubre de 2025
La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

31 de octubre de 2025
Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

31 de octubre de 2025
cementerio General de Santiago Sacatepéquez

Se esperan más de un millón de visitas en cementerios nacionales

31 de octubre de 2025
El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanzó este jueves su punto más cercano a la Tierra y continúa su viaje hacia el Sol.

El cometa interestelar 3I/Atlas alcanza el punto más cercano a la Tierra

31 de octubre de 2025
Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

31 de octubre de 2025
El fiambre es una mezcla única de sabores y tradición. / Foto: Archivo

MSPAS recomienda medidas para preparar un fiambre seguro y saludable

31 de octubre de 2025
Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

31 de octubre de 2025
Las autoridades de Jamaica informaron que muchas comunidades aún se encuentran aisladas.

Aumentan a 19 los muertos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud aumenta acciones para determinar presencia de variante ómicron en el país

El Laboratorio de Nacional de Salud envió un lote de muestras positivas de COVID-19 a un centro especializado de Panamá.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de diciembre de 2021
en COVID-19, Salud, SALUD Y VIDA
Laboratorio Nacional de Salud.

Laboratorio Nacional de Salud. / Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 27 dic. (AGN). – El Laboratorio Nacional de Salud (LNS) envió este lunes más de 90 muestras positivas de COVID-19 al Instituto de Referencia de Panamá para que pueda identificar las variantes del genoma de SARS-CoV-2. El objetivo es determinar la presencia de ómicron en el país.

Creo que tendríamos más posibilidad de  encontrar ómicron en este lote, expresó César Conde, jefe del LNS, durante una entrevista con un medio radial.

De acuerdo con el experto,  se espera que los resultados estén disponibles en los próximos 15 días. Asimismo, se refirió a que las posibilidades de que se identifique la variante aumentan, debido al retorno de personas al país.

#COVID19 | El Laboratorio Nacional de Salud publica último informe de secuenciación

Más información aquí 👉🏻 https://t.co/2oajsB0vLk pic.twitter.com/VrQzJz5Dhm

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 26, 2021

Último informe

El Laboratorio emitió su informe de secuenciación SEQ-17-12-2021, en el que da a conocer los resultados de la detección de variantes de preocupación, (VOC, en inglés), que han sido identificadas en las muestras analizadas recientemente.

Se seleccionaron 95 muestras del período comprendido entre el 8 de noviembre y el 2 de diciembre, para su secuenciación y diagnóstico, se lee en un comunicado.

De estas muestras, 54 cumplían con los criterios de inclusión para el tamizaje de variantes de preocupación, las cuales fueron secuenciadas por el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa). Se logró la secuenciación genómica completa de 40, que arrojaron resultado positivo a delta.

Esta variante se ha caracterizado por ser más contagiosa, lo cual representa un riesgo para la salud pública, pues afecta específicamente en la saturación de centros y servicios de salud, se hace ver en el documento.

Las muestras seleccionadas corresponden a los siguientes departamentos:

  • Guatemala
  • Quiché
  • El Progreso
  • Huehuetenango
  • Alta Verapaz
  • Chimaltenango
  • Escuintla
  • San Marcos
  • Totonicapán

Según lo informado, se trata de 15 hombres y 25 mujeres, con edades comprendidas entre los 3 meses y 72 años, la mayoría con síntomas leves.

El LNS continuará realizando este tipo de secuenciaciones, para determinar las variantes de COVID-19 que circulan en el país. Al 26 de diciembre, no se ha detectado la variante ómicron en Guatemala, reza el comunicado.

Llamado a la prevención

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) mantiene el llamado a la población para que continúe con las medidas de prevención ante el COVID-19. Asimismo, invita a quienes aún no lo han hecho a acudir a los puestos de vacunación para protegerse de los síntomas severos de la enfermedad.

De acuerdo con las autoridades, ómicron presenta síntomas como fatiga y dolor de garganta, algo más parecido a un resfriado; no se pierde el olfato o el gusto, como sí ocurre con otras variantes.

 

Lea también:

Arriba nuevo lote con más de un millón de dosis de la vacuna Sputnik V

bl/kg/ir

Etiquetas: Laboratorio Nacional de SaludMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021