• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

23 de octubre de 2025
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu Plan Familiar de Respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Arévalo reconoció que la transformación institucional para garantizar la participación plena de los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora.

Presidente reafirma el compromiso de establecer una nueva relación del Gobierno con los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

23 de octubre de 2025
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

23 de octubre de 2025
Los usuarios pueden realizar su rastreo virtual visitando el portal oficial www.correos.gob.gt. / Foto: Ministerio de Comunicaciones.

Correos de Guatemala impulsa una nueva era digital con su sistema de rastreo en línea

23 de octubre de 2025
Codisra presenta resultados de diálogos para la prevención y erradicación del racismo en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Codisra presenta resultados del diálogo nacional para erradicar el racismo y la discriminación contra los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Inauguran exposición “Guatemala: explorala, vivila, amala”./Foto: Inguat.

Inauguran exposición con fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

23 de octubre de 2025
La tormenta Melissa se traslada de manera errática en el Caribe, por lo que pone en alerta a cuatro países del área.

En alerta Puerto Rico, Haití, República Dominicana y Cuba tras fortalecimiento de Melissa

23 de octubre de 2025
Hospital Nacional Pedro de Betancourt realizó por primera vez el implante de marcapasos definitivo. (Foto: MSPAS)

Hospital Nacional Pedro de Bethancourt practica por primera vez un implante de marcapasos definitivo

23 de octubre de 2025
¡Clasificados a la fase final! Guatemala derrota a República Dominicana y sueña con el Mundial 2026

Selección nacional de Guatemala: Esto costarán las entradas para los juegos contra Panamá y Surinam

23 de octubre de 2025
Selección Nacional de Futsal Down./Foto: MCD.

Juramentan a la selección nacional de futsal Down para participar en el Primer Torneo Internacional de Futsal Síndrome de Down

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

En el curso participaron salubristas, terapeutas médicos, comadronas, entre otros que forman parte de la comunidad.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
23 de octubre de 2025
en Departamentales, preservación de idiomas nacionales
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 23 oct. (AGN).- Un grupo de profesionales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) recibieron el diploma del nivel inicial del idioma kaqchikel impartido por la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALGM).

Durante el evento de clausura, el doctor Carlos Enrique Lish indicó:

El plan de trabajo intercultural es poder atender a la población de los departamentos a través de su idioma materno, en este caso en el idioma ‘kaqchikel’.

Dicho diplomado contó con el apoyo de salubristas de Chimaltenango, pero la meta es llegar a los 22 departamentos del país.

Clausuran Clases de Idioma Maya Kaqchikel con Personal de Salud
Clausuran clases de idioma maya kaqchikel con personal de Salud. / Foto: ALMG.

El curso

El diploma del nivel inicial del idioma kaqchikel se realizó de febrero a octubre del presente año en el referido departamento.

Este curso de nivel inicial tiene como objetivo desarrollar las capacidades lingüísticas de los servidores públicos en uno de los idiomas mayas mayoritarios a nivel nacional.

En el mismo participaron salubristas, terapeutas médicos, comadronas, entre otros que forman parte de la comunidad.

Durante el curso también se destacó la importancia de incluir las plantas medicinales en la atención de la salud, contribuyendo así a la atención de la atención con pertinencia cultural.

Las clases las impartió esa entidad con el propósito de fortalecer los conocimientos y promover el aprendizaje de idiomas mayas del personal de Salud, dando así cumplimiento del Decreto 19-2003, Ley de Idiomas Nacionales.

#Guatemala | 🇬🇹✨ San Juan Sacatepéquez vive un día histórico con la recuperación del Justo Título de Propiedad de sus Tierras Comunales, un documento ancestral que confirma el derecho legítimo del pueblo kaqchikel sobre su territorio.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/Kiih40z1WF

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) September 1, 2025

Sobre el idioma

El kaqchikel es una lengua indígena de la familia maya, hablada principalmente en la región central de Guatemala. Se encuentra dentro de la rama k’iche’-mameña de las lenguas mayas y es una de las más habladas en Guatemala, aunque enfrenta riesgo de desaparición.

Se habla en varios departamentos de Guatemala, incluyendo Chimaltenango, Sacatepéquez, Guatemala, Sololá, Suchitepéquez, Escuintla y Baja Verapaz. También existen hablantes en México.

Lea también:

Gobierno considera 37 propuestas de sociedad civil en proceso de planificación y presupuesto 2026

bl/dc/dm

Etiquetas: ALMGconservación de idiomasidioma Kaqchikel
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021