Ciudad de Guatemala, 27 nov (AGN).- Con el objetivo de reforzar la protección agropecuaria y modernizar los mecanismos de control sanitario, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en conjunto con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), presentó oficialmente a SAICA, el Sistema Automatizado de Información y Control Agropecuario, un robot diseñado para fortalecer las acciones de bioseguridad en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Este avance tecnológico marca un paso decisivo hacia la innovación en materia agropecuaria, al incorporar herramientas digitales e interactivas que facilitan la educación y la prevención entre los viajeros nacionales e internacionales.
SAICA llega a Guatemala 🤖🇬🇹
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) presentó oficialmente a SAICA, el robot que ahora circula en el Aeropuerto Internacional La Aurora para reforzar la importancia de la sanidad agropecuaria en el país. Su función es… pic.twitter.com/0mDpYhQaBA
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) November 27, 2025
Tecnología al servicio de bioseguridad
SAICA recorrerá distintas áreas de la terminal aérea brindando información a los pasajeros sobre los productos agropecuarios que no deben ingresar al país, contribuyendo a prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que pueden afectar los cultivos, la ganadería y el medio ambiente.
Además de su función educativa, el robot está equipado para recolectar artículos de riesgo sanitario, lo que lo convierte en un apoyo directo para las Unidades Caninas del MAGA y OIRSA, que ya trabajan en la detección de productos prohibidos.
Gracias a su interacción multilingüe, amigable y educativa, SAICA busca generar conciencia entre los viajeros sobre la importancia de cumplir las normas de bioseguridad, haciendo del proceso una experiencia cercana y memorable.
Un modelo innovador de bioseguridad
El MAGA afirma que esta iniciativa forma parte de su compromiso por modernizar los sistemas de control agropecuario y avanzar hacia un modelo más inteligente, participativo y eficiente.
Con SAICA el MAGA da un paso firme hacia el futuro, integrando la tecnología al servicio de la protección agropecuaria del país.
La implementación de este robot refuerza la posición de Guatemala como referente regional en innovación agropecuaria, mostrando cómo la tecnología y la educación pueden trabajar juntas para proteger la seguridad alimentaria y el patrimonio productivo nacional.
Vea también:
Nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché, beneficiará a más de 4 mil 600 personas
ml/rm













