Ciudad de Guatemala, 14 mar (AGN).- A causa del cierre al tránsito vehicular que se practica desde el viernes a partir de las 22.00 horas (10 de la noche) en el km 17.5 de la carretera CA-9 Sur (ruta al Pacífico) las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) recomiendan tomar rutas alternas para llegar a su destino.
El CIV recuerda que el paso vehicular en el tramo mencionado, en jurisdicción de Villa Nueva, permanecerá cerrado desde la noche del viernes y se reabrirá el próximo lunes 17 de marzo a las 3 de la mañana.
Por ello, las autoridades recomiendan tomar rutas alternas para evitar inconvenientes y atrasos al transitar hacia o desde el sur del país.
🚧 ¡Recordatorio del Cierre temporal en el KM 17.5 de la CA-9 Sur! 🚧
Este viernes 14 de marzo (10:00 p.m.) se cerrará el Km 17.5 de la Ruta al Pacífico, reabriendo el lunes 17 de marzo (3:00 a.m.).
⚠️ SERÁ EL ÚNICO TRAMO CERRADO ESTE FIN DE SEMANA. #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/PL88b3iR4a
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) March 14, 2025
Las rutas alternas
Para viajar hacia el sur del país, se recomienda la ruta de San José Villa Nueva. El desvío estará en Villalobos para pasar por Bárcena y salir por el km 21, a inmediaciones del centro comercial de ese sector.
En tanto que, si viaja del sur a la capital, el desvío estará en el km 21 hacia la ruta privada VAS hacia Villa Canales, para salir por el sector de Los Álamos.
El Ministerio de Comunicaciones manifestó que el cierre del paso vehicular en ese lugar es necesario debido a que para el desarrollo de los trabajos es necesario llevar grandes grúas para instalar las vigas longitudinales que sostendrán el puente que se construye en ese sector.
Asimismo, las autoridades han indicado que para viabilizar el paso vehicular y reducir el impacto vial se habilitarán rutas alternas cuya coordinación estará a cargo de brigadistas de la Dirección de General de Protección y Seguridad Vial (Provial).
Además, el CIV agradece a las policías de tránsito de Villa Nueva y municipios aledaños por su organización para apoyar en la circulación vehicular durante los días de cierre.
Igualmente, se solicita a los conductores acatar las indicaciones de las autoridades y estar atentos a la información que se publicará en las redes sociales oficiales de las instituciones involucradas.
A la vez que agradece la comprensión de los usuarios de esa vía, el CIV recuerda a la población que la información se dará a conocer por los canales habituales y por medio de las redes sociales de este ministerio.
El CIV continúa haciendo sus esfuerzos para rehabilitar la red vial del país y que los usuarios de esta estén mejor conectados, y así contribuir al desarrollo de los guatemaltecos.
También le puede interesar:
PNUD acompañará a Guatemala en proyectos de movilidad humana
rm/dm