• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ruta Gastronómica, Un viaje por la cocina culinaria guatemalteca

Ruta Gastronómica, un viaje por la herencia culinaria guatemalteca

30 de noviembre de 2023
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ruta Gastronómica, un viaje por la herencia culinaria guatemalteca

Los libros contienen la descripción de cada una de las recetas, con un video al que se puede acceder a través de un código QR.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
30 de noviembre de 2023
en CULTURA, GOBIERNO
Ruta Gastronómica, Un viaje por la cocina culinaria guatemalteca

Ruta Gastronómica, Un viaje por la cocina culinaria guatemalteca. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 30 nov. (AGN).– El Ministerio de Cultura y Deportes presentó oficialmente la segunda edición de la Ruta Gastronómica el 13 de julio del presente año, para promover, rescatar y salvaguardar la riqueza de la gastronomía del país.

Dicha colección destaca la importancia de proteger los sabores tradicionales de Guatemala y continuar con el legado culinario que se ha mantenido vivo de generación en generación.

Esta edición está conformada por una compilación de cinco libros que recogen recetas tradicionales emblemáticas. Además, aporta al conocimiento de la historia de los lugares en los que fueron creados estos platillos, desde sus orígenes, evolución y conservación.

#RutaGastronómica | Aprende a preparar bacalao a la vizcaína, un platillo que se acompaña de curtido rojo y tamalitos blancos. ➡️https://t.co/aD6BWeHTzz #3milAñosRiquezaCulturalGT#CulturaMotorDesarrolloGT #CulturaGUATE pic.twitter.com/D1I0iyTsAk

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) November 25, 2023

Sobre la colección

Estos recetarios fueron creados gracias a los más de 3 mil años de riqueza cultural de nuestro país, que a su vez se ha visto reflejada a lo largo de los años en las cocinas tradicionales guatemaltecas.

Cada colección contiene cinco libros:

  • Ruta Gastronómica
  • Bebidas
  • Dulces
  • Tamales
  • Recados

Como incentivo adicional, el compendio de libros incluye una agenda para que los lectores realicen anotaciones al momento de preparar las recetas y la historia y evolución de los platillos.

Los libros contienen las recetas y un código QR que redirige a un video que muestra la forma de elaboración de los platillos más representativos de las regiones de Guatemala, de la mano de mujeres guatemaltecas.

El @McdGuate nos comparte cómo preparar el Pepián de tres carnes en #RutaGastronómica.
Lee la receta, aquí: https://t.co/48xD2r8JZm

— @gobchiquimula (@gobchiquimula) September 17, 2023

Riqueza cultural del país

La gastronomía es una expresión esencial de la riqueza cultural en el país, además, fortalece la identidad de la población guatemalteca.

Por esta razón, y con el fin de resguardar las técnicas ancestrales de la gastronomía nacional, el 13 de septiembre del año en curso, se emitieron los acuerdos ministeriales: 999-2023, 1000-2023, 1001-2023, 1002-2023 y 1003-2023, los cuales declaran la gastronomía tradicional ancestral como Patrimonio Intangible de la Nación.

El @McdGuate comparte la #RutaGastronómica, para que disfrute la experiencia culinaria del pueblo Xinca. En el siguiente enlace encontrará diferentes recetas de comida. https://t.co/yuKRSVMCec

— @gobchiquimula (@gobchiquimula) September 26, 2023

En estos acuerdos se incluyen las prácticas y conocimientos asociados a la elaboración de recados, atoles, bebidas, tamales, platillos tradicionales, dulces y postres de las diversas regiones de Guatemala.

Estos premios tienen relevancia a nivel mundial en el campo de la gastronomía, siendo la más alta presea a la que puede aspirar un país.

Además de la amplia gama de recetas, cada libro cuenta con un código QR que puede ser escaneado desde cualquier dispositivo. Esto con la finalidad de compartir el sabor de Guatemala con la mayor cantidad de personas posibles.

Lea también:

Semana Santa cumple un año como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

bl/dc/dm

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)Ruta Gastronómica de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021