• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DESARROLLAN ROBOTS BLANDOS

Robots blandos recorren laberintos sin ayuda humana o informática

23 de mayo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Robots blandos recorren laberintos sin ayuda humana o informática

Los robots blandos desarrollados en EE. UU. funcionan sin ayuda humana ni programas informáticos.

AGN por AGN
23 de mayo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
DESARROLLAN ROBOTS BLANDOS

Los robots blandos desarrollados en Estados Unidos, son de un material traslúcido y parecen pasta. / Foto: EFE

Redacción Ciencia, 23 may (EFE).- Investigadores estadounidenses han desarrollado unos robots blandos que pueden desplazarse por entornos complejos, como laberintos, de manera autónoma sin ayuda humana ni de programas informáticos. Son lo que se llama inteligencia física.

Estos robots parecen rotini (un tipo de pasta italiana) traslúcidos. Los desarrollaron investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.). Para la fabricación se utilizan elastómeros de cristal líquido con forma de cinta retorcida.

Los detalles se publican este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

#RIIC | El Rally de innovación interdepartamental para mi comunidad 4.0 es un concurso en el que los equipos podrán presentar soluciones tecnológicas a problemas locales. ⚡

✅ ¡Innovación para mi comunidad!

📲 Conoce las bases en https://t.co/3KVtzBmccO pic.twitter.com/T4gUS8EfDT

— Senacyt (@senacytgt) May 23, 2022

Inteligencia física

Considerados inteligencia física, estos robots blandos son máquinas cuyo diseño y materiales les permiten desenvolverse en diversas situaciones, en contraposición a la inteligencia computacional, explica el autor principal del estudio y profesor de ingeniería mecánica y aeroespacial en NC State, Jie Yin.

Cuando se colocan sobre una superficie de al menos 55 grados Celsius (por encima de la temperatura ambiente), la parte de la cinta que toca la superficie se contrae, mientras que la parte expuesta al aire no lo hace, lo que induce un movimiento de rodadura en la cinta.

Cuanto más caliente está la superficie, más rápido rueda. Esto se había hecho antes con varillas de lados lisos, pero esa forma tenía un inconveniente: cuando encontraba un objeto, simplemente giraba en su sitio. Entre tanto, el robot blando que hemos fabricado con forma de cinta retorcida es capaz de sortear estos obstáculos sin ayuda humana o informática, destaca el investigador.

Cómo funciona

El robot lo logra de dos maneras. En primer lugar, si un extremo de la cinta encuentra un objeto, la cinta gira ligeramente para sortear el obstáculo. En segundo lugar, si la parte central del robot encuentra un objeto, lo rehuye gracias a ‘un chasquido’ o liberación rápida de energía, se reorienta.

Se parece mucho a las aspiradoras robóticas que mucha gente utiliza en sus casas, resalta Yin. Salvo que nuestro robot obtiene energía de su entorno y funciona sin ninguna programación informática, añade.

Los investigadores llevaron a cabo múltiples experimentos en los que demostraron que el robot blando con forma de cinta es capaz de desplazarse por diversos entornos laberínticos y también de funcionar en entornos desérticos, donde puede subir y bajar pendientes de arena.

Esto es interesante y divertido de ver, pero lo más importante es que proporciona nuevas ideas sobre cómo podemos diseñar robots blandos que sean capaces de cosechar la energía térmica de los entornos naturales y negociar de forma autónoma entornos complejos y desestructurados, como carreteras y desiertos difíciles, concluye Yao Zhao, coautor del artículo e investigador posdoctoral en NC State.

Lea también:

Implante permite a tetrapléjico manejar un auto de carreras solo con su mente

/rm/ir

Etiquetas: biotecnologíaEstados Unidosrobots blandos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021