• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Revolución para medicina forense: una persona puede tener las mismas huellas dactilares

Revolución para medicina forense: una persona puede tener las mismas huellas dactilares

11 de enero de 2024
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 4, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Selección de fútbol talla baja de Guatemala. / Foto: MCD.

Selección de futbol talla baja de Guatemala se prepara para la Copa América Talla Baja Paraguay 2025

21 de octubre de 2025
Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

21 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

21 de octubre de 2025
Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios a comunidades rurales del suroriente de Petén. (Foto: MSPAS)

Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios de Salud a comunidades del suroriente de Petén

21 de octubre de 2025
PNC recaptura a un pandillero más de los fugados de Fraijanes II. / Foto: PNC.

Recapturan al reo fugado de Fraijanes II alias “Brown”

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Revolución para medicina forense: una persona puede tener las mismas huellas dactilares

Investigador cree que su descubrimiento podría mejorar la comodidad y accesibilidad de las técnicas de autentificación digital.

AGN por AGN
11 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Revolución para medicina forense: una persona puede tener las mismas huellas dactilares

Investigadores estadounidenses descubren que una persona puede tener huellas dactilares similares en dedos diferentes. /Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 11 ene (AGN).- Ingenieros de las universidades estadounidenses de Columbia y Búfalo han creado un nuevo análisis de la huella dactilar mediante inteligencia artificial (IA) que echa por tierra la creencia arraigada en medicina forense de que nunca hay dos huellas dactilares iguales, ni siquiera en dedos distintos de la misma persona.

El hallazgo, recogido este miércoles por la revista Science Advance, ha demostrado, con una fiabilidad del 99.99 %, que las huellas dactilares de dos dedos cualesquiera de la misma persona son mucho más parecidos de lo que se pensaba.

Esencial en casos de crímenes

Las huellas dactilares son fundamentales en los laboratorios de criminalística para resolver casos. También en miles de millones de teléfonos móviles de todo el mundo para la autenticación digital. No obstante, de momento, todas las tecnologías en este campo están diseñadas bajo la premisa de que no hay dos huellas dactilares iguales.

Hasta hoy, las huellas dactilares no son útiles en situaciones en las que las huellas disponibles son de dedos distintos a los registrados, como en la escena de un crimen.

Sin embargo, un estudio promovido por Gabe Guo, un estudiante de ingeniería de Columbia, junto con otros investigadores de esta misma universidad y de la de Búfalo, ha demostrado que es posible sortear esta limitación analizando características no estudiadas hasta ahora de las de las huellas dactilares.

Guo y sus colegas encontraron una base de datos pública del Gobierno estadounidense con unas 60 mil huellas dactilares. Las introdujeron por pares en un sistema basado en inteligencia artificial conocido como red de contraste profundo.

A veces los pares pertenecían a la misma persona (pero con dedos distintos) y otras a personas diferentes.

Los ingenieros, sin conocimientos forenses previos, extrajeron vectores de representación de huellas dactilares de 525 mil imágenes. Para ello utilizaron redes neuronales profundas e hicieron un descubrimiento sorprendente: las huellas dactilares de diferentes dedos de la misma persona son extremadamente similares.

La clave

Descubrieron que la orientación de las crestas (la zona de más relieve de la huella) cerca del centro de las huellas explicaba gran parte de esta similitud. Además, este patrón se mantiene para todos los pares de dedos de la misma persona.

El modelo ha sido probado con éxito con huellas de diferentes géneros y grupos raciales.

En un comunicado de la Universidad de Columbia, Guo señaló:

Esperamos que esta información adicional pueda ayudar a priorizar pistas cuando existen muchas posibilidades, a exonerar a sospechosos inocentes o incluso a crear nuevas pistas para casos sin resolver.

El investigador también cree que su descubrimiento podría mejorar la comodidad y accesibilidad de las técnicas de autentificación digital. EFE

Lea también:

Guatemala agradece acompañamiento de la OEA

rm

Etiquetas: Huellas dactilaresInvestigaciónmedicina forense
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021