• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reunión de alto nivel en París para limitar contaminación por plásticos

Reunión de alto nivel en París para limitar contaminación por plásticos

29 de mayo de 2023
La COP30 empezó este jueves en la ciudad de Belém, en la amazonía brasileña.

La cumbre de la COP30 arranca con ataques a Trump y un nuevo fondo para salvar las selvas

7 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios, durante la primera reunión de la Coprefe, sobre la reactivación de la red ferroviaria del país.

Presidente Arévalo inaugura trabajos para rehabilitar el sistema ferroviario

7 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente se incorpora al esquema nacional, protegiendo a la niñez contra seis enfermedades con una sola dosis. (Foto: MSPAS)

10 preguntas y respuestas sobre la vacuna hexavalente

7 de noviembre de 2025
Este era el aspecto del glaciar Hektoria en febrero de 2024, cuando el equipo detectó sus cambios.

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

7 de noviembre de 2025
INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025. / Foto: INE.

INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025 y presenta nuevo logotipo institucional

7 de noviembre de 2025
La reducción de 406 casos respecto al año anterior representa un alivio significativo para comerciantes, transportistas y ciudadanos. / Foto: PNC.

Extorsiones caen 19 % en octubre y suman tres meses consecutivos de reducción

7 de noviembre de 2025
MCD regresa con las Tardes de Arte en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

El Ballet Moderno y Folklórico inaugura la temporada navideña

7 de noviembre de 2025
Desfile Navideño marcará el inicio de la temporada más esperada del año

Desfile Navideño marcará el inicio de la temporada más esperada del año

7 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reunión de alto nivel en París para limitar contaminación por plásticos

Un total de 175 países se reúnen para combatir contaminación provocada por plásticos.

AGN por AGN
29 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente, NACIONALES
Reunión de alto nivel en París para limitar contaminación por plásticos

Contaminación por plásticos / Foto: Efeverde.

París, 27 may (EFE).- Responsables de medio ambiente de 175 países mantendrán esta semana en París la segunda reunión de alto nivel para combatir la contaminación provocada por los plásticos.

Lo anterior, dentro de las negociaciones abiertas hace algo más de un año para avanzar en este asunto.

Como preámbulo de la cumbre, que tendrá lugar en la sede de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Gobierno francés reunió el sábado a medio centenar de ministros del ramo para tratar de encontrar una postura común.

Se trata de los países más ambiciosos en la lucha contra el uso de plásticos.

Estos buscarán medidas que puedan ser aceptadas por otros, menos favorables a su reducción, como Estados Unidos y China.

El #ProgramaPlayasLimpias del MARN permitió limpiar las playas de siete departamentos. Esto opinan los turistas:
▶️ Mira el video… #ConéctateConLaGenteAAP 🌱
Amigables, Ambientales y Protectores ♻️#SomosMARN 💚 pic.twitter.com/ukoKuZpatu

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) March 25, 2023

Los productores

Se trata de convencer a los principales productores de plástico, indicó el ministro francés de Ecología, Chirstophe Béchu, uno de los anfitriones junto a la de Exteriores, Catherine Colonna.

Entre los presentes había una gran mayoría de representantes europeos, pero también algunos de África, donde países como Ruanda o Kenia están muy movilizados en la lucha contra los plásticos de un solo uso.

De la reunión de la semana próxima en París, la segunda de las cinco previstas tras la que tuvo lugar en Montevideo en noviembre pasado, no se esperan acuerdos concretos, pero sí que se avance en algunos aspectos, según fuentes de la Unesco.

El objetivo es que en el último de estos encuentros, previsto en Corea del Sur a finales de año próximo, se pueda alcanzar un acuerdo para ser ratificado en 2024.

#EnConsulta | El @DrGiammattei habla del establecimiento de la empresa de empaques sostenibles Pakka Inc. en Guatemala, como resultado de las estrategias de atracción de inversión extranjera y nearshoring impulsadas en su gestión. #GuatemalaNoSeDetiene https://t.co/KmPmZ6KY3D

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 29, 2023

Vinculante

El objetivo es que en 2040 se acabe con la contaminación del plástico, indicó el ministro francés.

El funcionario consideró que es importante que el tratado que se adopte sea vinculante, que esté dotado de medios financieros.

Esto, sobre todo para ayudar a los países más desfavorecidos a aplicar las medidas, y que tenga una instancia de expertos para su seguimiento.

Una de las herramientas para conseguirlo es la imposición de duras multas.

El reto es obtener una especie de IPCC del plástico, señaló Béchu en referencia al Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU.

Los expertos consideran urgente actuar para detener la contaminación ligada a los plásticos, que afecta de forma especial a los mares.

Sin embargo, también causa estragos en tierra y que, a través de los llamados micro-plásticos, ha comenzado a infiltrarse en los organismos.

Alerta

Si no se hace nada, en 2060 habrá más plástico que peces en los océanos, alertó el ministro francés.

Él indicó que en el último medio siglo se han lanzado a los mares 7 mil millones de toneladas de plástico y que en menos de 40 años pueden ser los responsables del 10 % de las emisiones de gases contaminantes.

Los científicos han encontrado micro-plásticos en prácticamente todos los organismos vivos, en los suelos y en el agua, una situación extrema, según la Unesco.

Los mayores consumidores son los Estados Unidos, con casi 300 kilos por habitante y año, frente a los 150 de los europeos y la media de 60 en todo el planeta.

Por eso, el primer paso pasa por reducir la dependencia de los plásticos, algo más difícil de lograr en países menos desarrollados, lo que precisará de un sistema de ayudas.

La reunión de ministros el sábado en París dará paso, a partir de este lunes, al encuentro más amplio, pero que tendrá lugar a nivel de negociadores.

Puede interesarle:

Tensión superficial del agua, clave en estudio de la contaminación fluvial

 

Etiquetas: Ambientecontaminaciónmicroplásticos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021