• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Retalhuleu y San Marcos asumen compromiso de proteger el río Ocosito

Retalhuleu y San Marcos asumen compromiso de proteger el río Ocosito

16 de julio de 2021
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Retalhuleu y San Marcos asumen compromiso de proteger el río Ocosito

Entidades de gobierno y la iniciativa privada trabajan en conjunto para resguardar recurso hídrico.

AGN por AGN
16 de julio de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES, Retalhuleu
Retalhuleu y San Marcos asumen compromiso de proteger el río Ocosito

El gobernador Ignacio Arreaga hizo ver la trascendencia de unir esfuerzos para proteger el patrimonio natural. /Foto: Carlos Flores

Retalhuleu, 16 jul (AGN).- La Mesa Técnica para la Protección del Río Ocosito es la primera de este tipo legalmente conformada en el país, y sus integrantes se reunieron para establecer medidas de corto y mediano plazo para resguardar ese recurso.

Los gobernadores de Retalhuleu, Ignacio Arreaga, y de San Marcos, Luis Carlos Velásquez, en representación del presidente Alejandro Giammattei, son parte de las autoridades que recientemente asumieron compromisos para el manejo racional y responsable de ese afluente.

Durante la junta, que se desarrolló en el primero de estos departamentos, también se hizo ver la importancia  de implementar estrategias para mitigar el impacto de las inundaciones, con la finalidad de mejorar las condiciones de los habitantes cercanos al río. Para el efecto, se pretende fortalecer el comité para el manejo de la cuenca.

Los acuerdos

Arreaga calificó de productiva esta reunión e informó que como resultado de los asuntos discutidos se alcanzaron cuatro acuerdos:

  • Adoptar mecanismos para el uso eficiente del recurso hídrico.
  • Apoyar los esfuerzos para la correcta administración del agua en el territorio que abarca la cuenca.
  • Apoyar las iniciativas de recolección, análisis y manejo de información para la toma de decisiones.
  • Fomentar el diálogo, como herramienta gerencial para la administración del recurso.

En la mesa técnica participan, además de las gobernaciones, los ministerios de Ambiente, Agricultura y Salud. También hay representantes del Instituto Nacional de Bosques y la Municipalidad de San Sebastián, Retalhuleu. Por la iniciativa privada, se cuenta con delegados de ingenios azucareros y otras empresas del sector.

Según las autoridades, se busca promover la participación de los diferentes actores  de la sociedad en espacios de diálogo para gestionar de mejor manera el recurso hídrico. Además, se planteó continuar con la identificación de usuarios del afluente en el departamento anfitrión, San Marcos y Quetzaltenango.

Otro de los objetivos planteados es establecer una línea base de información de la cantidad de agua del río Ocosito y sus diferentes usos.

Por Carlos Flores

 

Lea también:

El Progreso refuerza operativos de seguridad por pago del bono 14

cf/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de RetalhuleuPrograma para la Protección de Cuencas y Producción de Árboles
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021